(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El siglo XXI está marcado por una creciente sensibilidad por el peligro generado por las actividades industriales. La exposición al amianto de trabajadores, medioambiente y población en general es el ejemplo escogido en este II Congreso Internacional sobre Macrocriminalidad, en el que expertos de varios países han realizado un análisis interdisciplinario (jurídico, criminológico, victimológico, político-criminal, de ciencias naturales) y en el que también han tenido voz las víctimas. El amianto (o asbesto) es un grupo de minerales que, por sus características, ha sido usado durante años para fabricar sobre todo materiales de construcción. Durante los procesos de producción, trabajadores de todo el mundo (y también sus familias y quienes vivieron alrededor de las fábricas) estuvieron expuestos a las fibras de amianto, algo que ahora se sabe que supone un grave riesgo para la salud humana, cuyos efectos, sin embargo, tardan años en ser detectables.
Presentación
Conferencia inaugural.
"Asbestos: forces and counterforces"
Yvonne Waterman
MESA I
CUESTIONES INTRODUCTORIAS
«Acercamiento a la problemática del amianto como contaminante en el medio ambiente, en especial aguas y suelos. Evolución y situación actual»
Marga Zango-Pascual
«La respuesta del Derecho penal al fenómeno de la contaminación histórica y lenta»
Alejandro Luis de Pablo Serrano
MESA II
LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA
«La cuestión del amianto en la jurisprudencia española (no solo) penal: un balance provisional»
Víctor M. Macías Caro
«La creación del fondo de compensación para las víctimas del amianto en España como mecanismo eficaz para su reparación integral»
Manuel José García Rodríguez
CONFERENCIA INVITADA
“Criminal prosecutions for deaths from asbestos
in Italy: an introduction”
Barry Castleman
MESA III
LA EXPERIENCIA ITALIANA
Introduzione
Donato Castronuovo
«L’esposizione all’amianto e i reati contro la vita e l’integrità fisica: profili riguardanti la causalità»
Luca Masera
“L’esposizione all’amianto delle persone: profili riguardanti la causalità”
Federica Carriero
«L’esposizione all’amianto dell’ambiente» (01:21:58)
Carlo Ruga Riva
MESA IV
LA PERSPECTIVA DE LAS VÍCTIMAS
«La experiencia de las asociaciones y colectivos de víctimas del amianto: historia, logros y reivindicaciones actuales»
Juan Carlos Paúl Hernández
«La primera demanda colectiva contra Uralita»
Fernando Morillo González
MESA V
COMUNICACIONES
«La acción del Tribunal Constitucional en la protección del derecho fundamental a la salud de los trabajadores por riesgos derivados del empleo de amianto: de la STC de 13/1998, de 22 de enero a la STC 21/2011, de 14 de Marzo»
Francisco Manuel Silva Ardanuy
“Corporate crime and the connection between science and industry: creating doubt and spreading asbestos harm”
Marília de Nardin Budó
The Eternit case
Yvonne Waterman
L’esposizione professionale (e non) ad amianto nelle nuove regole della direttiva (UE) 2023/2668
Stefania Buoso
«Mesotelioma e responsabilità per esposizione ad amianto, tra resistenze giurisprudenziali e letture garantiste»
Linda Pincelli
Clausura del Congreso
Víctor M. Macías Caro
Abadías Selma, Alfredo; Agustina, José R.; Dezordi Wermuth, Maiquel Àngelo; García-Parra Pomares, Luis; Lara Bolaños, Manrique; Lloria Garcia, Paz; Murillo Rodríguez, Roy; Niño, Luis Fernando; Ruga Riva, Carlo; Solari Merlo, Mariana; Trebisacce, Mariana; Zackseski, Cristina María
J.M. Bosch Editor. 2024
50,00 €
47,50 €
García Rodríguez, Manuel José
Instituto Andaluz de Administración Pública. 2007
52,00 €
49,40 €
12,00 €
11,40 €
Carbonell Sánchez,Miguel
Tirant lo Blanch. 2024
32,95 €
31,30 €
18,00 €
17,10 €
Francisco Ruiz Risueño (Coordinadores); Alberto Palomar Olmeda
Aranzadi. 2022
31,57 €
29,99 €
Gómez Villarino, M.; Gómez Orea, D.
Mundi Prensa Libros. 2007
52,88 €
50,24 €