(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La obra colectiva estudia cuestiones seleccionadas que presentan cierta complejidad y relevancia actual en el marco de los servicios digitales en la Unión Europea.
Esta monografía examina algunos aspectos esenciales del Reglamento (UE) 2022/2065, de 19 de octubre de 2022, relativo a un mercado único de servicios digitales (o Digital Services Act) que, unido a otros textos legislativos elaborados en estos últimos años en el seno de la Unión Europea, representan en su conjunto un hito importante en la regulación de las reglas aplicables al ecosistema digital.
A lo largo de los trece capítulos se analizan los aspectos generales del Reglamento (UE) de servicios digitales y de la responsabilidad de los prestadores de servicios intermediarios. Tratando:
-cuestiones relacionadas tanto con el ámbito territorial y la relevancia de la aplicación del principio del control en origen,
-la evolución de la figura del puerto seguro a través del régimen de responsabilidad de las plataformas en línea frente a contenidos ilícitos lesivos de derechos fundamentales
-las órdenes de actuación contra contenidos ilícitos, como con el tratamiento de los medios alternativos de solución de controversias en este contexto digital,
-el diseño y la organización de las interfaces en línea para evitar las engañosas y patrones oscuros, así como la publicidad digital y
-las medidas de protección de los consumidores.
Asimismo, se examinan cuestiones problemáticas referidas en particular a las obligaciones adicionales de gestión de riesgos sistémicos de las plataformas en línea de muy gran tamaño y a la obligación de permitir el acceso de los investigadores a los datos de las plataformas en línea.
Por último, se aborda la interrelación del Reglamento (UE) de servicios digitales con el Reglamento plataforma a empresa (P2B).
CAPÍTULO 1 EL REGLAMENTO (UE) 2022/2065 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL
CONSEJO, DE 19 DE OCTUBRE DE 2022, RELATIVO A UN MERCADO ÚNICO DE
SERVICIOS DIGITALES Y POR EL QUE SE MODIFICA LA DIRECTIVA 2000/31/CE: SU
SENTIDO
I. Introducción
II. Habilitación, ámbito de aplicación y estructura
III. Nuevos principios: de la exención de responsabilidad a la regulación
IV. Nuevas obligaciones
V. Supervisión pública
VI. Conclusiones
VII. Bibliografía
CAPÍTULO 2 ÁMBITO TERRITORIAL Y APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DEL CONTROL EN
ORIGEN EN EL REGLAMENTO (UE) DE SERVICIOS DIGITALES
I. El marco legislativo de la tutela de los Derechos en el entorno digital
II. Criterios comunes del marco legislativo europeo
III. Ámbito territorial de Reglamento de Servicios Digitales: el criterio de las actividades dirigidas
IV. El principio del control en origen en el Reglamento de Servicios Digitales
V. Reflexiones finales
VI. Bibliografía
CAPÍTULO 3 EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PLATAFORMAS ONLINE EN
LA DSA ANTE CONTENIDOS ILÍCITOS LESIVOS DE DERECHOS FUNDAMENTALES:
EVOLUCIÓN DE LA FIGURA DE PUERTO SEGURO
I. Planteamiento
II. Nuevo marco normativo europeo para la soberanía digital
III. El Reglamento de servicios digitales: el objetivo de lograr un entorno seguro y responsable
en línea
IV. Conclusiones
V. Bibliografía
CAPÍTULO 4 LAS ÓRDENES DE ACTUACIÓN CONTRA CONTENIDOS ILÍCITOS EN EL
NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE SERVICIOS DIGITALES
I. El régimen de responsabilidad de los prestadores de servicios intermediarios en el
reglamento de servicios digitales y la posibilidad de poner fin a eventuales infracciones
II. La regulación de las órdenes de actuación contra contenidos ilícitos en el Reglamento de
servicios digitales
III. Valoración
IV. Bibliografía
CAPÍTULO 5 MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ENTRE LAS
PLATAFORMAS EN LÍNEA Y LOS DESTINATARIOS DEL SERVICIO EN EL REGLAMENTO
EUROPEO DE SERVICIOS DIGITALES
I. Introducción: obligaciones de diligencia como garantía de un entorno en línea seguro y
transparente
II. La obligación de establecer un sistema interno de tramitación de reclamaciones
III. La resolución extrajudicial de los litigios
IV. Bibliografía
CAPÍTULO 6 DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE INTERFACES EN LÍNEA EN EL
REGLAMENTO (UE) DE SERVICIOS DIGITALES
I. Introducción. Aproximación a las «Dark Patterns» o interfaces engañosas
II. Regulación
III. Interfaces engañosas y prácticas comerciales desleales con consumidores
IV. Consideraciones finales y propuestas de articulación normativa
V. Bibliografía
CAPÍTULO 7 RESTRICCIONES IMPUESTAS POR EL LEGISLADOR EUROPEO A LOS
SERVICIOS DE INTERMEDIACIÓN EN LÍNEA EN MATERIA DE PUBLICIDAD DIGITAL
I. Introducción
II. Riesgos de manipulación de los usuarios a través de la publicidad digital
III. La prohibición de elaboración de perfiles con fines publicitarios
IV. Determinación de la licitud en el tratamiento de los datos personales
V. El tratamiento de datos personales con fines publicitarios: el asunto «Meta platforms y otros»
VI. Obligaciones de transparencia impuestas por el RSD a los servicios de intermediación en
línea en materia de publicidad digital
VII. Prohibición de dirigir publicidad a menores basada en perfiles
VIII. Un supuesto controvertido: el marketing de influencers
IX. Conclusiones
X. Bibliografía
CAPÍTULO 8 ASPECTOS INTERNACIONALES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS
PLATAFORMAS EN LÍNEA B2C FRENTE A LOS CONTENIDOS ILÍCITOS EN MATERIA DE
PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES
I. Delimitación del objeto de estudio
II. Exenciones condicionales de la responsabilidad y obligaciones de diligencia debida
III. Derecho a indemnización de los destinatarios del servicio y medidas correctoras a
disposición de los consumidores
IV. Derecho aplicable a la limitación de la responsabilidad
V. Competencia judicial internacional
VI. A modo de conclusión
VII. Bibliografía
CAPÍTULO 9 LAS VLOPS Y LOS RIESGOS SISTÉMICOS EN LA DSA: ALGUNOS
ASPECTOS PROBLEMÁTICOS
I. Introducción
II. La DSA y las plataformas en línea de muy gran tamaño
III. Algunos aspectos problemáticos en la evaluación y mitigación de riesgos sistémicos
IV. La comparativa con la DMA: las grandes plataformas y el mercado
V. Conclusiones
VI. Bibliografía
CAPÍTULO 10 ACCESO DE LOS INVESTIGADORES A LOS DATOS DE LAS
PLATAFORMAS SEGÚN LA DIGITAL SERVICES ACT
I. Introducción
II. Reacciones de las plataformas frente a la recolección de datos por los investigadores
III. El acceso a los datos para investigadores en el marco de la DSA
IV. El Código de buenas prácticas en materia de desinformación de 2022
V. Conclusiones
VI. Bibliografía
CAPÍTULO 11 INTERRELACIÓN DEL REGLAMENTO (UE) DE SERVICIOS DIGITALES CON
EL REGLAMENTO PLATFORM TO BUSINESS (P2B): EL NECESARIO CONTRAPESO DE
LA UNIÓN EUROPEA AL PODER DE LAS PLATAFORMAS EN LÍNEA
I. Cambio de paradigma en el ecosistema digital de la Unión Europea
II. El poder regulador de las plataformas en línea como punto de partida
III. El poder regulador de la Unión Europea: nuevos instrumentos legales para un nuevo
escenario digital
IV. Reflexión final
V. Bibliografía
CAPÍTULO 12 ACTUACIÓN HORIZONTAL DE LAS NORMAS DIGITALES EUROPEAS: UNA
VISIÓN DESDE EL REGLAMENTO (UE) DE SERVICIOS DIGITALES
I. Introducción
II. La identificación de los datos
III. Privacidad y protección de datos
IV. Las plataformas de intermediación en línea y el cumplimiento necesario en materia de
ciberseguridad
V. El posible uso de la inteligencia artificial en el marco normativo
VI. La identificación previa, aunque voluntaria, de los prestadores
VII. Conclusiones
VIII. Bibliografía
CAPÍTULO 13 LA COOPERACIÓN JUDICIAL PENAL CON EL ENTORNO DIGITAL COMO
ESCENARIO: LOS PRESTADORES DE SERVICIOS COMO COPROTAGONISTAS DEL
REGLAMENTO 2023/1543 SOBRE LAS ÓRDENES EUROPEAS DE PRODUCCIÓN Y DE
CONSERVACIÓN A EFECTOS DE PRUEBA ELECTRÓNICA
I. Introducción
II. La posibilidad de requerir a los prestadores de servicios la entrega o la conservación de
pruebas electrónicas mediante la emisión de una euroorden
III. Los prestadores de servicios como destinatarios de las órdenes europeas de producción y
de conservación y el Reglamento de Servicios Digitales como antesala de sus obligaciones
IV. El papel de la autoridad de ejecución en el nuevo instrumento de cooperación judicial penal
para la producción y la conservación de pruebas electrónicas
V. Conclusión
VI. Bibliografía
19,00 €
18,05 €
Juan Flaquer Riutort
Aranzadi. 2021
23,16 €
22,00 €
Nicolás Alonso Moreda, Juán Soroeta Liceras
Aranzadi. 2014
17,00 €
16,15 €
Antonio Pastor Palomar
Aranzadi. 2022
47,37 €
45,00 €
Ana Carmona Contreras (Director)
Aranzadi. 2020
31,57 €
29,99 €