(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Coeditado con la Fundación Manuel Giménez Abad.
La presente monografía analiza los problemas constitucionales de la democracia en España. Está dirigida no solo a juristas, sino a todos quienes tienen interés en el funcionamiento de la forma de gobierno. La democracia española es definida como una democracia constitucional, representativa, parlamentaria y de partidos. Democracia sometida a una fuerte crítica debido a defectos de funcionamiento puestos de manifiesto, dramáticamente, en la crisis económica y territorial que atraviesa el país. La perspectiva adoptada es la falta de calidad de la democracia y la crisis del pacto representativo constitucional.
Se examinan los cinco grandes elementos de la calidad democrática: sistema electoral, participación política, responsabilidad de los gobernantes, receptibilidad frente a las demandas sociales y soberanía en la toma de decisiones. Estos elementos son abordados desde lo que la democracia española debería ser (la teoría), lo que verdaderamente es (la realidad) y lo que nos gustaría que fuera (el deseo). Por ello contiene todo tipo de propuestas de modificación del sistema constitucional. Desde la interdicción de la mendacidad de los gobernantes, hasta la creación de una gran Comisión de Derechos Democráticos, pasando por un programa global contra la corrupción o un cambio radical en los sistemas de nombramiento de los miembros de órganos constitucionales.
Bustos Gisbert, Rafael
Colex. 2001
17,91 €
17,01 €
Ferrajoli, Luigi
Palestra Jurídica. 2010
14,31 €
13,59 €
Garrido Mayol, V. (Dirs.); Álvarez Conde, E.
Tirant lo Blanch. 2005
329,00 €
312,55 €
Dani Fontecha
Deusto. 2022
18,95 €
18,00 €
Óscar Celador Angón
Tirant lo Blanch. 2017
28,00 €
26,60 €
Gavara De Cara, Juan Carlos (Coords.) ; Freixes Sanjuán, Teresa
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2018
30,00 €
28,50 €