(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Se afronta la determinación del régimen jurídico del suelo que queda fuera del proceso urbanizador, partiendo de su caracterización con cada vez más presenten elementos de protección ambiental, para ofrecer una visión general sobre lo que ordenamiento establece respecto de los usos y actividades que en este suelo pueden realizarse, así como de los mecanismos que se articulan en nuestro ordenamiento y por la jurisprudencia en orden a su protección. - Estudio del suelo no urbanizable, también denominado rústico o rural. -Exposición de la regulación estatal y autonómica respecto de sus usos y actividades. - Repercusión de valores ambie
A partir de la caracterización del suelo no urbanizable, se ofrece una aproximación a su régimen jurídico, lo que implica atender tanto a la legislación estatal básica como a la autonómica en este ámbito, que aporta soluciones asimétricas. Se estudia el régimen de protección que se establece, en el que prima con especial intensidad la presencia de valores ambientales, lo que tiene reflejo tanto en la legislación como en la más reciente jurisprudencia.
En el libro se aborda el estudio del suelo no urbanizable, también denominado rústico o rural. A tal fin y partiendo tanto de la legislación básica estatal como de la distinta y asimétrica legislación autonómica, se estudian los instrumentos que nuestro ordenamiento establece para preservarlo, lo que es determinante de su estatuto jurídico.
Estudiada la caracterización de este suelo, después, atendiendo a lo que se establece en las distintas Comunidades Autónomas, se ofrece una visión general lo más aproximada posible a su régimen jurídico, esto es, a lo que el ordenamiento establece respecto de los usos y actividades que en este suelo pueden realizarse. Para ello, o a tal fin, distinguiremos como hace el legislador, tanto estatal como autonómico, entre el régimen del suelo no urbanizable especial o protegido y el que denominamos genérico.
La distribución de competencias en este ámbito, que permite afirmar la existencia de tantos ordenamientos urbanísticos como Comunidades Autónomas, así como la incidencia que tiene también una muy variada legislación sectorial, constituyen elementos que introducen gran complejidad en el régimen del Suelo no urbanizable.
Asimismo, la cada vez más acusada presencia de valores ambientales por cuya protección apuesta decididamente nuestro legislador, no solo se proyecta sobre ámbitos sectoriales conexos, como el relativo a los espacios naturales protegidos, sino también en la jurisprudencia. Esta ha sido la que ha dado contenido a un principio recientemente positivizado y que ha encontrado en la protección del suelo no urbanizable, en preservarlo, un campo de actuación ciertamente significativo: el principio de no regresión.
ntales en el suelo no urbanizable y la jurisprudencia.
Terol Gómez, Ramón ; Palomar Olmeda, Alberto (Director)
Aranzadi. 2023
26,31 €
24,99 €
Pérez González, Carmen ; Rodríguez García, José; Terol Gómez, Ramón ; Palomar Olmeda, Alberto
Dykinson. 2024
26,00 €
24,70 €
Rodríguez Castaño, Antonio-Ramón (Autores); Terol Gómez, Ramón ; Palomar Olmeda, Alberto (Director)
Aranzadi. 2023
30,52 €
28,99 €
Rodríguez García, José; Terol Gómez, Ramón ; Palomar Olmeda, Alberto
Dykinson. 2022
26,00 €
24,70 €
Observatorio De La Sostenibilidad En España
Ministerio de Fomento. 2006
27,96 €
26,56 €
Bustillo Bolado, Roberto (Director) ; Otros; Martín Rebollo, Luis (Director )
Aranzadi. 2009
299,52 €
284,54 €
Agurtzane Zanguitu Osa; Martín Arregui San Miguel ; Jesús María Erquicia Olaciregui
I.V.A.P. - Instituto Vasco de Administración Pública. 2006
24,96 €
23,71 €
Redacción La Ley
La Ley. 2007
94,00 €
89,30 €
54,00 €
51,30 €