(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta monografía está diseñada para que cualquier abogado, sin conocimientos técnicos previos, pueda entender la IA desde lo que realmente importa: su impacto en la práctica jurídica. Comienza con una introducción que desmonta mitos, aporta luz sobre los miedos y aclara el contexto, sigue con capítulos que explican los conceptos esenciales de forma sencilla y aterrizada, y culmina con una parte práctica que conecta la tecnología con tareas reales del abogado: gestión de expedientes, análisis documental, redacción de documentos, organización del trabajo, o control de agenda y su planificación. Cada término o aspecto técnico se traduce a ejemplos jurídicos y concretos, para que el lector no solo comprenda, sino que pueda aplicar lo aprendido.
En un momento en que la IA se presenta como moda y amenaza a la vez, este libro ofrece lo que más falta: criterio y claridad. Su mayor fortaleza es la perspectiva: está escrito por una abogada con más de veinte años de experiencia, que conoce los retos reales del ejercicio y ha trabajado con tecnología aplicada al derecho desde hace años. No es un manual técnico ni un discurso comercial: es una guía honesta que ayuda a usar la IA con responsabilidad, tomar decisiones informadas, proteger nuestros deberes deontológicos y liderar la transformación digital sin perder independencia ni rigor.
Aquí no encontrarás promesas vacías ni fórmulas mágicas, sino respuestas a las preguntas que hoy inquietan a la profesión: ¿qué riesgos reales implica el uso de la IA?, ¿cómo evitar errores que comprometan derechos?, ¿qué oportunidades concretas existen para mejorar la práctica sin renunciar a la ética? El libro enseña a separar ruido de valor, a identificar riesgos y a usar la IA como herramienta estratégica, no como moda. El lector terminará con una visión clara, práctica y segura para integrar esta tecnología en su trabajo, impulsando su capacidad para cuestionar, decidir y liderar el cambio con compromiso, rigor y responsabilidad.
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Breve historia de la IA: lo que necesitamos saber los abogados
Capítulo 2. ¿Qué es la IA generativa y por qué debería importarme
como profesional del sector legal?
Capítulo 3. ¿Por qué la IA generativa está suponiendo una
auténtica revolución?
Capítulo 4. ¿Cómo funciona la IA generativa? (Sin tecnicismos)
Capítulo 5. Cómo hablar con la IA: el arte de dar buenas instrucciones
Capítulo 6. Mitos y miedos: lo que la IA no es (ni será)
Capítulo 7. Casos de uso de IA para nuestro día a día
Capítulo 8. ¿Y ahora qué? Ética, riesgos y próximos pasos
Epílogo
Rocío Ramírez Torres
La Ley. 2022
54,08 €
51,38 €
54,08 €
51,38 €
11,54 €
10,96 €
Gamero Casado,Eduardo; Pérez Guerrero,Francisco L.
Tirant lo Blanch. 2023
77,00 €
73,15 €
Sonia Calaza López (Directoras); Mercedes Llorente Sánchez-Arjona
Aranzadi. 2022
92,63 €
88,00 €
Victoria Marrero Aguiar ( Coordinadora )
Tirant lo Blanch. 2017
25,00 €
23,75 €