(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El derecho a cuidar y a ser cuidado adquiere una especial significación en el escenario postpandémico y se presenta como uno de los grandes desafíos de los próximos años. El cuidado constituye una exigencia ética irrenunciable, que se hace particularmente urgente en una sociedad envejecida, con núcleos familiares cada vez más desestructurados y una reducción drástica de las tasas de natalidad.
Las políticas de conciliación familiar y laboral son una pieza esencial para favorecer las tareas de cuidado y en esa dirección avanza la Directiva 1158/2019 de Conciliación, así como los nuevos permisos incorporados a nuestro ordenamiento en fechas recientes. Pero es preciso hacer un abordaje integral de los problemas de conciliación, impulsando los cambios culturales necesarios para dignificar las tareas de cuidado, ofreciendo apoyo a las familias a través de servicios asistenciales de calidad y propiciando una organización más equilibrada, racional y saludable del trabajo.
Esta monografía aborda, desde perspectivas diversas —jurídica, económica y psico-social— esta problemática y ofrece propuestas concretas para hacer frente a una cuestión de actualidad, y que resulta crucial para familias y empresas.
PRÓLOGO. María José López Álvarez
LA MEJORA DE LOS USOS DEL TIEMPO: ALGUNAS PROPUESTAS LABORALES. Anna GINÈS I FABRELLAS
NUEVOS PERMISOS PARA LOS TRABAJADORES QUE CUIDAN. María José LÓPEZ ÁLVAREZ
POLÍTICAS PÚBLICAS DE CUIDADOS: SERVICIOS DE ATENCIÓN A MENORES Y A PERSONAS VULNERABLES. Dolores CARRILLO MÁRQUEZ
ENTRE LA FLEXIBILIDAD Y EL DESAFÍO: LA CONCILIACIÓN DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA AUTÓNOMA. M.ª José MARTÍN RODRIGO y Antonio NÚÑEZ PARTIDO
CUESTIONES ACTUALES EN EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL. Beatriz SÁNCHEZ-GIRÓN MARTÍNEZ
LA PRESTACIÓN ECONÓMICA POR EJERCICIO CORRESPONSABLE DEL CUIDADO DEL LACTANTE: UN SUBSIDIO INFRAUTILIZADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA CONCILIAR Y CUIDAR. María Nieves MUR AMADA
CONCILIACIÓN TRABAJO-FAMILIA Y SU RELACIÓN CON LA SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS. Laura BERMEJO TORO
HACIA UN CONCEPTO INTEGRAL DE BIENESTAR: LA CALIDAD DE VIDA, LA ESENCIA DE LOS VALORES Y LA CONVERSIÓN DEL ESTRÉS EN RESILIENCIA. Simon L. DOLAN, Mario RAICH, Pedro César MARTÍNEZ y Javier CASADEMUNT
PREMIO TFG-TFM OBSERVATORIO LA CONCILIACIÓN Y LA CORRESPONSABILIDAD A LA LUZ DEL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SIGLO XXI. Manuela BUJIDOS LAMAS
6. REFERENCIAS
Seijo Martinez, Dolores; Fariña Rivera, Francisca
Cedecs. 2002
25,96 €
24,66 €
Claro Quintáns, Irene ; Díez Velasco, Isabel ; Martínez Castrejón, Elena; Torres López, Paloma ; Lázaro González, Isabel
Aranzadi. 2024
29,47 €
28,00 €
Malin Hellmér
Tirant lo Blanch. 2018
41,00 €
38,95 €
Organización Para La Cooperación Y El Desarrollo Económico
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 2010
40,00 €
38,00 €
Carmen Sánchez Hernández ; José Manuel De Torres Perea ; Ana Cañizares Laso
Tirant lo Blanch. 2022
19,90 €
18,90 €