El libro que el lector tiene en sus manos constituye una útil herramienta de consulta para el operador jurídico que desee tener una visión actualizada de los contratos considerados tradicionalmente como civiles.
Para ello, ha sido diseñado de forma sistemática y fácilmente comprensible con un enfoque eminentemente práctico, en el que destacan las líneas jurisprudenciales más recientes de cada uno de los tipos examinados. El estudio está divido en nueve apartados en los que consecutivamente se analizan los contratos con función traslativa; de uso y disfrute; de servicios; de financiación; societarios; aleatorios; relativos a la resolución de conflictos y de garantía. En cada una de esas modalidades contractuales se analiza de forma minuciosa su estructura atendiendo a sus elementos objetivos y subjetivos, y a sus presupuestos específicos, haciendo hincapié en la doctrina jurisprudencial que se considera que tiene una especial relevancia en cada una de estas figuras, así como en las cuestiones que resultan particularmente conflictivas, destacándolas de forma didáctica en apartados diferenciados.
Abreviaturas 25
A. CONTRATOS ONEROSOS CON FUNCIÓN TRASLATIVA
I. CONTRATO DE COMPRAVENTA 27
1. Concepto 27
2. Caracteres 28
3. Distinción entre la compraventa civil y la mercantil 28
4. La compraventa de bienes de consumo. Rasgos característicos 30
4.1. Normativa de aplicación 30
5. La promesa de vender o comprar 32
6. Contrato de compraventa y arras 33
7. Elementos personales 36
7.1. Capacidad de las partes para contratar 36
7.1.1. Limitaciones 36
8. Elementos reales 38
8.1. Cosa 38
8.1.1. Existencia 39
8.1.2. Venta de cosas futuras 39
8.1.3. Comercio lícito 40
8.1.4. Determinación 41
8.2. El precio 41
9. Elementos formales 43
10. Perfección del contrato 43
10.1. Consecuencias de la perfección 44
10.2. Criterio de atribución de riesgos 44
11. El efecto transmisivo de la propiedad en el contrato de compraventa 45
12. Venta de cosa ajena 47
13. La venta con reserva de dominio 52
14. Doble venta 55
14.1. Presupuestos 66
15. Obligaciones del vendedor 68
15.1. Formas de entrega o de tradición 68
15.1.1. Tradición real 68
15.1.2. Tradición instrumental 68
15.1.3. Tradición simbólica 68
15.1.4. Tradición consensual 69
15.2. Lugar de entrega 69
15.3. Tiempo de la entrega 69
15.4. Gastos de la entrega 69
15.5. Objeto y cantidad que han de ser entregados 70
15.5.1. Prescripción de las acciones que dimanan de las ventas a medida o cuerpo cierto, por razón del defecto o exceso de cabida 72
15.6. Garantía o saneamiento 73
15.6.1. Saneamiento por evicción 73
15.6.1.1. Requisitos formales del saneamiento por evicción 75
15.6.1.2. Personas obligadas al saneamiento 76
15.6.1.3. Pactos sobre la obligación de saneamiento por evicción 76
15.6.1.4. Contenido de la obligación de saneamiento 76
15.6.1.5. Evicción parcial 77
15.6.2. Saneamiento por cargas o servidumbres ocultas 77
15.6.3. Acciones del comprador y plazo para su ejercicio 79
15.6.4. Saneamiento por vicios ocultos de la cosa vendida 79
15.6.4.1. Efectos 80
15.6.4.2. Pérdida de la cosa defectuosa 80
15.6.4.3. Venta judicial 81
15.6.4.4. Plazo de ejercicio de las acciones derivadas de saneamiento por vicios ocultos 81
15.6.4.5. El saneamiento por vicios ocultos en la venta de dos o más cosas conjuntamente 82
15.6.4.6. El saneamiento por vicios ocultos en la venta de animales 82
15.6.4.6.1. Excepciones 83
16. Obligaciones del comprador 84
16.1. Obligaciones accesorias 84
17. Suspensión del pago del precio 84
18. La resolución del contrato de compraventa 85
18.1. Resolución por riesgo de pérdida de la cosa y del precio 86
18.2. La resolución por incumplimiento en la compraventa inmobiliaria 86
18.2.1. Efectos 90
18.3. La resolución por incumplimiento en la compraventa de bienes muebles 90
19. Retracto convencional y legal 91
19.1. El retracto convencional 91
19.1.1. Plazo de ejercicio 92
19.1.2. Posición del comprador 92
19.1.3. Retracto convencional en la compraventa de inmuebles 93
19.1.4. Presupuestos de ejercicio 93
19.2. Retractos legales 94
19.2.1. Ejercicio 94
19.2.2. Plazo 94
19.2.3. Efectos 96
II. CONTRATO DE PERMUTA 96
1. Concepto y caracteres 96
2. Elementos del contrato 97
2.1. Sujetos 97
2.2. Objeto 97
3. Permuta de cosa ajena 99
4. Evicción de la cosa recibida en permuta 100
5. Permuta de solar por obra futura 101
5.1. Elementos personales 104
5.2. Elementos reales 104
5.3. Elementos formales 105
5.4. Obligaciones y responsabilidad de las partes 105
III. COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS 107
1. Rasgos básicos y estructura de la Convención de Viena 107
2. Ámbito de aplicación 109
3. Materias objeto de regulación 109
3.1. Exclusiones 109
4. Forma 109
5. Formación del contrato 110
6. Obligaciones de las partes 111
6.1. Obligaciones del vendedor 111
6.1.1. Entrega de la cosa 111
6.1.2. Conformidad de las mercaderías y pretensiones de terceros 113
6.1.3. Transmisión del riesgo 114
6.1.4. Entrega anticipada 114
6.1.5. Examen de las mercancías 114
6.1.6. Notificación de la falta de conformidad 114
6.1.6.1. Excepción 115
6.2. Obligaciones del comprador 116
6.3. Disposiciones comunes a las obligaciones del vendedor y del comprador 117
6.3.1. Incumplimiento previsible 117
6.3.2. Entregas sucesivas 118
7. Derechos y acciones en caso de incumplimiento del contrato por el vendedor 118
8. Derechos y acciones en caso de incumplimiento del contrato por el comprador 119
9. Transmisión del riesgo 120
10. Efectos de la resolución 121
11. Conservación de las mercaderías 122
12. Indemnización de daños y perjuicios 123
IV. VENTA A PLAZOS DE BIENES MUEBLES 124
1. Planteamiento 124
2. Concepto y caracteres 125
3. Exclusiones 127
4. Régimen aplicable 127
4.1. Eficacia 127
5. Elementos subjetivos 128
6. Elementos objetivos 128
6.1. La cosa objeto del contrato 128
6.2. El precio 128
7. Elementos formales 128
8. Contenido del contrato 129
9. Penalización por omisión o expresión inexacta de cláusulas obligatorias 132
10. Modelos de contratos 134
11. La facultad de desistimiento 135
12. Responsabilidad por incumplimiento 136
12.1. La facultad de vencimiento anticipado 137
12.2. La opción por la resolución 138
13. Facultad moderadora de Jueces y Tribunales 140
14. El Registro de venta a plazos de bienes muebles 142
15. Reglas procesales 142
16. Otras garantías 145
V. CONTRATACIÓN A DISTANCIA 150
1. Contratos a distancia. Concepto, regulación y rasgos esenciales 150
2. El derecho de información en la contratación a distancia. Especial referencia a la contratación electrónica 151
2.1. La información precontractual 152
2.2. Requisitos formales 158
2.3. El derecho de información en las condiciones generales de la contratación 165
2.4. La integración contractual de la información 165
3. Confirmación del contrato 166
3.1. Consecuencias del incumplimiento 166
4. El derecho de desistimiento. Rasgos básicos 166
4.1. Ejercicio y efectos del derecho de desistimiento 169
4.2. Obligaciones y derechos del empresario 172
4.3. Obligaciones y responsabilidad del consumidor y usuario 172
5. Conformidad y garantías de los bienes 173
5.1. Especial referencia a los plazos 175
5.2. Derechos del consumidor 176
5.2.1. La reparación del bien 177
5.2.2. La sustitución del bien 177
5.2.3. Derecho de opción 178
5.2.4. La reducción del precio y la resolución del contrato 179
B. CONTRATOS GRATUITOS CON FUNCIÓN TRASLATIVA
I. DONACIÓN 181
1. Concepto y caracteres 181
2. Naturaleza jurídica 182
3. Elementos personales 183
3.1. Donante 183
3.2. Donatario 185
4. Objeto 185
4.1. Límites 186
5. Forma 187
5.1. Donación simulada en contrato de compraventa 189
6. Perfección de la donación 191
6.1. La aceptación 191
7. Efectos de la donación 195
7.1. Derecho de acrecer 196
8. La revocación de las donaciones 196
8.1. Supervivencia o superveniencia de hijos 197
8.2. Revocación por incumplimiento de cargas 199
8.3. Ingratitud del donatario 202
8.4. Ejercicio de la acción 206
9. Reducción de donaciones 207
9.1. Efectos y plazo de la acción de reducción 209
10. Donaciones especiales 210
10.1. Donaciones mortis causa 210
10.2. Donación modal, onerosa o con cargas 212
10.3. Donación con carga de pagar las deudas del donante 215
10.4. Donaciones con cláusula de reversión 217
10.4.1. Naturaleza y régimen jurídico 218
10.5. Donación con reserva de la facultad de disponer 219
10.5.1. Régimen jurídico y naturaleza 220
10.6. Donación remuneratoria 220
10.6.1. Naturaleza y régimen jurídico 221
11. Liberalidades de uso 222
C. CONTRATOS DE USO Y DISFRUTE
I. ARRENDAMIENTO DE COSAS 225
1. El contrato de arrendamiento en el Código Civil 225
2. Concepto y caracteres 225
3. Elementos del contrato 229
3.1. Elementos subjetivos 229
4. Elementos objetivos 229
5. Elementos formales 230
6. Derechos y obligaciones del arrendador y del arrendatario 230
6.1. Obligaciones del arrendador 230
6.1.1. Entrega de la cosa 230
6.1.2. Realización de las reparaciones necesarias 232
6.1.3. Goce pacífico de la cosa 232
6.1.4. Reparaciones de la cosa 233
6.1.5. Saneamiento de la cosa arrendada 233
6.2. Obligaciones del arrendatario 233
6.2.1. Pago del precio 233
6.2.2. Límites al goce y uso de la cosa 236
6.2.3. Pago de los gastos de escritura 236
6.2.4. Otras obligaciones 236
7. Incumplimiento del contrato 237
8. Extinción del contrato 237
8.1. Vencimiento del plazo. La tácita reconducción 237
8.2. Venta de la cosa arrendada 238
9. Resolución del contrato 238
10. Pérdida de la cosa arrendada 238
11. El desahucio judicial del arrendatario 239
12. Efectos de la extinción 239
13. Cesión y subarriendo del arrendamiento 240
13.1. Subarriendo 240
13.2. Cesión 240
II. ARRENDAMIENTO URBANO 242
1. El arrendamiento urbano. Regulación 242
2. Ámbito de aplicación de la ley 247
3. Clases de arrendamientos 249
3.1. Arrendamiento de vivienda 249
3.2. Arrendamiento para uso distinto del de vivienda 251
4. Normativa turística 252
5. Normas generales en el arrendamiento de viviendas 253
6. Duración del contrato 255
6.1. La prórroga forzosa 255
6.2. Nueva prórroga para el inquilino en situación de vulnerabilidad social y económica 261
6.3. Prórroga por tácita reconducción 262
7. Desistimiento del contrato 266
8. Resolución del derecho del arrendador 267
9. Enajenación de la vivienda arrendada 268
10. Situaciones de crisis matrimonial del arrendatario 269
11. La renta 270
11.1 Actualización 274
11.2. Elevación de rentas por mejoras 275
12. Repercusión de los gastos generales y de los servicios individuales 276
13. Derechos y obligaciones de las partes 279
13.1. Obras del arrendador. Obras de conservación y mejora 279
13.2. Obras del arrendatario 281
14. Derecho de adquisición preferente 282
15. Cesión y subarriendo 284
16. Subrogación mortis causa 285
17. Suspensión, resolución y extinción del contrato 291
17.1. Suspensión por falta de habitabilidad de la vivienda 291
17.2. Resolución del contrato 293
17.3. Extinción del contrato 301
18. Régimen legal del arrendamiento para uso distinto del de vivienda 302
18.1. Enajenación de la finca arrendada 303
18.2. Conservación, mejora y obras del arrendatario 303
18.3. Derechos de adquisición preferente 303
18.4. Cesión del contrato y subarriendo 304
18.5. Muerte del arrendatario 305
18.6. Indemnización al arrendatario 305
18.7. Resolución de pleno derecho 309
19. Disposiciones comunes 311
19.1. Fianza 311
19.2. Formalización del arrendamiento 313
III. ARRENDAMIENTO RÚSTICO 313
1. Concepto, naturaleza y ámbito de aplicación 313
2. Elementos del contrato de arrendamiento rústico 314
2.1. Sujetos 314
3. Objeto 318
4. Requisitos formales 322
5. Duración 322
6. Estipulación, pago y actualización de la renta 324
7. Derechos y obligaciones 325
7.1. Arrendador 325
7.1.1. Gastos de conservación 325
7.1.2. Otros gastos 326
7.2. Arrendatario 327
8. Cesión y subarriendo 332
9. Terminación del arrendamiento rústico 333
10. Resolución del arrendamiento 333
11. Rescisión del arrendamiento 335
11.1. Efectos 335
IV. COMODATO 335
1. Concepto y caracteres 335
2. Sujetos 337
3. Objeto 337
4. Obligaciones del comodatario 339
5. Obligaciones del comodante 342
6. Extinción 343
V. EL PRECARIO 345
1. Concepto 345
2. El uso de la vivienda familiar en el caso del precario 351
D. CONTRATOS DE SERVICIOS
I. ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS 355
1. Concepto 355
2. Caracteres 358
3. La temporalidad 362
4. El precio cierto 364
5. Distinción con figuras afines 366
5.1. El arrendamiento de servicios y el contrato de obra 366
5.2. La distinción entre arrendamiento de servicios y mandato 368
5.3. El arrendamiento de servicios y el contrato de trabajo 370
6. Obligaciones de las partes 371
7. La extinción del contrato 379
II. ARRENDAMIENTO DE OBRA 383
1. Concepto y caracteres 383
2. Sujetos 385
3. Objeto 387
3.1. La obra 387
3.2. El precio 388
3.2.1. Por precio alzado 388
3.2.2. Por piezas o medidas 388
3.2.3. Por administración o economía 389
4. Obligaciones de las partes 389
4.1. Obligaciones del contratista 389
4.1.1. Ejecución de la obra 389
4.1.2. Entrega de la obra 390
4.1.3. Obligaciones accesorias 390
4.2. Obligaciones del comitente 391
4.2.1. Pago del precio 391
4.2.2. Recepción de la obra 391
4.2.3. Otras obligaciones: deber de cooperación 393
5. Garantías del contratista 394
5.1. Preferencia del crédito del contratista 394
5.2. Derecho de retención 394
6. La acción directa del subcontratista 394
7. Los riesgos en el contrato de obra 395
8. Extinción 396
9. Responsabilidad por defectos o vicios en la obra 397
9.1. Plazos de garantía 410
III. MANDATO 412
1. Concepto y caracteres 412
2. Mandato y representación 413
3. Clases de mandato 416
3.1. Mandato general y especial 416
3.2. Mandato general y mandato especial 418
3.3. Mandato representativo y no representativo 420
4. Elementos personales 426
5. Elementos reales 426
6. Elementos formales 426
7. Obligaciones del mandatario 427
7.1. Responsabilidad 430
7.2. La sustitución 432
8. Obligaciones del mandante 433
9. Extinción 436
9.1. Por revocación del mandante 436
92. Por la renuncia del mandatario 438
9.3. Por muerte del mandante o del mandatario 439
IV. DEPÓSITO 441
1. El depósito en general 441
2. Clases 442
2.1. Depósito voluntario. Concepto y caracteres 443
3. Sujetos 444
3.1. Depositante 444
3.2. Depositario 446
3.2.1. Pluralidad de partes 446
4. Objeto 446
5. Obligaciones del depositario 448
5.1. El depósito irregular 452
5.2. Depósito de cosa cerrada y sellada 453
5.3. Lugar y gastos de entrega 455
6. Obligaciones del depositante 455
7. Extinción del depósito 456
8. El depósito necesario 456
9. Depósito de viajeros en las fondas y mesones 457
10. El secuestro 463
E. CONTRATOS DE FINANCIACIÓN
I. CONTRATO DE PRÉSTAMO 465
1. Concepto y caracteres del préstamo 465
2. Sujetos 468
3. Objeto 468
4. Elementos formales 468
5. Efectos 469
6. La obligación de restitución 469
7. La obligación de pagar intereses 472
8. El préstamo usurario 473
9. Naturaleza del préstamo 474
10. Tipos de intereses 474
10.1. Intereses moratorios 478
10.1.1. Doctrina jurisprudencial sobre los intereses moratorios en contratos de préstamo con consumidores 478
10.2. Intereses procesales 491
10.3. Pago de los intereses 491
11. Extinción 491
F. CONTRATOS SOCIETARIOS
I. CONTRATO DE SOCIEDAD 495
1. Concepto y caracteres 495
1.1. La sociedad es un contrato 495
1.2. La puesta en común de dinero, bienes o industria 496
1.3. La comunidad de fin 497
1.4. Voluntad común 497
2. Clases de sociedades 498
2.1. Sociedades particulares y sociedades universales 498
2.2. Sociedades civiles y mercantiles 499
3. Sujetos y capacidad 500
4. Objeto 500
5. Forma del contrato de sociedad 502
6. Personalidad jurídica 503
7. La administración de la sociedad 511
7.1. Administración legal 512
7.2. Nombramiento de un tercero como administrador 513
7.3. Responsabilidad social y responsabilidad de los socios 513
7.4. Normas en caso de controversia 515
8. Responsabilidad de la sociedad frente a terceros 515
8.1. Responsabilidad de los socios por las deudas sociales 516
8.2. Responsabilidad en la relación societaria interna 517
9. Pérdidas y ganancias sociales 518
9.1. Reglas de participación en ganancias y pérdidas 518
10. Disolución y liquidación de la sociedad 519
10.1. Causas de disolución 520
11. Reglas de la partición 525
II. CONTRATO DE APARCERÍA 526
1. Concepto y rasgos básicos 526
2. Régimen jurídico 528
3. Duración 529
4. Aparcería asociativa 530
G. LOS CONTRATOS ALEATORIOS
I. CONTRATO DE ALIMENTOS 533
1. Concepto y caracteres 533
2. Sujetos del contrato 534
3. Contenido del contrato 535
4. Modificación del contrato 538
5. La resolución del contrato y las facultades del acreedor en caso de incumplimiento 539
6. Las garantías registrales del derecho del alimentista 540
7. Las causas del cese de la obligación 541
II. CONTRATOS DE JUEGO Y APUESTA 542
1. Cuestiones generales 542
2. Caracteres del contrato 542
3. Régimen legal 544
III. CONTRATO DE RENTA VITALICIA 551
1. Concepto 551
2. Caracteres del contrato 554
3. Sujetos 555
4. Objeto 557
5. El incumplimiento del contrato 559
H. CONTRATOS RELATIVOS A LA RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
I. CONTRATO DE TRANSACCIÓN 561
1. Concepto y caracteres 561
2. Clases 563
2.1. Transacción propia o impropia 563
2.2. Transacción judicial o extrajudicial 563
3. Elementos del contrato 564
3.1. Capacidad 564
3.2. Objeto 565
3.3. Forma 568
3.4. Efectos 568
3.5. Invalidez del contrato 571
3.6. Resolución del contrato 573
II. CONVENIO ARBITRAL 575
1. Concepto 575
2. Capacidad 577
3. Objeto 577
4. Forma 578
5. Contenido 578
6. Efectos 579
7. Anulación y revisión del laudo 581
7.1. Procedimiento 582
7.2. Cosa juzgada y revisión de laudos 582
I. CONTRATOS DE GARANTÍA
I. CONTRATO DE FIANZA 583
1. Concepto 583
2. Caracteres del contrato de fianza 584
3. Clases de fianza 586
4. Elementos personales 587
5. Objeto 588
5.1. Extensión 589
6. Elementos formales 589
7. Efectos del contrato de fianza entre las partes 590
7.1. Las relaciones entre acreedor y fiador 590
7.1.1. Beneficio de excusión 591
7.2. Las relaciones entre deudor y fiador 594
7.2.1. La acción de relevación 594
7.3. Acciones posteriores al pago: las acciones de subrogación y reembolso 594
8. La cofianza 596
8.1. La relación de los cofiadores entre sí 596
9. La subfianza 602
10. Causas de extinción de la fianza 603
Anexo. Fiscalidad de los contratos
I. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIENES INMUEBLES 607
1. Tributación del contrato de compraventa de bienes inmuebles: imposición indirecta 607
1.1. El Impuesto sobre el Valor Añadido 607
1.2. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas 610
1.3. El Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados 611
2. Tributación de las partes del contrato de compraventa de bienes inmuebles: imposición directa 612
2.1. Tributación del vendedor 612
2.1.1. Vendedor persona física residente en territorio español 612
2.1.2. Vendedor persona jurídica residente en territorio español 615
2.1.3. Vendedor no residente en territorio español 615
2.2. Tributación del comprador 616
2.2.1. Comprador persona física residente en territorio español 616
2.2.2. Comprador persona jurídica residente en territorio español 617
2.2.3. Comprador no residente en territorio español 617
3. Tributación local 618
3.1. El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana 618
3.2. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles 619
II. El contrato de compraventa de bienes muebles 620
1. Tributación del contrato de compraventa de bienes muebles: imposición indirecta 620
1.1. El Impuesto sobre el Valor Añadido 620
1.2. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas 620
1.3. El Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados 621
2. Tributación de las partes del contrato de compraventa de bienes muebles: imposición directa 622
2.1. Tributación del vendedor 622
2.1.1. Vendedor persona física 622
2.1.2. Vendedor persona jurídica 623
2.1.3. Vendedor no residente en territorio español 623
2.2. Tributación del comprador 624
2.2.1. Comprador persona física 624
2.2.2. Comprador persona jurídica 624
2.2.3. Comprador no residente en territorio español 624
III. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA CON CONSUMIDORES 625
1. Compraventa con consumidores: el Impuesto sobre el Valor Añadido 625
1.1. Régimen de ventas a distancia 625
1.2. Adquisiciones intracomunitarias no sujetas 626
1.3. Adquisiciones intracomunitarias de medios de transporte nuevos 627
1.4. Exportaciones en régimen de viajeros y entregas en tiendas libres de impuestos 627
1.5. Reventa de bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección 628
1.6. Régimen especial de recargo de equivalencia 629
2. Compraventa con consumidores: imposición personal sobre la renta 631
2.1. Transmitente persona física 631
2.2. Transmitente persona jurídica 631
2.3. Transmitente no residente en territorio español 631
3. Tributación local: el Impuesto sobre Actividades Económicas 632
IV. El contrato de venta a plazos 633
1. La venta a plazos en el ámbito de la imposición indirecta 633
1.1. El Impuesto sobre el Valor Añadido 633
1.2. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosos 635
2. La venta a plazos en el ámbito de la imposición directa 636
2.1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 636
2.2. El Impuesto sobre Sociedades 637
2.3. El Impuesto sobre el Patrimonio 638
V. El contrato de compraventa a distancia 638
1. La imposición indirecta: el Impuesto sobre el Valor Añadido 638
VI. El contrato de donación 642
1. La imposición indirecta: el Impuesto sobre el Valor Añadido 642
2. La imposición directa 642
2.1. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 642
2.2. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 645
2.3. El Impuesto sobre Sociedades 647
3. Tributación local: el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana 650
VII. El contrato de arrendamiento de bienes muebles 651
1. El ejercicio del arrendamiento de bienes muebles: sujeción al Impuesto sobre el Valor Añadido 651
2. La renta del arrendamiento de bienes muebles: sujeción a la imposición personal sobre la renta 652
2.1. La renta percibida por el arrendador 652
2.2. La renta pagada por el arrendatario 653
3. La actividad de arrendamiento de bienes muebles: sujeción al Impuesto sobre Actividades Económicas 654
VIII. El contrato de arrendamiento urbano 655
1. El contrato de arrendamiento urbano: la imposición indirecta 655
1.1. El Impuesto sobre el Valor Añadido 655
1.2. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados 657
2. El contrato de arrendamiento urbano: la imposición directa 658
2.1. La imposición sobre el arrendador 658
2.2. La imposición sobre el arrendatario 660
2.3. El Impuesto sobre el Patrimonio 661
3. Tributación local: el Impuesto sobre Actividades Económicas 661
IX. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO RÚSTICO 661
1. El contrato de arrendamiento rústico: la imposición indirecta 661
1.1. El Impuesto sobre el Valor Añadido 661
1.2. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados 662
2. El contrato de arrendamiento rústico: la imposición directa 663
2.1. La imposición sobre el arrendador 663
2.2. La imposición sobre el arrendatario 665
2.3. Impuesto sobre el Patrimonio 666
3. Tributación local: el Impuesto sobre Actividades Económicas 666
X. EL CONTRATO DE COMODATO 666
1. La imposición indirecta 666
1.1. El Impuesto sobre el Valor Añadido 666
1.2. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados 668
2. La imposición directa 669
2.1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 669
2.1.1. Comodato de inmueble urbano 669
2.1.2. Comodato de inmueble rústico 671
2.2. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 671
XI. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS 672
1. Imposición indirecta: el Impuesto sobre el Valor Añadido 672
2. Imposición directa 673
2.1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 673
2.2. El Impuesto sobre Sociedades 675
3. Tributación local: el Impuesto sobre Actividades Económicas 675
XII. EL CONTRATO DE OBRA 675
1. La responsabilidad subsidiaria de contratistas y subcontratistas 675
2. Imposición indirecta 676
2.1. El Impuesto sobre el Valor Añadido 676
2.2. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentales 678
3. Imposición directa 678
3.1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 678
3.2. El Impuesto sobre Sociedades 679
3.3. El Impuesto sobre la Renta de No Residentes 679
4. Tributación local: el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras 679
XIII. EL CONTRATO DE MANDATO 680
1. La representación voluntaria 680
2. Imposición directa 682
2.1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 682
2.2. El Impuesto sobre la Renta de No Residentes 682
XIV. EL CONTRATO DE DEPÓSITO 683
1. El depósito en la Ley General Tributaria 683
2. El depósito en el ámbito de la imposición indirecta 684
2.1. El Impuesto sobre el Valor Añadido y la normativa aduanera 684
2.2. Los Impuestos Especiales 686
3. El depósito en el ámbito de la imposición directa 686
3.1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 686
3.2. El Impuesto sobre Sociedades 686
3.3. El Impuesto sobre la Renta de No Residentes 687
3.4. El Impuesto sobre el Patrimonio 687
4. Tributación local: el Impuesto sobre Actividades Económicas 688
XV. EL CONTRATO DE PRÉSTAMO 688
1. Constitución del préstamo 688
1.1. Cuando el prestamista es un particular 688
1.1.1. Préstamos simples 688
1.1.2. Préstamos garantizados 688
1.2. Cuando el prestamista es un empresario o profesional 689
2. Rendimientos del préstamo 690
2.1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 690
2.2. El Impuesto sobre Sociedades 691
XVI. EL CONTRATO DE SOCIEDAD 692
1. Las operaciones societarias en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados 692
2. El régimen especial de las entidades en atribución de rentas 693
XVII. EL CONTRATO DE ALIMENTOS 697
1. La imposición indirecta: el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados 697
2. La imposición directa 698
2.1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 698
2.2. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 699
XVIII. LOS CONTRATOS DE JUEGO Y APUESTA 699
1. La imposición indirecta: el Impuesto sobre el Valor Añadido 699
2. La imposición directa 700
2.1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 700
2.2. Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas 700
3. La Ley 23/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego: el Impuesto sobre actividades de juego 701
XIX. EL CONTRATO DE RENTA VITALICIA 703
1. La imposición indirecta 703
1.1. El Impuesto sobre el Valor Añadido 703
1.2. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados 703
2. La imposición directa 706
2.1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 706
2.1.1. El constituyente de la renta 706
2.1.2. El perceptor de la renta 707
2.1.3. El deudor de la renta 708
2.1.4. Planes individuales de ahorro sistemático (disposición adicional tercera LIRPF) 709
2.2. El Impuesto sobre Sociedades 709
2.3. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 710
2.4. El Impuesto sobre el Patrimonio 710
XX. EL CONTRATO DE TRANSACCIÓN 710
1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 710
2. El Impuesto sobre Sociedades 712
XXI. EL CONVENIO ARBITRAL 713
1. El contrato de arbitraje 713
1.1. La imposición indirecta: el Impuesto sobre el Valor Añadido 713
1.2. La imposición directa 715
1.2.1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 715
1.2.2. El Impuesto sobre Sociedades 716
1.2.3. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 717
2. Los honorarios del árbitro 717
2.1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 717
2.2. El Impuesto sobre la Renta de No Residentes 717
XXII. EL CONTRATO DE FIANZA 718
1. La imposición indirecta 718
2. La imposición directa 719
2.1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 719
2.2. El Impuesto sobre Sociedades 720
3. Ley General Tributaria 720
Índice de voces 721
Al Mureden, Enrico; Arencibia Fleitas, Yairis; Arnau Moya, Federico; Arrébola Blanco, Adrián; Barba, Vincenzo ; Barceló Domenech, Javier; Berrocal Lanzarot, Ana Isabel; Bustos Moreno, Yolanda; Cano Hurtado, María Dolores; Carapezza Figlia, Gabriele; Cardós Elena, José María; Carrión Vidal, María De La Almudena; Chaparro Matamoros, Pedro; Cimmino, Maria; Clarizia, Oriana; Clavijo Suntura, Joel Harry; Cortés Cedeño, Daniela; De Lara Vences, Carlos; De Las Heras García, Manuel Ángel; De Verda Y Beamonte, José Ramón; Di Rosa, Giovanni; Estellés Peralta, Pilar María; Extremera Fernández, Beatriz; Femenía López, Pedro José; Frezza, Giampaolo; Lepin Molina, Cristián; Martínez Calvo, Jose Javier; Múrtula Lafuente, Virginia ; Oliva Gómez, Eduardo; Ortega Giménez, Alfonso; Ortiz Fernández, Manuel; Pereña Vicente, Montserrat; Rabanete Martínez, Isabel Josefa; Reyes López, María José; Ribera Blanes, Begoña; Rocha Valle, Juan Carlos; Sanmassimo, Anna; Senigaglia, Roberto; Tortajada Chardí, Pablo; Toscano, Gabriele; Venuti, María Carmela; Zurita Martín , Isabel María
Reus. 2023
100,00 €
95,00 €
Aranguren Urriza, Francisco José; Arnau Moya, Federico; Barba, Vincenzo ; Carballo Fidalgo, Marta; Cerdeira Bravo De Mansilla, Guillermo; Cervilla Garzón, María Dolores ; Chaparro Matamoros, Pedro; De Verda Y Beamonte, José Ramón; Egusquiza Balmaseda, M.ª Ángeles; Gallego Domínguez, Ignacio; García Mayo, Manuel; Lerdo De Tejada, Manuel Espejo; Lora-Tamayo Rodríguez, Isidoro; Magariños Blanco, Victorio ; Medina Suárez, Isabel; Nicasio Jaramillo, Isabel María; Ordás Alonso, Marta ; Pérez Velázquez, Juan Pablo ; Pilia, Carlo; Pizarro Moreno, Eugenio; Pretel Serrano, Juan José; Reyes López, María José; Sánchez Valle, M.ª Del Rosario; Vela Sánchez, Antonio J.
Colex. 2024
50,00 €
47,50 €
Atienza Navarro, M.ª Luisa; Bueno Biot, Álvaro; Carrión Olmos, Salvador ; Chaparro Matamoros, P.; Clemente Meoro, Mario ; De Verda Y Beamonte, José Ramón; Estruch Estruch, Jesús; Guillén Catalán, Raquel ; Marín García De Leonardo, Mª Teresa; Martínez Velencoso, Luz María; Monfort Ferrero, M.ª Jesús; Muñoz Rodrigo, Gonzalo; Plaza Penadés, Javier; Reyes López, María José; Serra Rodriguez, Adela; Tamayo Carmona, Juan A
Tirant lo Blanch. 2023
50,00 €
47,50 €
Soro Russell, Olivier
Reus. 2016
27,00 €
25,65 €
38,40 €
36,48 €
Sánchez Ruiz De Valdivia, Inmaculada ; Orti Vallejo, Antonio
Aranzadi. 2016
52,00 €
49,40 €
32,69 €
31,06 €
Belén Ferrer Tapia
Dykinson. 2013
32,00 €
30,40 €