(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La acumulación excesiva de poder en el órgano ejecutivo es una característica de los regímenes presidencialistas. Durante los estados de excepción, esta concentración de poder se agudiza al punto de mutar a un megapresidencialismo. ¿Cómo prevenir este fenómeno? En principio, el control político, como aquél que ejercen los organismos de representación popular, podría ser la respuesta; empero, resulta necesario analizar ideas que permitan su optimización.
"El control político deliberativo en contextos megapresidencialistas", es un trabajo que intenta construir herramientas que permitan controlar la concentración de poder en el órgano ejecutivo. Acudir a experiencias comparadas, como la de Alemania durante la pandemia, invita a repensar la idea del diseño constitucional colombiano y motivar avances hacia una práctica de control político más deliberativa, incluyente, dialógica y garantista, capaz de incentivar la rendición de cuentas y la transformación, limitación o derogación de la agenda presidencialista.
Ruiz-Rico Ruiz, Catalina
Fundación Manuel Giménez Abad. 2014
15,00 €
14,25 €
Peña Ramos, José Antonio; Amirov Belova, Dmitri
Dykinson. 2023
18,99 €
18,04 €
23,08 €
21,93 €
20,00 €
19,00 €
15,00 €
14,25 €