Monografía asociada a la Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal ( 10 / 2009 )
El crédito tributario es un concepto que pretende reunir los diversos derechos patrimoniales de la Hacienda Pública derivados de las obligaciones de naturaleza tributaria. En términos generales, puede decirse que el crédito tributario es el reverso de la deuda tributaria identificada en el artículo 58 de la LGT: lo que sea deuda tributaria para los deudores de la Hacienda Pública, será crédito tributario. Todos los elementos de este crédito no tienen la misma naturaleza, eso es cierto, pero todos conforman la deuda del deudor tributario y todos son créditos para el ente acreedor y se someten a los mismos mecanismos aplicativos tributarios.
Partiendo de la regulación del crédito tributario en el ordenamiento que le es propio, la autora aborda la posición del mismo en el nuevo escenario concursal desde una perspectiva completa, tomando como eje el crédito, pero teniendo en cuenta que se trata de un crédito de un acreedor singular, la Hacienda Pública, que ha de jugar su papel en el concurso.
Ello le lleva a abordar, en primer lugar, la clasificación y la calificación de los créditos en el procedimiento concursal, partiendo de los efectos que produce la declaración de concurso, para después analizar las competencias del juez del concurso en materia tributaria y el papel de la Hacienda Pública como acreedora concursal. Son, pues, dos partes las que pueden fácilmente identificarse, una sustantiva y otra procesal, en coherencia con el objeto de estudio. Hay que advertir que el trabajo se centra en el crédito tributario concursal, es decir, en los créditos anteriores a la declaración que son incorporados al concurso.
ABREVIATURAS
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I - LOS CRÉDITOS TRIBUTARIOS EN LA LEY CONCURSAL
PREMISA. EL CARÁCTER PRIVILEGIADO DEL CRÉDITO TRIBUTARIO
I. LOS EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO EN LOS CRÉDITOS TRIBUTARIOS
II. LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS CRÉDITOS CONCURSALES
III. LA DESCOMPOSICIÓN DEL CRÉDITO TRIBUTARIO ENTRE LAS CLASES DE CRÉDITOS CONCURSALES
IV. LA CUESTIÓN DE LAS RETENCIONES Y DE LAS CUOTAS TRIBUTARIAS REPERCUTIDAS
V. LA INCIDENCIA DEL REAL DECRETO LEY 3/2009 EN LA POSICIÓN DEL CRÉDITO PÚBLICO EN EL CONCURSO DE ACREEDORES
CAPÍTULO II - EL CRÉDITO TRIBUTARIO CON PRIVILEGIO GENERAL Y SU DEGRADACIÓN EN LA LEY CONCURSAL
I. EL POSICIONAMIENTO DOCTRINAL EN TORNO A LA REDUCCIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA HACIENDA PÚBLICA
II. LOS CRÉDITOS TRIBUTARIOS INCLUIDOS EN EL ARTÍCULO 91.4.º DE LA LEY CONCURSAL
III. LA LIMITACIÓN DEL PRIVILEGIO GENERAL DEL CRÉDITO TRIBUTARIO
CAPÍTULO III - EL CRÉDITO TRIBUTARIO CON PRIVILEGIO ESPECIAL EN LA LEY CONCURSAL
I. LOS CRÉDITOS TRIBUTARIOS QUE GOZAN DEL PRIVILEGIO ESPECIAL DEL ARTÍCULO 90 DE LA LEY CONCURSAL
II. EL TRATAMIENTO DE LOS CRÉDITOS CON GARANTÍA REAL EN LA LEY CONCURSAL
III. EL DERECHO DE EJECUCIÓN SEPARADA DEL CRÉDITO TRIBUTARIO GARANTIZADO CON PRIVILEGIO ESPECIAL
CAPÍTULO IV - LAS COMPETENCIAS DEL JUEZ DEL CONCURSO EN MATERIA TRIBUTARIA
I. LOS JUICIOS DECLARATIVOS
II. LA COMPETENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE GARANTÍAS REALES DE CARÁCTER TRIBUTARIO VINCULADAS A BIENES NO AFECTOS A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL CONCURSADO
III. LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES QUE AFECTEN A LOS CRÉDITOS CONCURSALES
CAPÍTULO V - LA HACIENDA PÚBLICA COMO ACREEDORA EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL
PREMISA. HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
I. LA HACIENDA PÚBLICA EN LA GÉNESIS DEL PROCEDIMIENTO CONCURSAL
II. LA COMÚNICACIÓN DEL CRÉDITO DE LA HACIENDA PÚBLICA Y SU RECONOCIMIENTO EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL
III. LA POSIBILIDAD DE TRANSIGIR EN EL MARCO DEL CONVENIO CONCURSAL
IV. LA PARTICIPACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EN LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL
BIBLIOGRAFÍA