Colección : Cuadernos de Derecho para ingenieros
La Colección Cuadernos de Derecho para Ingenieros, coeditados con Iberdrola y la Asociación / Colegio de Ingenieros del ICAI, nació con el objetivo de dar respuesta a las inquietudes de los profesionales de la ingeniería, obligados en reiteradas ocasiones a tener contacto con aspectos ligados al Derecho que resultan claves en su actividad. La cuarta entrega de la obra se estructura en cinco volúmenes, de venta independiente, dedicados a cinco materias distintas: Cumplimiento normativo. Compliance, Regulación, Derecho Procesal, Derecho Tributario y Fusiones y adquisiciones de empresas.
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN A LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES DE EMPRESAS. Por Armando ALBARRÁN JIMÉNEZ y
Manuel MARTÍNEZ LÓPEZ
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTO DE "FUSIONES Y ADQUISICIONES DE EMPRESAS"
3. OBJETO Y OBJETIVO DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES
4. ASPECTOS DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES
5. FASES DE LAS OPERACIONES DE FUSIÓN Y ADQUISICIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA LEGAL
CAPÍTULO II DUE DILIGENCE LEGAL EN EL MARCO DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES DE EMPRESAS. Por Javier
GÓMEZ-ACEBO Y SÁENZ DE HEREDIA, Miriam PÉREZ-SCHAFER SCHAFER y Sandra GARCÍA GARCÍA
1. DELIMITACIÓN: ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
2. PROCESO
3. IMPACTOS
4. MEJORES PRÁCTICAS
5. CONSIDERACIONES FINALES
6. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO III ASPECTOS CONTRACTUALES DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES DE EMPRESAS. Por Antoni
VALVERDE ROY y Bosco DE CHECA MATO
1. INTRODUCCIÓN
2. CLASES DE ADQUISICIONES
3. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA COMO VEHÍCULO CONDUCTOR DE UNA ADQUISICIÓN
4. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO IV FUSIONES. FUSIONES TRANSFRONTERIZAS INTRACOMUNITARIAS. Por David FRANCO GÓNGORA y
Jorge MIQUEL RODRÍGUEZ
1. CONCEPTO Y CLASES DE FUSIÓN. RÉGIMEN JURÍDICO Y FUNCIÓN ECONÓMICA
2. ELEMENTOS ESENCIALES DE LA FUSIÓN
3. PROYECTO COMÚN DE FUSIÓN E INFORMES DE ADMINISTRADORES Y EXPERTOS INDEPENDIENTES
4. FUSIÓN POSTERIOR A UNA ADQUISICIÓN DE SOCIEDAD CON ENDEUDAMIENTO DE LA ADQUIRENTE
5. BALANCE DE FUSIÓN
6. ACUERDO DE FUSIÓN
7. FORMALIZACIÓN, INSCRIPCIÓN E IMPUGNACIÓN DE LA FUSIÓN
8. FUSIONES ESPECIALES
9. FUSIONES TRANSFRONTERIZAS INTRACOMUNITARIAS
10. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO V ESTRUCTURACIÓN FISCAL DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES DE EMPRESAS. Por Silvia PATERNAIN
OSÁCAR y Cinta DE RETANA MANZANO-MONÍS
1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DE LA ESTRUCTURACIÓN FISCAL
2. FASE DE INVERSIÓN: COMPRA DE ACTIVOS O COMPRA DE ACCIONES
3. TARGET NACIONAL O EXTRANJERA
4. FINANCIACIÓN DE LA INVERSIÓN
5. FASE DE VIDA DE LA INVERSIÓN
6. SALIDA DE LA INVERSIÓN
CAPÍTULO VI ASPECTOS FINANCIEROS DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES DE EMPRESAS. Por Iñaki GABILONDO
EGAÑA
1. INTRODUCCIÓN
2. FUENTES DE FINANCIACIÓN BÁSICAS EN LA FINANCIACIÓN DE ADQUISICIONES
3. FASES EN LA FINANCIACIÓN BANCARIA DE ADQUISICIONES
4. BAJADA DE DEUDA (DEBT PUSH DOWN). BREVE REFERENCIA A LA REGULACIÓN DE LA ASISTENCIA FINANCIERA
5. TIPOS BÁSICOS DE ESTRUCTURACIÓN DE LA FINANCIACIÓN-MODELO EUROPEO VERSUS MODELO AMERICANO
6. ESPECIALIDADES DERIVADAS DE LA FINANCIACIÓN A TRAVÉS DEL MERCADO DE CAPITALES
7. ESPECIALIDADES EN LAS OFERTAS PÚBLICAS DE ADQUISICIÓN
CAPÍTULO VII CONTROL DE CONCENTRACIONES ECONÓMICAS Y OPERACIONES DE FUSIÓN
Y ADQUISICIÓN DE EMPRESAS. Por Álvaro IZA MORENO y Enrique CARRERA HINOJAL
1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONTROL DE CONCENTRACIONES
2. UMBRALES EMPLEADOS PARA DETERMINAR LA OBLIGACIÓN DE SOLICITAR AUTORIZACIÓN
3. OBLIGACIÓN DE NOTIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OPERACIÓN
4. PROCEDIMIENTO
5. ANÁLISIS SUSTANTIVO DE LA OPERACIÓN DE CONCENTRACIÓN
6. TRATAMIENTO DE LAS RESTRICCIONES ACCESORIAS A LA OPERACIÓN DE CONCENTRACIÓN
CAPÍTULO VIII CUESTIONES LABORALES DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES DE
EMPRESAS. Por Raquel FLÓREZ ESCOBAR
1. INTRODUCCIÓN
2. TRASPASO DE TRABAJADORES
3. SUCESIÓN DE EMPRESA
4. FUSIONES TRANSFRONTERIZAS
5. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO IX RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS VÍA ARBITRAL. ALGUNOS ASPECTOS PRÁCTICOS SOBRE LAS
CLÁUSULAS DE SOMETIMIENTO A ARBITRAJE EN EL MARCO DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES DE EMPRESAS. Por Vicente SIERRA ROCAFORT, Mónica NIEBERDING BRUN y Begoña SALAS SÁNCHEZ
1. INTRODUCCIÓN
2. LA OPCIÓN POR EL ARBITRAJE. ¿JURISDICCIÓN ORDINARIA O ARBITRAJE?
3. ELECCIÓN DE LA LEY SUSTANTIVA
4. ELECCIÓN DE LA SEDE
5. ELECCIÓN DEL IDIOMA
6. ELECCIÓN DE LAS NORMAS QUE REGIRÁN EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL
7. ELECCIÓN DE ÁRBITROS
8. REDACCIÓN DE LA CLÁUSULA ARBITRAL
9. BIBLIOGRAFÍA