(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
CUARENTA AÑOS DE LA LEY DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL. La obra tiene por objetivo hacer balance de la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, a fin de dejar constancia del estado actual del Derecho del patrimonio histórico desarrollado sobre su base, en su cuarenta aniversario.
Desde una visión crítica y constructiva, la obra se propone ahondar en la vigencia de los principios y en la renovación conceptual que esta Ley supuso, así como en su conveniencia tras el tiempo transcurrido,dejando constancia de sus logros, que han sido muchos, pero, también, de sus aspectos más discutibles, y de los problemas y necesidades que no ha conseguido resolver, o que, sencillamente, eran desconocidos en el tiempo en el que se gestó y aprobó. En un plano más prospectivo, con esta obra se pretende también contribuir a un necesario debate sobre la reforma de esta Ley, y sobre todo, a su alcance y en qué sentido.
El desarrollo y consolidación del ordenamiento jurídico del patrimonio histórico en España, tras cuatro décadas de vigencia de esta Ley, invitan a retomar la reflexión y a profundizar en la función constitucional que le corresponde a la normativa estatal en esta materia, y clarificar si la Ley vigente la desempeña, o no, adecuadamente, presupuesto imprescindible, así lo creemos, para plantear eventuales reformas o modificaciones normativas que coadyuven a un mejor y más eficaz cumplimiento del mandato constitucional de conservación y enriquecimiento «del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran», al objeto de transmitirlo a las generaciones futuras.
El grupo incluye expertos en Derecho Administrativo, Constitucional, Financiero y Tributario, con amplia representación de universidades españolas.
Destacan catedráticos y profesores titulares de prestigio académico en diversas instituciones.
María Rosario Alonso Ibáñez y Concepción Barrero Rodríguez son referentes en Derecho Administrativo.
Marcos Vaquer Caballería, María Teresa Carballeira Rivera y Omar Bouazza Ariño destacan por su experiencia académica y administrativa.
Javier García Fernández y Gerardo Ruiz-Rico Ruiz son especialistas en Derecho Constitucional.
Félix Vacas Fernández y Alejo Hernández Lavado representan áreas de Derecho Internacional y Financiero.
La lista refleja pluralidad institucional y diversidad en el pensamiento jurídico español contemporáneo.
Se incluyen universidades de Oviedo, Sevilla, Madrid, La Laguna, Granada, Cádiz, Zaragoza, Valencia y Santiago de Compostela.
Barrero Rodríguez, Concepción; Guichot, Emilio
Tirant lo Blanch. 2024
143,00 €
135,85 €
32,00 €
30,40 €
Barrero Rodríguez, Concepción; Escribano Collado, Pedro; López Menudo, Francisco
Tecnos. 2022
28,95 €
27,50 €
Aranda Álvarez, Elviro ; Bravo Rivera, Juan ; Calvo García, Javier ; Díaz - Romeral Gómez, Alberto ; Fernández - Miranda Fernández - Miranda, Jorge ; Galán Galán, Alfredo ; García Fernández, Javier; Otros; Troncosos Reigada, Antonio
Aranzadi. 2007
92,31 €
87,69 €
Barrero Rodríguez, Concepción
Colegio de Registradores de España. 2005
9,23 €
8,77 €
20,97 €
19,92 €
28,85 €
27,41 €
44,55 €
42,32 €
Antonio Manuel Peña Freire
Atelier Libros. 2018
29,01 €
27,56 €
7,00 €
6,65 €