(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El gobierno, por decir lo así, es estacionario, y la especie humana progresiva; por consiguiente, se necesita el que aquél se oponga lo menos que sea posible a su marcha. Este principio, aplicado a las constituciones, ha de hacerlas cortas, y, hablando con propiedad, negativas: deben seguir las ideas para colocar detrás de los pueblos unas barreras que les impidan retroceder; pero en manera alguna ponerlas delante de ellos para no dejarles avanzar.
Sentados los principios de que acabamos de hacer mérito, ya no nos resta sino el pasar a desenrollar estas mismas ideas, tratándolas con la debida separación y con el orden conveniente, a fin de que de todas ellas resulte un sistema de política constitucional; objeto de esta obra. En ella procuraremos no solamente presentar las doctrinas, sino también las observaciones que manifiesten la concordancia de lo establecido en nuestra ley fundamental, o aquello en que ésta se aparta, con las razones que nuestra insuficiencia nos dictare, tomadas de las mejores fuentes, según tenemos indicado. Si el resultado fuere cual es nuestro deseo, nada faltará seguramente a esta empresa, hija del deseo de extender esta clase de conocimientos tan necesarios en la época presente.
DISCURSO PRELIMINAR......................................................................................
CAPÍTULO I
DE LA SOBERANÍA DEL PUEBLO................................................................
CAPÍTULO II
DE LA DEFINICIÓN Y DIFERENCIA
DE LOS PODERES CONSTITUCIONALES....................................................
CAPÍTULO III
DE LA NATURALEZA DEL PODER REAL
EN UNA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL..............................................
CAPÍTULO IV
DE LAS PREROGATIVAS REALES................................................................
CAPÍTULO V
DEL PODER EJECUTIVO, O DE LOS MINISTROS.......................................
CAPÍTULO VI
DEL MODO DE HACER EFECTIVA
LA RESPONSABILIDAD DE LOS MINISTROS,
Y DE LOS TRIBUNALES DONDE DEBEN SER JUZGADOS.......................
CAPÍTULO VII
DEL PODER REPRESENTATIVO,
Y MODO DE EJERCERLE.................................................................................
CAPÍTULO VIII
DEL MODO DE FORMARSE LA REPRESENTACIÓN NACIONAL.........
CAPÍTULO IX
CONTINUACIÓN DEL PRECEDENTE ASUNTO........................................
CAPÍTULO X
DE LAS CONDICIONES DE LA PROPIEDAD
CON RESPECTO A LOS INDIVIDUOS QUE HAN
DE COMPONER LA REPRESENTACIÓN NACIONAL..............................
CAPÍTULO XI
DE LA RENOVACIÓN DEL CUERPO REPRESENTATIVO........................
CAPÍTULO XII
DE LAS ASIGNACIONES A LOS INDIVIDUOS
DEL CUERPO REPRESENTATIVO.................................................................
CAPÍTULO XIII
DEL CONSEJO DE ESTADO............................................................................
CAPÍTULO XIV
DEL PODER JUDICIAL....................................................................................
CAPÍTULO XV
DE LOS TRIBUNALES EXTRAORDINARIOS,
Y DE LA SUSPENSIÓN Y ABREVIACIÓN DE FÓRMULAS.......................
CAPÍTULO XVI
DE LAS PENAS..................................................................................................
CAPÍTULO XVII
DE LA RESPONSABILIDAD
DE LOS AGENTES INFERIORES....................................................................
CAPÍTULO XVIII
DEL PODER MUNICIPAL...............................................................................
CAPÍTULO XIX
DE LA ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA ARMADA
EN UN ESTADO CONSTITUCIONAL...........................................................
CAPÍTULO XX
DE LOS TRIBUNALES MILITARES................................................................
CAPÍTULO XXI
DE LOS DERECHOS POLÍTICOS....................................................................
CAPÍTULO XXII
DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES............................................................
CAPÍTULO XXIII
DE LA LIBERTAD PERSONAL.......................................................................
CAPÍTULO XXIV
DEL JUICIO POR JURADOS............................................................................
CAPÍTULO XXV
DE LA LIBERTAD RELIGIOSA1.....................................................................
CAPÍTULO XXVI
DE LA LIBERTAD DE INDUSTRIA................................................................
CAPÍTULO XXVII
DE LA INVIOLABILIDAD DE LAS PROPIEDADES1..................................
CAPÍTULO XXVIII
DE LA LIBERTAD DE IMPRENTA.................................................................
CAPÍTULO XXIX
DE LA LIBERTAD DE IMPRIMIR LOS FOLLETOS,
ESCRITOS SATÍRICOS, Y DIARIOS, CONSIDERADA
CON RELACIÓN AL INTERÉS DEL GOBIERNO.........................................
CAPÍTULO XXX
CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO.....................................................
CAPÍTULO XXXI
DE LA SUSPENSIÓN Y VIOLACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES...........
TRATADO DE LAS REACCIONES POLÍTICAS
CAPÍTULO I
DE LOS DIFERENTES GÉNEROS DE REACCIONES..................................
CAPÍTULO II
DE LOS DEBERES DEL GOBIERNO EN LAS REACCIONES
CONTRA LOS HOMBRES................................................................................
CAPÍTULO III
DE LOS DEBERES DEL GOBIERNO EN LAS REACCIONES
CONTRA LAS IDEAS.......................................................................................
CAPÍTULO IV
DE LOS DEBERES DE LOS ESCRITORES EN LAS REACCIONES
CONTRA LAS IDEAS.......................................................................................
CAPÍTULO V
DE LA CONDUCTA DE LOS ESCRITORES ACTUALES............................
CAPÍTULO VI
CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO.....................................................
CAPÍTULO VII
DE LOS PRINCIPIOS.........................................................................................
CAPÍTULO VIII
DE LA ARBITRARIEDAD................................................................................
CAPÍTULO IX
RECAPITULACIÓN..........................................................................................
ANEXO
DE LA LIBERTAD DE LOS ANTIGUOS COMPARADA
CON LA DE LOS MODERNOS
DISCURSO PRONUNCIADO EN EL ATENEO DE PARÍS,
FEBRERO DE 1819 ...........................................................................................
16,95 €
16,10 €
36,00 €
34,20 €
Sánchez Marín, Angel Luis
Septem. 2001
14,42 €
13,70 €
7,69 €
7,31 €
Luis Ayuso Sánchez ; Coordinador: Félix Requena Santos
Tirant lo Blanch. 2018
38,00 €
36,10 €
Grasso, Pietro Giuseppe
Marcial Pons. 2005
6,73 €
6,39 €
70,19 €
66,68 €