Colección: Biblioteca de Derecho Administrativo - Colección Dr. Allan R- Brewer-Carias
El Derecho Administrativo, bien lo sabemos, hunde raíces en la Constitución, solar en el que encuentra su verdadero sentido y significado. Constitución y Administración pública son dos realidades complementarias que se entienden y explican en un marco de mutuas interacciones y relaciones que permiten comprender el alcance y la funcionalidad de la función administrativa según cuál sea el modelo de Estado definido en cada Constitución.
En este sentido, con la expresión “Derecho Administrativo Constitucional”, deudora del magisterio del profesor MEILÁN GIL, queremos contribuir a que los cultivadores del Derecho Administrativo puedan comprender en sus justos límites la intensa luz que la Constitución proyecta sobre el entero sistema del Derecho Administrativo.
I. Introducción. Derecho administrativo constitucional
II. Evolución histórica
III. Delimitación conceptual
IV. La perspectiva constitucional
V. Interés general y estado social y democrático del derecho
VI. Los principios generales del derecho
i. Ética, valores y principios generales del derecho
ii. El principio de buena administración y sus corolarios
iii. El principio de buena fe
iv. El principio de seguridad jurídica y el principio de confianza
legítima
v. El principio de interdicción de la arbitrariedad
vi. Reflexión final
VII. La jurisprudencia
i. Introducción
ii. Jurisprudencia y precedente judicial
iii. Sobre la jurisprudencia en el derecho civil
iv. La función de la jurisprudencia en el derecho administrativo:
el recurso de casación
v. Reflexión conclusiva
VIII. La centralidad de los usuarios y consumidores y el interés general
i. Introducción
ii. Los ciudadanos y el poder público
iii. Los servicios de interés general
iv. Los usuarios y los servicios públicos