(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La presente obra tiene como fin el conocimiento del Derecho administrativo económico. Es principalmente un medio de estudio orientado a complementar las lecciones de las clases universitarias.
La asignatura de "Derecho administrativo económico" es, esencialmente, una asignatura optativa dentro de la división de estudios de Alemania entre asignaturas obligatorias y optativas.
En cuanto al contenido, se pretende dar una visión panorámica de las distintas ramas del Derecho administrativo económico. Hay que tener en cuenta que a este está ligada su dimensión procesal, tema en el que, empero, no se entra aquí, al igual que tampoco en el Derecho de las relaciones de competencia o en el Derecho Comunitario en tanto no afecte al Derecho nacional alemán.
El Derecho de la Administración económica es una parte integrante del ordenamiento jurídico. Hoy puede decirse que el Derecho administrativo económico es una materia jurídica con propia sustantividad frente a otras; sin embargo, la doctrina actual no se ha puesto aún de acuerdo acerca de una definición sobre el concepto de Derecho administrativo económico, lo cual se explica por algunas razones. El Derecho administrativo económico no es un concepto jurídico en todo su alcance ya que también tiene un alto componente de factores históricos, sociológicos, económicos, éticos, geográficos, políticos y científico-administrativos.
Rolf Stober
NOTA DEL TRADUCTOR
RELACIÓN DE ABREVIATURAS
A. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO ECONÓMICO
§ 1. INTRODUCCIÓN Y MEDIOS AUXILIARES PARA EL ESTUDIO
DE ESTA DISCIPLINA.
I. INDICACIÓN ACERCA DE LOS DESTINATARIOS
A LOS QUE VA DIRIGIDO EL LIBRO.
II. POSICIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
ECONÓMICO COMO ASIGNATURA; SU CONTENIDO.
III. MEDIOS AUXILIARES DE ESTUDIO
1. Las siguientes colecciones de textos legales y bibliografía
básica sobre esta rama jurídica:
2. Manuales.
3. Revistas jurídicas.
4. Colecciones de casos prácticos y textos preparados
expresamente para el estudio de esta disciplina
5. Jurisprudencia.
§ 2. DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
I. CONCEPTO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
II. EL DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO Y EL
DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE.
III. DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO Y DERECHO CONSTITUCIONAL ECONÓMICO.
IV. SISTEMÁTICA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
ECONÓMICO Y ACTUACIÓN ECONÓMICA DE LA
ADMINISTRACIÓN.
V. DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO
GENERAL Y ESPECIAL.
VI. DERECHO PENAL, DERECHO CIVIL Y DERECHO
ADMINISTRATIVO ECONÓMICO EN SENTIDO AMPLIO.
VII. DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO
INTERNACIONAL, COMPARADO Y COMUNITARIO.
VIII. LA CIENCIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
ECONÓMICO.
BIBLIOGRAFÍA
§ 3. DESARROLLO HISTÓRICO DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
I. IMPORTANCIA DEL DESARROLLO HISTÓRICO DEL
DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
BIBLIOGRAFÍA
§ 4. SISTEMAS ECONÓMICOS.
I. LA ECONOMÍA DE MERCADO.
II. LA ECONOMÍA CENTRALISTA O DE PLANIFICACIÓN.
III. LA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO.
1. La economía social de mercado como formula intermedia.
2. Neoliberalismo (u ordoliberalismo).
3. Economía de cooperación.
4. Economía de mercado ecológica y social.
IV. LA ECONOMÍA ORIENTADA TRIBUTARIAMENTE.
V. LA PLANIFICACIÓN.
VI. LA ECONOMÍA SOCIALISTA DE MERCADO.
VII. RETROSPECTIVA.
BIBLIOGRAFÍA
B. DERECHO CONSTITUCIONAL ECONÓMICO
CAPÍTULO PRIMERO
PLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
§ 5. CONSTITUCIÓN ECONÓMICA DE LA LEY FUNDAMENTAL
DE BONN Y DE LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA.
I. NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN ECONÓMICA.
II. LA NEUTRALIDAD DE LA CONSTITUCIÓN ECONÓMICA.
III. EL DEVENIR POSTERIOR POLÍTICO ECONÓMICO.
IV. LA CONSTITUCIÓN ECONÓMICA DEL MERCADO
COMÚN EUROPEO.
1. Fundamentos e interpretación del Derecho comunitario.
2. Los principios del derecho comunitario.
3. Los efectos vinculantes del derecho comunitario europeo.
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO SEGUNDO
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES CON RELEVANCIA EN EL
DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
§ 6. EL PRINCIPIO DEL ESTADO SOCIAL.
I. ELEMENTOS ECONÓMICOS DEL ESTADO SOCIAL.
II. IMPORTANCIA Y DESTINATARIOS.
III. EL PRINCIPIO SOCIAL Y LA COMUNIDAD ECONÓMICA
EUROPEA.
BIBLIOGRAFÍA
§ 7. EL PRINCIPIO DEL ESTADO DE DERECHO.
I. LA LEGALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA.
II. LA VALIDEZ (O CORRECCIÓN) Y LA SEGURIDAD
JURÍDICA EN RELACIÓN CON LA ACTUACIÓN
ADMINISTRATIVA ECONÓMICA.
III. LA CERTEZA DE LAS MEDIDAS ECONÓMICO-
ADMINISTRATIVAS.
IV. LA PROPORCIONALIDAD DE LAS MEDIDAS
ECONÓMICO- ADMINISTRATIVAS.
V. LA PROTECCIÓN JURÍDICA CONTRA LAS MEDIDAS
ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS
VI. EL PRINCIPIO DEL ESTADO DE DERECHO Y LA
COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA.
BIBLIOGRAFÍA
§ 8. EL PRINCIPIO DEMOCRÁTICO.
BIBLIOGRAFÍA
§ 9. EL PRINCIPIO DEL ESTADO FEDERAL
I. LA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA COMO FUNCIÓN
FEDERAL DE LOS LÄNDER Y LOS LLAMADOS
"COMETIDOS COMUNES".
II. LA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA COMO FUNCIÓN
AUTÓNOMA.
III. EL ESTADO FEDERAL Y LA COMUNIDAD
ECONÓMICA EUROPEA.
BIBLIOGRAFÍA
§ 10. EL EQUILIBRIO ECONÓMICO GENERAL.
I. CONCEPTO, FINES E IMPORTANCIA.
II. INSTRUMENTARIO DE MEDIDAS.
III. DESTINATARIOS.
IV. EQUILIBRIO ECONÓMICO GENERAL Y COMUNIDAD
ECONÓMICA EUROPEA.
BIBLIOGRAFÍA
§ 11. ¿PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD?
BIBLIOGRAFÍA
§ 12. EL PRINCIPIO DE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
I. EL PRINCIPIO DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL.
II. RELEVANCIA DEL PRINCIPIO DE PROTECCIÓN
DEL MEDIO AMBIENTE.
III. DESTINATARIOS DEL PRINCIPIO DE PROTECCIÓN
DEL MEDIO AMBIENTE.
IV. LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA
COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA.
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO TERCERO
COMPETENCIAS CONSTITUCIONALES DE TIPO
Y VALIDEZ ECONÓMICA.
§ 13. LAS COMPETENCIAS DEL GOBIERNO Y DE LOS MINISTROS.
BIBLIOGRAFÍA
§ 14. POSICIÓN CONSTITUCIONAL DEL BANCO FEDERAL
DE ALEMANIA.
I. POSICIÓN DEL BANCO FEDERAL DE ALEMANIA
EN LA LEY FUNDAMENTAL.
II. POSICIÓN DEL BANCO FEDERAL DE ALEMANIA
DENTRO DE LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA.
BIBLIOGRAFÍA
§ 15. COMPETENCIAS DE LEGISLACIÓN.
I. COMPETENCIAS PARA LA ELABORACIÓN DE LAS LEYES.
1. Competencias de Legislación en el ámbito nacional.
2. Transformación del derecho comunitario europeo.
II. COMPETENCIA REGLAMENTARIA.
III. REGLAMENTOS DE ENTES AUTÓNOMOS.
IV. COMPETENCIAS NORMATIVAS DE LA COMUNIDAD
ECONÓMICA EUROPEA.
BIBLIOGRAFÍA
§ 16. COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS
I. COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA REPUBLICA
FEDERAL DE ALEMANIA.
II. COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS Y DERECHO
COMUNITARIO.
BIBLIOGRAFÍA
§ 17. COMPETENCIAS DE LOS TRIBUNALES.
BIBLIOGRAFÍA
§ 18. EL DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO EN EL
ESPACIO Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL ECONÓMICO
EN LAS RELACIONES EXTERIORES.
I. EL ESPACIO ESTATAL Y EL ESPACIO ECONÓMICO.
II. EL DERECHO CONSTITUCIONAL ECONÓMICO EXTERIOR.
III. EL TERRITORIO ECONÓMICO DE LA COMUNIDAD
ECONÓMICA EUROPEA Y EL ESPACIO ECONÓMICO
EUROPEO.
IV. EL ESPACIO ECONÓMICO MUNDIAL.
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO CUARTO:
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
FRENTE A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y ACTUACIÓN
ECONÓMICA DEL PODER PÚBLICO.
NOTA PREVIA RESPECTO AL § 19.
§ 19. LA LIBERTAD ECONÓMICA DE DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD, LA PROTECCIÓN DE LA VIDA Y LA SALUD.
I. EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
(ARTÍCULO 2, PÁRRAFO 1 DE LA LEY FUNDAMENTAL).
II. LA PROTECCIÓN DE LA VIDA Y DE LA SALUD EN
EL DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO
(ARTÍCULO 2, PÁRRAFO 2 DE LA LEY FUNDAMENTAL).
BIBLIOGRAFÍA
§ 20. LAS LIBERTADES DE ASOCIACIÓN Y DE ASOCIACIÓN
PARA LA DEFENSA Y MEJORA DE LAS CONDICIONES
DE TRABAJO Y ECONÓMICAS (COLIGACIÓN -
ARTÍCULO 9 DE LA LEY FUNDAMENTAL-).
I. LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN EN EL DERECHO
ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
II. LIBERTAD DE ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA Y MEJORA
DE LAS CONDICIONES ECONÓMICO-LABORALES (O
LIBERTAD DE COLIGACIÓN).
BIBLIOGRAFÍA
§ 21. LA LIBERTAD PROFESIONAL.
I. ÁMBITO SUBJETIVO.
II. ÁMBITO OBJETIVO DE PROTECCIÓN DEL DERECHO.
III. LIMITACIONES EN LA LIBERTAD PROFESIONAL.
BIBLIOGRAFIA
§ 22. DERECHO DE PROPIEDAD Y SOCIALIZACIÓN.
I. EL CONCEPTO DE PROPIEDAD Y SU IMPORTANCIA.
II. FORMAS DEL DERECHO DE PROPIEDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
III. EXTENSIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD.
IV. PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD Y SOCIALIZACIÓN.
BIBLIOGRAFÍA
§ 23. ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PRINCIPIO DE IGUALDAD.
I. IMPORTANCIA Y REGLAS ESPECIALES:
II. LA MÁXIMA GENERAL DE IGUALDAD.
III. GRUPOS DE EJEMPLOS DE LA LEGISLACIÓN:
IV. PRINCIPIO DE IGUALDAD Y ADMINISTRACIÓN.
BIBLIOGRAFÍA
Y LA CONSTITUCIÓN.
BIBLIOGRAFÍA
C. DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
PARTE GENERAL
CAPÍTULO PRIMERO
FORMAS DE ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA.
§ 25. INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA.
BIBLIOGRAFÍA
§ 26. ESTADÍSTICA EN EL SECTOR ECONÓMICO.
BIBLIOGRAFÍA
§ 27. PLANEAMIENTO ECONÓMICO.
BIBLIOGRAFÍA
§ 28. SUPERVISIÓN ECONÓMICA.
I. IMPORTANCIA Y CONCEPTO.
II. BIENES JURÍDICOS PROTEGIDOS.
III. MEDIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE SUPERVISIÓN.
BIBLIOGRAFÍA
§ 29. SEGURIDAD ECONÓMICA.
BIBLIOGRAFÍA
§ 30. DIRECCIÓN DE LA ECONOMÍA.
I. IMPORTANCIA Y DELIMITACIÓN.
II. MEDIOS DE TIPO DIRECTO DE LA DIRECCIÓN ECONÓMICA.
III. MEDIOS DE LA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA DE
DIRECCIÓN DE TIPO INDIRECTO.
BIBLIOGRAFÍA
§ 31. FOMENTO ECONÓMICO.
I. IMPORTANCIA Y CONCEPTO.
II. MEDIOS DIRECTOS DE FOMENTO ECONÓMICO.
1. Sistemática de los medios.
2. El fomento económico por la concesión de prestaciones.
3. El fomento económico por prestaciones de dispensa.
III. MEDIOS INDIRECTOS DE FOMENTO ECONÓMICO.
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO SEGUNDO
LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA ECONÓMICA Y LAS
FORMAS DE ACTUACIÓN ADMINISTRATIVAS.
§ 32. LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA ECONÓMICA DE
DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO.
BIBLIOGRAFÍA
§ 33. VINCULACIÓN LEGAL Y DISCRECIONALIDAD DE LA
ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA.
I. LA VINCULACIÓN EN LA ACTUACIÓN JURÍDICO-PRIVADA.
II. VINCULACIÓN Y ESPACIOS LIBRES EN LA ACTUACIÓN
JURÍDICO-PUBLICA.
1. Conceptos jurídicos indeterminados y margen de apreciación.
2. Discrecionalidad de la administración económica.
BIBLIOGRAFÍA
§ 34. LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS EN EL DERECHO
ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
I. CONCEPTO Y POSICIÓN SISTEMÁTICA.
II. LICENCIAS EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO
ECONÓMICO.
III. ANULACIÓN DE UN ACTO ADMINISTRATIVO;
EL ACTO ADMINISTRATIVO PROVISIONAL.
BIBLIOGRAFÍA
§ 35. LAS PROMESAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE QUE VA
A DICTAR UN ACTO O REALIZAR UNA ACTUACIÓN EN
EL DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
BIBLIOGRAFÍA
§ 36. LOS CONTRATOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS
DE CONTENIDO ECONÓMICO.
BIBLIOGRAFÍA
§ 37. LAS SIMPLES ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS EN
EL DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
BIBLIOGRAFIA
§ 38. REGLAMENTOS DE DESARROLLO, REGLAMENTOS
DE ENTES AUTÓNOMOS E INSTRUCCIONES EN EL
DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
I. REGLAMENTOS DE DESARROLLO.
II. REGLAMENTOS DE ENTES AUTÓNOMOS.
III. INSTRUCCIONES.
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO TERCERO
LA ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA.
§39. LA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA EN EL BUND
Y LOS LÄNDER.
I. MULTIFORMIDAD DE ADMINISTRACIONES Y DE
AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS.
II. AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BUND Y
LOS LÄNDER.
III. LA EMPRESA PUBLICA Y LA "ADMINISTRACIÓN
DE FONDOS".
IV. LA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA INSTITUCIONAL
Y CORPORATIVA.
V. LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ECONÓMICA
Y LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA.
BIBLIOGRAFÍA
§ 40. LA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA MEDIANTE
CONCESIONARIOS, DELEGADOS ADMINISTRATIVOS,
ENCARGADOS Y ESPECIALISTAS.
BIBLIOGRAFÍA
§ 41. ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA ESTATAL ORGANIZADA CONFORME AL DERECHO PRIVADO.
BIBLIOGRAFÍA
§ 42. LA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL.
BIBLIOGRAFÍA
§ 43. ADMINISTRACIÓN AUTÓNOMA DE LA ECONOMÍA.
I. DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO.
II. OBJETO DE LA AUTONOMÍA Y FORMAS DE
ORGANIZACIÓN.
BIBLIOGRAFÍA
§ 44. PARTICIPACIÓN DE LAS ASOCIACIONES ECONÓMICAS
EN LA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA.
BIBLIOGRAFÍA
D. DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
PARTE ESPECIAL.
CAPÍTULO PRIMERO
DERECHO INDUSTRIAL Y DE INMISIONES.
§ 45. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO INDUSTRIAL.
I. FUNDAMENTOS JURÍDICOS, EVOLUCIÓN Y REFORMA.
II. FINES, COMPETENCIAS Y ÁMBITO DE APLICACIÓN.
III. CONCEPTO DE INDUSTRIA.
1. Observaciones generales en torno al concepto de industria.
2. Rasgos de la industria válidamente constituida.
3. Rasgos que permiten identificar la inexistencia de una industria.
IV. TIPOS DE INDUSTRIA Y LIBERTAD INDUSTRIAL.
V. INDIVIDUOS Y SOCIEDADES COMO EXPLOTACIONES
INDUSTRIALES.
VI. EL REGISTRO CENTRAL INDUSTRIAL.
BIBLIOGRAFÍA
§ 46. INDUSTRIAS FIJAS, AMBULANTES Y FERIAS O MERCADOS.
I. INDUSTRIAS FIJAS.
1. Regulación general.
2. Prohibición de la industria.
3. Industrias e instalaciones sometidas a licencia e inspección.
4. Licencias reales particulares
5. Licencias personales particulares
II. INDUSTRIAS AMBULANTES.
1. Concepto.
2. Deber de tener una licencia.
3. Casos especiales.
III. FERIAS, MUESTRAS Y MERCADOS.
1. El carácter abierto del concepto de exposición.
2. Tipos concretos de exposiciones.
3. Privilegios y límites.
4. La fijación y la ordenación de exposiciones.
BIBLIOGRAFÍA
§ 47. EL DERECHO DE LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS.
I. INDUSTRIAS COMO ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS:
CONCEPTO.
II. DEBER DE TENER UNA LICENCIA Y DENEGACIÓN.
III. REVOCACIÓN Y CLAUSURA
IV. LICENCIAS DE ESTABLECIMIENTOS ESPECIALES;
EXPLOTACIONES NO SOMETIDAS A LICENCIA.
V. REGULACIÓN DEL EJERCICIO DEL ESTABLECIMIENTO.
BIBLIOGRAFÍA
§ 48. DERECHO REGULADOR DE LOS OFICIOS
(ARTESANAL O DE LOS TALLERES).
I. IMPORTANCIA DE LOS OFICIOS; CONCEPTO.
OFICIO:
INDUSTRIA:
II. LAS FORMAS DE LOS OFICIOS (ARTESANALES)
III. EL REGISTRO DE LOS OFICIOS Y LA PRUEBA DE CAPACIDAD.
IV. DENEGACIÓN, INSPECCIÓN Y CANCELACIÓN.
LAS LLAMADAS "EXPLOTACIONES SIMILARES
A LAS DE LOS OFICIOS".
BIBLIOGRAFÍA
§ 49. DERECHO REGULADOR DE LA CIRCULACIÓN Y DE LOS
TRANSPORTES.
I. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Y CONCEPTO.
II. DEBER DE TENER UNA LICENCIA Y DENEGACIÓN.
III. FIJACIÓN DE PRECIOS.
IV. INSPECCIÓN.
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO SEGUNDO
EL DERECHO DE SUBVENCIONES
§ 50. EL DERECHO DE SUBVENCIONES.
I. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Y CONCEPTO.
II. LA RELACIÓN DE SUBVENCIÓN.
1. Pretensiones prestacionales y procedimiento administrativo.
2. Formas de actuación.
3. Operaciones de liquidación (pago) y restitución.
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO TERCERO
OTRAS RAMAS Y SECTORES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
ECONÓMICO ESPECIAL
§ 51. RAMAS ECONÓMICAS ELEGIDAS
I. ECONOMÍA BANCARIA.
II. ECONOMÍA AGRARIA.
III. ECONOMÍA ENERGÉTICA.
BIBLIOGRAFÍA
§ 52. OTROS SECTORES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
ECONÓMICO. RAMAS ESCOGIDAS DEL DERECHO DE
LAS MATERIAS (O MATERIALES O SUSTANCIAS).
I. DERECHO DE LOS ALIMENTOS.
II. EL DERECHO DE LOS MEDICAMENTOS.
III. DERECHO ECONÓMICO DE SUSTANCIAS RESIDUALES.
IV. EL DERECHO REGULADOR DE LAS SUSTANCIAS
PELIGROSAS.
V. DERECHO DE AGUAS Y DERECHO DE AGUAS
RESIDUALES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL
DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
BIBLIOGRAFÍA
§ 53. LA CONTRATACIÓN PUBLICA.
I. DIMENSIONES Y FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA
CONTRATACIÓN PUBLICA.
II. ÁMBITO DE VALIDEZ.
III. EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN.
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO CUARTO
EL DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO
EN LAS RELACIONES EXTERIORES.
§ 54. DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO EXTERIOR.
I. FUNDAMENTOS, OBJETIVOS Y COMPETENCIAS.
II. ACTIVIDADES SOMETIDAS A LICENCIA Y ACTIVIDADES
PROHIBIDAS.
III. REGLAS DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL
EXTERIOR.
IV. INTEGRACIÓN DEL SECTOR EN RELACIÓN CON EL
TRAFICO ECONÓMICO DE ALEMANIA.
BIBLIOGRAFÍA
González-Varas Ibáñez, S. J.
Instituto Andaluz de Administración Pública. 2002
17,37 €
16,50 €
21,04 €
19,99 €
Villar Ezcurra, José Luis
Civitas. 1999
29,13 €
27,67 €
José María Pérez Monguió Y Severiano Fernández Ramos
Aranzadi. 2020
78,95 €
75,00 €
Olaizola Nogales, Ines
La Ley. 2007
28,00 €
26,60 €