Colección: Manuales de Derecho Civil y Mercantil
Abreviaturas 27
Capítulo I. Derecho civil de la Unión Europea 31
I. INTRODUCCIÓN 32
II. CONCEPTO 34
III. NATURALEZA 36
IV. CONTENIDO 37
V. CARACTERES 37
1. Primacía 37
2. Armonizador 43
3. Efecto directo 44
A) Clases 45
4. Autonomía 48
5. Congelación de rango 49
6. El Derecho civil de la Unión Europea no está sometido al control constitucional 50
Capítulo II. Las fuentes del Derecho 53
I. CONCEPTO DE FUENTES 55
1. Fuentes materiales y fuentes formales 55
2. Breve referencia histórica 56
II. FUENTES DEL DERECHO CIVIL DE LA UNIÓN EUROPEA 56
1. Fuentes materiales 56
2. Fuentes formales 58
A) Derecho originario 59
B) Derecho derivado 60
III. REGLAMENTOS 61
IV. DIRECTIVAS 62
1. Transposición 63
2. Efectos de las Directivas durante el plazo de transposición 64
3. Efectos de las Directivas en el caso de no transposición en el plazo establecido 65
4. Responsabilidad por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea 67
V. DECISIONES, RECOMENDACIONES Y DICTÁMENES 68
1. Decisiones 68
2. Recomendaciones y dictámenes 69
VI. OTRAS FUENTES 69
1. La costumbre 70
2. Los principios generales del derecho 70
A) Principio de competencia 70
B) Principio de subsidiariedad 71
C) Principio de cooperación 74
D) Principio de confianza 75
E) Principio de proporcionalidad 76
3. La jurisprudencia 77
VII. TRANSPOSICIÓN DE LAS DIRECTIVAS DE LA UNIÓN EUROPEA AL DERECHO INTERNO. COMPETENCIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 77
VIII. EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL SISTEMA DE FUENTES ESPAÑOL 83
Capítulo III. Aplicación del Derecho civil de la Unión Europea 85
I. ÓRGANOS JURISDICCIONALES DE LA UNIÓN EUROPEA 86
1. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea 86
2. El Tribunal General 87
3. Tribunales especializados 88
II. DETERMINACIÓN DE LA NORMA APLICABLE: DERECHO CIVIL DE LA UNIÓN EUROPEA O DERECHO INTERNO 88
III. ÓRGANO COMPETENTE PARA GARANTIZAR LA APLICACIÓN DEL DERECHO CIVIL DE LA UNIÓN EUROPEA 90
IV. LA CUESTIÓN PREJUDICIAL 93
1. Concepto 93
2. Legitimación para solicitarla 95
3. Requisitos 97
4. Improcedencia de la cuestión prejudicial 99
5. Limitación a la cuestión prejudicial 100
V. REGLAMENTO (UE) Nº 1215/2012, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 12 DE DICIEMBRE DE 2012 102
Capítulo IV. Los derechos de la persona en el ámbito de la Unión Europea 103
I. DERECHOS FUNDAMENTALES 105
1. Estado actual de la cuestión 109
II. LA CIUDADANÍA EUROPEA 111
1. Concepto 111
2. Derechos de los ciudadanos de la Unión 112
3. Los derechos específicos de los ciudadanos de la unión 113
A) Derecho a circular y residir libremente 113
B) Derecho a ser elector y elegible en las elecciones municipales y al Parlamento Europeo 115
C) Derecho de acogerse a la protección de las autoridades diplomáticas y consulares de cualquier Estado miembro en un tercer país 115
D) Derecho de iniciativa ciudadana 116
E) Derecho de petición ante el Parlamento Europeo 117
F) Derecho a dirigirse al Defensor del Pueblo 117
G) Derecho a dirigirse por escrito a cualquiera de las instituciones u organismos en las lenguas nativas 118
4. Posible ampliación de los derechos correspondientes a la ciudadanía 119
III. DERECHOS EXPRESAMENTE RECONOCIDOS EN Los TRATADos 119
1. Nacionalidad 119
2. Igualdad de trato en las relaciones laborales 121
3. No discriminación por razón de sexo, de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual 123
4. Derecho a la libertad de establecimiento y a la libre circulación de capitales 124
5. Derecho a la libre prestación de servicios 125
6. Derecho a acceder a los documentos del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión 126
IV. CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA 126
Capítulo V. La protección de datos personales 129
I. PLANTEAMIENTO 130
II. REGLAMENTO 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 27 DE ABRIL DE 2016 RELATIVO A LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN LO QUE RESPECTA AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y A LA LIBRE CIRCULACIÓN DE ESTOS DATOS Y POR EL QUE SE DEROGA LA DIRECTIVA 95/46/CE (REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS) 132
1. Ámbito de aplicación, objeto y definición 133
2. Elementos subjetivos 134
3. Requisitos objetivos 135
4. Derechos y obligaciones de las partes 136
A) Los derechos del interesado 136
B) Obligaciones del responsable del tratamiento 137
C) Obligaciones del encargado del tratamiento 138
5. La Autoridad de control 139
6. Responsabilidad y sanciones 140
7. Recursos judiciales 140
8. Transferencias de datos personales a países terceros u organizaciones internacionales 141
III. LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES 142
1. Estructura, ámbito de aplicación y objeto 142
2. Elementos subjetivos 145
A) Responsable y encargado del tratamiento 145
B) El delegado de protección de datos 149
3. Principios de protección de datos 152
4. Derechos de las personas 153
5. Tratamientos concretos 155
6. Transferencias internacionales de datos 162
7. Las autoridades de protección de datos 163
A) La Agencia Española de Protección de Datos 163
B) Las autoridades autonómicas de protección de datos personales 168
8. Infracciones y sanciones 170
A) Los procedimientos sancionadores 170
B) Régimen sancionador 174
9. Los derechos digitales 183
IV. LA SENTENCIA “SCHREMS II” Y LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS 190
Capítulo VI. Derecho de la contratación 193
I. INTRODUCCIÓN 194
II. EL LLAMADO DERECHO DE LOS CONSUMIDORES 195
III. EL DERECHO DE LOS CONSUMIDORES EN LA UNIÓN EUROPEA 199
1. Unificación jurídico-privada de Europa 203
IV. EL CONTRATO: CONCEPTO 210
V. ELEMENTOS DEL CONTRATO 212
1. Consentimiento 212
2. Objeto 212
3. Causa 212
VI. EL PRECIO 213
VII. EL DINERO 215
1. Cometido del dinero en el derecho de obligaciones 216
2. Clases de moneda sobre las que puede recaer 217
3. El euro 217
A) Órganos rectores de la política monetaria 218
B) El euro y los contratos en vigor 219
VIII. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA 220
IX. LA SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS EN LA UNIÓN EUROPEA 220
1. Ámbito 222
2. Definiciones 223
3. Obligaciones del productor y distribuidor 226
4. El Reglamento (UE) 2023/988 de 10 de mayo de 2023 226
X. LA SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA 227
XI. IDENTIDAD DEL BIEN OBJETO DEL CONTRATO 228
1. Definiciones 230
2. Presunción de que el bien de consumo es conforme al contrato 234
3. Derechos del consumidor 237
4. Plazos 239
5. Entrada en vigor, transposición 240
XII. GARANTÍAS COMERCIALES 240
XIV. SERVICIOS EN EL MERCADO INTERIOR 242
XV. OBLIGACIONES EXTRACONTRACTUALES 244
Capítulo VII. La contratación y la firma electrónica 245
I. LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA 248
II. DIRECTIVA 2000/31/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO (DIRECTIVA SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO) 248
1. Estructura, objetivo y ámbito de aplicación 249
2. Entrada en vigor y plazo de transposición 251
3. Breve referencia a los servicios de la sociedad de la información 251
4. Contratos por vía electrónica 254
A) Materia contractual 254
B) Información exigida 256
C) Forma de realizar el pedido 257
D) Responsabilidad de los prestadores de servicios intermediarios 257
E) Otras cuestiones 258
III. LEGISLACIÓN ESPAÑOLA 259
1. Prestadores de servicios de la sociedad de la información establecidos en España 260
2. Prestadores de servicios de la sociedad de la información establecidos en otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo 262
3. Restricciones al régimen de libre establecimiento 262
4. Obligaciones de los prestadores de servicios de la sociedad de la información 264
5. Responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información 265
6. Códigos de conducta 266
7. Comunicaciones comerciales por vía electrónica 266
8. Contrato electrónico: concepto 267
9. Regulación de los contratos electrónicos 269
10. Ley aplicable y lugar de celebración del contrato 271
11. Solución judicial y extrajudicial de conflictos 272
12. Información y control 273
IV. LA FIRMA ELECTRÓNICA 274
1. Concepto de firma 274
V. REGLAMENTO (UE) 910/2014 de 23 DE JULIO DE 2014 RELATIVO A LA IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA Y LOS SERVICIOS DE CONFIANZA PARA LAS TRANSACCIONES ELECTRONICAS EN ELMERCADO INTERIOR. 276
1. Estructura, ámbito de aplicación y definiciones 278
2. Entrada en vigor 280
3. Prestación de servicios de certificación 280
4. responsabilidad 280
VI. LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA 281
1. Estructura y ámbito de aplicación 281
A) Estructura 281
B) Ámbito de aplicación 281
2. Concepto y clases de firma electrónica 282
3. Prestadores de servicios de certificación 283
4. Certificados electrónicos 284
Capítulo VIII. Las condiciones generales en la contratación 285
I. PLANTEAMIENTO 287
II. DIRECTIVA 93/13/CEE DEL CONSEJO, DE 5 DE ABRIL DE 1993, SOBRE LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS EN LOS CONTRATOS CELEBRADOS CON CONSUMIDORES 288
1. Estructura, definiciones y ámbito de aplicación 290
A) Estructura 290
B) Definiciones 290
C) Ámbito de aplicación 291
2. Interpretación. Principio de buena fe 293
3. Efectos 293
4. Entrada en vigor y plazo de transposición 295
5. Cláusulas abusivas 295
III. LEY 7/1998, DE 13 DE ABRIL, SOBRE CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN 297
1. Estructura y ámbito de aplicación 298
A) Estructura 298
B) Ámbito de aplicación 298
2. Requisitos de incorporación 303
A) Forma escrita 303
B) Forma verbal 305
C) Redacción 305
D) No incorporación 305
3. Nulidad de determinadas condiciones generales 306
4. Interpretación 307
5. Acciones 309
A) Acciones individuales 309
B) Acciones colectivas 310
C) Sometimiento a dictamen de conciliación, competencia, legitimación, intervinientes en el proceso y recurso de casación y efectos de la sentencia 312
6. Registro de condiciones generales de la contratación 312
A) Inscripciones y anotaciones preventivas 313
B) Publicidad 314
C) Calificación 314
7. Información sobre condiciones generales 315
8. Régimen sancionador 316
IV. EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS Y OTRAS LEYES COMPLEMENTARIAS 316
1. Artículo 8.b TRLGDCU 317
2. Artículo 80 TRLDGCU 318
3. Artículo 81 TRLGDCU 319
4. Artículo 82 TRLGDCU 319
A) Concepto e interpretación de las cláusulas abusivas 319
B) Nulidad de las cláusulas 323
5. Artículos 53 y 54 TRLGDCU 325
6. Artículo 55 TRLGDCU 327
Capítulo IX. Contratos a distancia y contratos celebrados fuera del establecimiento mercantil. Acciones de cesación 329
I. PLANTEAMIENTO 330
II. CONTRATOS A DISTANCIA Y CONTRATOS CELEBRADOS FUERA DEL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL 331
1. Estructura 332
2. Objeto 332
3. Ámbito de aplicación 333
4. Información 334
5. Requisitos formales 335
6. Desistimiento 336
III. SERVICIOS FINANCIEROS 338
1. Concepto y ámbito 338
A) Concepto 338
B) Ámbito 339
2. Información 339
3. Derecho de rescisión 340
4. Servicios y comunicaciones no solicitadas 341
5. Medios para el cumplimiento de lo dispuesto en la Directiva 342
IV. CONTRATOS A DISTANCIA Y CONTRATOS CELEBRADOS FUERA DEL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA 342
1. Concepto 342
2. Información 345
3. consentimiento y desistimiento 350
A) Consentimiento 350
B) Desistimiento 350
4. Ejecución del contrato 354
A) Contratos a distancia 354
V. ÁMBITO DE APLICACIÓN 356
VI. LAS ACCIONES DE CESACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE LOS INTERESES COLECTIVOS DE LOS CONSUMIDORES 358
1. Carácter, ámbito de aplicación y definiciones 359
A) Carácter 359
B) Ámbito de aplicación 359
C) Definiciones 361
2. Acciones y legitimación 362
3. Efectos 362
4. Ley aplicable 363
5. Consulta previa 363
6. Entrada en vigor 364
VIII. ACCIONES DE CESACIÓN EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA 364
A) Concepto de acciones de cesación 365
B) Legitimación 366
C) Acciones de cesación en otro Estado miembro de la Unión Europea 366
D) Imprescriptibilidad de las acciones de cesación 367
E) Directiva (UE) 2020/1828 de 25 de noviembre relativa a las acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores 367
Capítulo X. Publicidad ilícita y prácticas comerciales desleales 375<
Pereña Vicente, Monserrat. ; Delgado Martín, Palmira
Aranzadi. 2015
95,00 €
90,25 €
Joaquín Mª Larrondo Lizarraga Y Mª Del Mar Larrondo Echenique
Bosch. 2014
168,48 €
160,06 €
Peralta, Juan C. De; Lasarte Álvarez, Carlos
Dykinson. 2023
45,00 €
42,75 €
Mª Luisa Atienza Navarro ; P. Chaparro Matamoros ; Josefina Alventosa Del Río
Tirant lo Blanch. 2013
25,00 €
23,75 €
Santoro-Passarelli, Francesco
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2019
39,60 €
37,62 €