(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La sucesión en general. La sucesión testamentaria ( 1ª parte )
BIBLIOGRAFIA VALIDA PARA OPOSICIONES
Prologo de José Manuel GONZÁLEZ PORRAS.
El Prof. Castán Tobeñas fue un civilista de enorme prestigio dentro y fuera de España y su aportación a la bibliografía jurídica en general, cabe calificarla de excepcional sea por la amplitud y continuidad de sus escritos como por la riqueza de criterios, claridad sistemática y horizontes marcados.
Con tales presupuestos la labor de actualización debe ser muy cuidadosa y limitarse a poner al día el texto original como consecuencia de las reformas legislativas que han tenido lugar en el largo periodo de tiempo que va desde el año 1989 hasta la fecha, pero respetando hasta el máximo posible las especiales características del pensamiento y de la palabra del Maestro, pues otra cosa sería tanto como meterse a "redentor" y traicionar aquel espíritu y su resultado.
La Colección se compone de los siguientes títulos: ( Ordenados por fecha de aparición ).
- Derecho Civil Español Común y Foral - Tomo I - Volumen I
ISBN: 8429014187
560 páginas
Precio original: 52,00 €
Precio final por compra On-Line: 49,40 €
(I.V.A. incluido) Comprar
- Derecho Civil Español Común y Foral - Tomo I - Volumen II
ISBN: 9788429014716
943 páginas
Precio original: 65,00 €
Precio final por compra On-Line: 61,75 €
(I.V.A. incluido) Comprar
- Derecho Civil Español Común y Foral - Tomo II - Volumen I
ISBN: 8429013288
764 páginas
Precio original: 35,00 €
Precio final por compra On-Line: 33,25 €
(I.V.A. incluido) Comprar
- Derecho Civil Español Común y Foral - Tomo II - Volumen II
ISBN: 8429013415
768 páginas
Precio original: 39,50 €
Precio final por compra On-Line: 37,52 €
(I.V.A. incluido) Comprar
- Derecho Civil Español Común y Foral - Tomo III
ISBN: 9788429015232
828 páginas
Precio original: 64,90 €
Precio final por compra On-Line: 61,65 €
(I.V.A. incluido) Comprar
- Derecho Civil Español Común y Foral - Tomo IV
ISBN: 8429013369
1090 páginas
Precio original: 45,50 €
Precio final por compra On-Line: 43,23 €
(I.V.A. incluido) Comprar
- Derecho Civil Español Común y Foral - Tomo V - Volumen I
ISBN: 9788429013375
1224 páginas
Precio original: 49,00 €
Precio final por compra On-Line: 46,55 €
(I.V.A. incluido) Comprar
- Derecho Civil Español Común y Foral - Tomo V - Volumen II
ISBN: 8429013431
604 páginas
Precio original: 39,00 €
Precio final por compra On-Line: 37,05 €
(I.V.A. incluido) Comprar
- Derecho Civil Español Común y Foral. Tomo VI - Volumen I
ISBN: 9788429015867
511 páginas
Precio original: 58,00 €
Precio final por compra On-Line: 55,10 €
(I.V.A. incluido) Comprar
- Derecho Civil Español Común y Foral - Tomo VI - Volumen II
ISBN: 9788429018325
928 páginas
Precio original: 82,00 €
Precio final por compra On-Line: 79,90 €
(I.V.A. incluido) Comprar
* Para ampliar más información sobre las obras, no tiene más que pulsar sobre su título, accediendo de este modo a la ficha del libro, donde podrá conocer los datos más relevantes sobre él, si desea ampliar más información en " ver más " podrá visualizar el índice completo.
* Obra especial para Notarios y Registradores
GUÍA BIBLIOGRÁFICA
(Obras generales sobre Derecho de sucesiones que pueden consultarse
I. Derecho romano
II. Historia del Derecho germánico y del español
III. Derecho español general
IV. Derecho español foral
V. Derecho civil extranjero
VI. Derecho comparado
VII. Bibliografías sobre Derecho de sucesiones
SECCIÓN PRIMERA
El Derecho sucesorio: sus conceptos fundamentales
º CXXXVII
SUCESION, HERENCIA Y DERECHO HEREDITARIO
I. La sucesión "mortis causa" y el Derecho de sucesiones
1. Concepto de la sucesión "mortis causa"
2. El Derecho de sucesión "mortis causa"
3. Fundamento de la sucesión "mortis causa"
4. Evolución histórica general del Derecho de sucesión "mortis causa"
5. Rasgos generales de la evolución del Derecho sucesorio en España
6. Clases de sucesión "mortis causa"
II. La herencia
1. Conceptos de la herencia y el heredero
2. Génesis histórica de la idea de herencia
3. La construcción dogmática de la herencia
4. Carácter diferencial entre el heredero y el legatario
III. El derecho hereditario
1. Acepciones y conceptos
2. El problema de la existencia del llamado derecho hereditario "in abstracto"
3. Naturaleza jurídica del derecho hereditario
4. Elementos del Derecho hereditario y de la relación sucesoria "mortis causa"
IV Situaciones en que puede encontrarse la herencia
1. Indicación general
2. Consideración especial de la herencia yacente
SECCIÓN SEGUNDA
Constitución y extinción del derecho sucesorio
º CXXXVIII
CONSTITUCIÓN DEL DERECHO HEREDITARIO.
DELACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA.
RENUNCIA O REPUDIACIÓN DE LA MISMA
I. Hechos que producen la constitución del derecho hereditario. Fases o etapas de la herencia
II. Apertura de la sucesión. Momento y lugar
III. Delación de la herencia
1. Concepto, sinonimia y elementos
2. Supuestos y clases de delación
3. Efectos. El derecho de adir la herencia ("ius delationis"): su transmisión
IV Adquisición de la herencia
1. Sistemas históricos y legislativos en orden de la adquisición de la herencia
2. Posición del Derecho civil español
V La aceptación de la herencia en el Derecho patrio
1. Concepto, función, naturaleza y caracteres
2. Clases de aceptación
3. Condiciones o supuestos de la aceptación
4. Tiempo en que ha de practicarse la aceptación
5. Forma de la aceptación
6. La aceptación en las legislaciones forales
VI. Beneficios del heredero
1. El beneficio de inventario
2. Cotejo entre el beneficio de inventario y el de separación de patrimonios
3. El derecho de deliberar
4. El beneficio de inventario y el derecho de deliberar en la derogada Compilación de Cataluña. Derecho histórico y evolución legislativa
4 (bis). El Derecho de inventario y el derecho de deliberar en el Código de Sucesiones de Cataluña derogado por la Ley 10/2008
VII. Extinción del derecho hereditario. Repudiación de la herencia
1. Sus caracteres, requisitos y efectos
2. Renuncia en perjuicio de acreedores
3. La repudiación en las legislaciones forales
SECCIÓN TERCERA
Efectos del derecho sucesorio
SUBSECCION 1.ª
Efectos generales del derecho hereditario
º CXXXVIII bis
EFECTOS DE LA TRANSMISION HEREDITARIA.
CONDICION JURIDICA DEL HEREDERO
I. Efectos previos a la adquisición del derecho hereditario. Posición del heredero electo
II. Efectos de la aceptación de la herencia. Condición jurídica del heredero
1. Efectos personales o extrapatrimoniales
2. Efectos de la transmisión en la esfera patrimonial
3. Efectos relativos a la transmisión sucesoria de la posesión
III. Consideración especial de la responsabilidad del heredero por las deudas y cargas de la herencia
1. Sistemas legislativos
2. Soluciones del Derecho español
IV Administración y liquidación de herencia
1. Sistemas legislativos
2. Derecho español
V Cesión o enajenación de herencia
1. La cesión o enajenación de herencia en el Código Civil
2. La cesión de herencia en la Compilación o Fuero Nuevo de Navarra
SUBSECCION 2.ª
Las reservas hereditarias
º CXXXIX
RESERVAS EN GENERAL Y RESERVA ORDINARIA
I. Las reservas en general
1. Concepto de esta institución
2. Precedentes romano y patrios. Innovaciones del Código Civil y modificaciones posteriores en éste
3. Especies de reservas
II. La reserva ordinaria
1. Fundamento y crítica de esta reserva
2. Naturaleza jurídica
3. Elementos personales
4. Elementos reales. Bienes que han de ser objeto de la reserva
5. Efectos de la reserva
6. Extinción de la reserva
º CXL
RESERVA LINEAL. LAS RESERVAS EN LAS
LEGISLACIONES FORALES
I. La reserva lineal
1. Sentido general
2. Origen y precedentes legales
3. Fundamento y naturaleza de esta reserva
II. Examen particularizado del art. 811 del Código Civil
1. Elementos personales de la reserva lineal
2! . Elementos reales. Bienes que ha de ser objeto de la reserva
3. Efectos de la reserva lineal
4. Extinción de la reserva lineal
III. Las reservas en las legislaciones forales
1. Cataluña. Derecho histórico: evolución legislativa
2. Aragón
3. Navarra
4. Vizcaya
SUBSECCIÓN 3.ª
Pluralidad de herederos. Relaciones entre coherederos y partición
de la herencia
º CXLI
COMUNIDAD HEREDITARIA Y PARTICION DE LA HERENCIA
I. Razón del plan
II. La comunidad hereditaria
1. Idea general
2. Naturaleza jurídica
3. Caracteres
4. Fuentes legales que rigen la comunidad hereditaria
5. Objeto (elementos reales) de la comunidad hereditaria
6. Contenido de la comunidad hereditaria
III. La partición de la herencia
1. Concepto
2. Novedades del Código Civil en orden a la partición de herencia, con respecto al Derecho anterior
3. Naturaleza y caracteres de la partición
4. Cuando procede la partición 5. Personas que pueden pedir la partición
6. Modo de pedir la partición
º CXLII
PARTICION DE LA HERENCIA (Continuación)
I. Personas que pueden practicar la partición. Especies de partición a este respecto y condiciones de cada una de ellas
1. Cuadro general de la formas de partición
2. Partición judicial
3. Partición extrajudicial
4. Partición arbitral
II. Bienes sobre que recae la partición
III. Forma en que ha de hacerse constar la existencia de la partición, según la clase de ella
º CXLIII
PARTICION DE LA HERENCIA (Continuación)
I. Reglas relativas a la práctica de la partición. Operaciones que ésta comprende
II. Líneas generales de la partición
III. Operaciones particionales en particular
1. Relación de bienes (inventario y avalúo)
2. Liquidación
3. Colación de bienes
4. División y adjudicación
º CXLIV
PARTICION DE LA HERENCIA (Conclusión)
I. Efectos de la partición entre los herederos y terceras personas
1. Efectos con relación a los herederos entre sí
2. Efectos de la partición con relación a terceros interesados
II. Pago de deudas hereditarias. Derechos a que da lugar
1. Derechos de los acreedores
2. Derechos de los coherederos a consecuencia del pago de deudas hereditarias
3. Derechos de los coherederos que sean a la vez acreedores del difunto
III. Impugnación e ineficacia de la partición
1. Nulidad de la partición
2. Rescisión de la partición
3. Modificación de las particiones
IV. Suspensión de la partición de herencia como medida precautoria cuando la viuda queda encinta
V. La partición de herencia y la colación en las legislaciones forales
1. Vizcaya
2. Cataluña. Derecho histórico y evolución legislativa
2 bis. Cataluña. Legalidad vigente
3. Baleares
4. Galicia
5. Aragón
6. Navarra
SUBSECCIÓN 4.ª
Protección del derecho hereditario
º CXLIV bis
ACCIONES DEL HEREDERO. PETICION DE HERENCIA
I. Acciones del heredero. Sus diversos tipos
II. La acción de petición de herencia
1. Orígenes y fundamento
2. Legislaciones modernas y Derecho español
3. Concepto de la acción de petición de herencia
4. Su naturaleza
5. Nexos y diferencias de la petición de herencia con otras acciones
6. Legitimación activa (Quiénes pueden utilizar la acción de petición de herencia
7. Pruebas que debe suministrar el actor
8. Legitimación pasiva (Contra quiénes se puede dirigir la acción de petición de herencia
9. Pruebas que puede oponer el demandado
10. Efectos de la acción de petición de herencia
11. Prescripción de la acción hereditaria
12. Las acciones del heredero en las legislaciones forales
LOS PARTICULARES REGIMENES SUCESORIOS
LA SUCESION TESTAMENTARIA
SECCIÓN PRIMERA
Naturaleza y requisitos generales de la sucesión testamentaria
º CXLV
EL TESTAMENTO. GENERALIDADES
I! . Sucesión testada. Su fundamento
II. El testamento
1. Importancia y precedentes históricos de este acto
2. Noción del testamento
3. Juicio crítico de la definición del Código Civil
4. Caracteres jurídicos del testamento
III. Especies de testamentos
1. Clasificaciones de los testamentos, según la doctrina científica
2. Precedentes históricos acerca de las clases de testamentos
3. Formas testamentarias admitidas por el Código Civil.: clasificación de las mismas
4. Juicio crítico de la doctrina del Código Civil en orden a las clases de testamentos
º CXLVI
CAPACIDAD TESTAMENTARIA ACTIVA Y PASIVA
I. Capacidad testamentaria activa
1. Teoría general
2. Incapacidades para testar
II. Capacidad testamentaria pasiva
1. Antecedentes históricos
2. Principios generales del Código Civil acerca de la capacidad para suceder
3. Incapacidades absolutas
4. Incapacidades relativas
5. Efectos de las incapacidades para suceder
6. Causas de indignidad
47,12 €
44,76 €
37,50 €
35,63 €
37,98 €
36,08 €
33,65 €
31,97 €
43,75 €
41,56 €
27,88 €
26,49 €
11,27 €
10,71 €
Fernando De La Hucha Celador
Fedhav. 2006
19,23 €
18,27 €
Díaz Teijeiro, Carlos M.
Aranzadi. 2018
52,63 €
50,00 €
Laborda, Juan José
Marcial Pons. 2020
28,00 €
26,60 €