(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión Europea y en qué medida todo ello afecta a los ciudadanos europeos. La investigación está dividida en varias partes al objeto de hacer más comprensible su lectura. En los primeros capítulos se analiza la participación de los Länder y las regiones europeas con competencias legislativas, así como los principios estructurales que conforman la reglamentación de la Unión Europea y diversos instrumentos de participación ascendente. La monografía se completa con un detallado estudio sobre la intervención de las Asambleas Regionales en el control preventivo de subsidiariedad. Con el rigor académico y el carácter divulgativo que deben caracterizar a este tipo de publicaciones, el autor reflexiona sobre la necesidad de la cooperación interparlamentaria. Una cuestión que abre el debate respecto a la participación de los entes autonómicos en la toma de decisiones europeas, especialmente en aquellos asuntos que les afectan directamente.
ABREVIATURAS 13
INTRODUCCIÓN 17
CAPÍTULO I
LANDESBLINDHEIT. LA CEGUERA FEDERAL
COMUNITARIA EN LOS TRATADOS
FUNDACIONALES DE LA COMUNIDAD EUROPEA 27
CAPÍTULO II
LA AUTONOMÍA REGIONAL COMO ELEMENTO
DE LA ESTRUCTURA POLÍTICA CONSTITUCIONAL
DE LOS ESTADOS MIEMBROS 33
CAPÍTULO III
LA PARTICIPACIÓN DE LOS LÄNDER Y LAS
REGIONES EUROPEAS CON COMPETENCIAS
LEGISLATIVAS 41
CAPITULO IV
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
Y ESTRUCTURALES EN LA UNIÓN EUROPEA 49
4.1. Aspectos generales 49
4.2. El principio de autonomía institucional 53
4.3. El principio de cooperación leal 55
4.4. La primacía del Derecho de la Unión Europea 59
4.5. El principio de eficacia directa 62
CAPÍTULO V
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA 67
5.1. Antecedentes históricos 67
5.2. Naturaleza jurídica del Consejo
Europeo. Competencias y regulación 69
5.3. El Presidente del Consejo Europeo 72
5.4. El Alto Representante de la Unión para Asuntos
Exteriores y Política de Seguridad 76
CAPÍTULO VI
EL COMITÉ DE REGIONES 83
6.1. La creación del Comité de Regiones 83
6.2. Participación de las Comunidades Autónomas
y Entidades Locales en el Comité de Regiones 88
CAPÍTULO VII
LAS OFICINAS AUTONÓMICAS DE BRUSELAS 93
CAPITULO VIII
LA INTERVENCIÓN DE LAS COMUNIDADES
AUTÓNOMAS EN LA INTEGRACIÓN EUROPEA 103
CAPÍTULO IX
LA CONFERENCIA DE ÓRGANOS ESPECIALIZADOS
EN ASUNTOS DE LA UNIÓN (COSAC) 107
CAPÍTULO X
LA CONFERENCIA DE ASUNTOS RELACIONADOS
CON LA UNIÓN EUROPEA (CARUE) 113
CAPÍTULO XI
LA CONFERENCIA DE ASAMBLEAS LEGISLATIVAS
REGIONALES EUROPEAS (CALRE) 119
11.1. Origen y funcionamiento de la CALRE 119
11.2. Los problemas de democracia y legitimidad
denunciados por la CALRE 139
CAPÍTULO XII
LA RED DE COMISIONES DE ASUNTOS EUROPEOS
DE LOS PARLAMENTOS REGIONALES (NORPEC) 143
CAPÍTULO XIII
LA INTERVENCIÓN DE LAS ASAMBLEAS LEGISLATIVAS
REGIONALES EN EL CONTROL PREVENTIVO
DE SUBSIDIARIEDAD 151
13.1. Cuestiones previas 151
13.2. El procedimiento de participación de los
Parlamentos autonómicos en el control
de subsidiariedad 157
CAPÍTULO XIV
EL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA. LA
INTERVENCIÓN DE LOS PARLAMENTOS REGIONALES
EN EL CONTROL DE SUBSIDIARIEDAD 167
14.1. La actividad fiscalizadora en el control del
principio de subsidiariedad 167
14.2. La dimensión regional en el Tratado de Lisboa 170
14.3. El control de subsidiariedad en los Parlamentos
regionales y el sistema de alerta temprana 172
14.4. La Comisión Mixta Congreso-Senado 181
CAPÍTULO XV
LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES
AUTÓNOMAS EN EL PROCESO EUROPEO 189
CAPÍTULO XVI
EL FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES
PARLAMENTARIAS EN LAS ASAMBLEAS
LEGISLATIVAS AUTONÓMICAS EUROPEAS 193
CAPÍTULO XVII
LAS COMISIONES DE ASUNTOS EUROPEOS
EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 199
17.1. La conformación de la participación de los entes
territoriales 199
17.2. Las Comisiones de Asuntos Europeos de
las Comunidades Autónomas 206
17.3. Las acciones de asuntos europeos en Madrid 210
17.4. La implicación de Aragón en la política europea 214
17.5. La proyección de Cantabria en el marco
comunitario 221
17.6. La ejecución de programas europeos por
Castilla y León 225
17.7. La actuación de las instituciones del País Vasco
en la Unión Europea 230
17.8. La Comisión de Asuntos Europeos de Cataluña 233
17.9. La actuación parlamentaria de Canarias en
relación con la Unión Europea 236
17.10. La Comisión de Asuntos Europeos
de Extremadura 240
17.11. La participación de Castilla-La Mancha
en Europa 241
17.12. La Comisión de Asuntos Europeos
de Andalucía 247
17.13. La actuación del Principado de Asturias,
Murcia y Galicia en la Unión Europea 249
17.14. La integración europea de Navarra
y la Comunidad Valenciana 251
CAPÍTULO XVIII
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PARLAMENTOS
AUTONÓMICOS EN EL CONTROL DEL
CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO
DE SUBSIDIARIEDAD 253
18.1. Consideraciones generales 253
18.2. La participación de los Parlamentos autonómicos
en el control del cumplimiento del principio
de subsidiariedad 263
CAPÍTULO XIX
LA ARTICULACIÓN DEL CONTROL DE
SUBSIDIARIEDAD EN LAS COMUNIDADES
AUTÓNOMAS 271
19.1. Los procedimientos de control de subsidiariedad
en las Asambleas legislativas autonómicas. Aspectos
procesales 271
19.2. Las Comisiones de Asuntos Europeos y el control
de subsidiariedad en Castilla-La Mancha.
Casos prácticos 287
CAPÍTULO XX
EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y LA
INTEGRACIÓN REGIONAL 301
20.1. Conexiones y diferencias de las normativas
autonómicas en el proceso de control de
subsidiariedad 301
20.2. Derecho e integración regional en la Unión
Europea. Reflexiones finales 314
BIBLIOGRAFÍA 327
Juan Alfredo Obarrio Moreno ; Aniceto Masferrer
Dykinson. 2012
20,00 €
19,00 €
Eugenio Olmedo Peralta (Director)
Aranzadi. 2019
47,37 €
45,00 €
Jesús A. Fuentetaja Pastor (Coordinador)
Aranzadi. 2017
30,00 €
28,50 €
Javier García Roca Y Rafael Bustos Gisbert (Coordinadores)
Aranzadi. 2022
51,58 €
49,00 €
José María Beneyto Y Rafael Ripoll
Bosch. 2012
45,76 €
43,47 €