(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Analiza la influencia de la Directiva (UE) 2024/1203 sobre la legislación española en cuanto a delitos ambientales, analizando los cambios necesarios para su aplicación efectiva.
Puntos clave:
La norma europea amplía catálogo de delitos ambientales.
Análisis de impacto en legislación española.Evaluación de cambios en aplicación judicial.
Resumen:
En el umbral del siglo XXI, la Unión Europea reconoció la importancia de intervenir en el ámbito penal para garantizar la protección ambiental. La Directiva (UE) 2024/1203 no solo establece estándares mínimos, sino que extiende significativamente el catálogo de delitos y sanciones para los Estados miembros, precisando los elementos de los delitos ambientales. Este libro ofrece un examen comparativo entre las disposiciones de esta directiva y la normativa española.
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
La influencia de la Unión Europea en la regulación de los delitos ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
La integración de las normas europeas a través de la técnica de ley penal en blanco en la descripción de las conductas
típicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
La intervención directa del Derecho de la Unión Europea en la regulación de los delitos ambientales y su repercusión en el Código Penal español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Un nuevo cambio de paradigma: el ejercicio del ius puniendi por parte de la Unión Europea a través de la Directiva (UE) 2024/1203 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
CAPÍTULO 2
LA «PARTE GENERAL» DEL DERECHO PENAL
AMBIENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Bienes jurídicos protegidos en la Directiva 2024/1203 y en la regulación penal ambiental española . . . . . . . . . . . . . . 35
¿Qué no protege la Directiva (UE) 2024/1203? Algunas ausencias significativas en su articulado . . . . . . . . . . . . . . . . 41
El ecocidio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
La contaminación acústica 43
3. El maltrato animal 47
La accesoriedad administrativa en la Directiva 2024/1203
y su influencia en el sistema penal español. . . . . . . . . . . . . . 49
Exigencia de que la conducta sea «ilícita» . . . . . . . . . . . . . 50
Ilicitud por infracción de una norma comunitaria dictada en materia ambiental . . . . . . . . . . . . 51
Ilicitud por infracción de alguna disposición legal, reglamentaria o administrativa o de alguna decisión de un Estado miembro . . . . . . . . . . . . 52
Ilicitud por la comisión del hecho con una autorización manifiestamente ilegal . . . . . . . . . . . 53
El sistema de reenvíos en cascada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
El desvalor de resultado en las Directivas 2008/99/CE y (UE) 2024/1203 y su impacto en la regulación penal española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Otras cuestiones de «parte general» en la Directiva (UE)
2024/1203 y en la jurisprudencia penal ambiental española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Los comportamientos omisivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
El sujeto activo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Responsabilidad penal de las personas jurídicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Delitos ambientales cometidos por funcionarios públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
El tipo subjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Autoría, participación e iter criminis . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
El sistema de penas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Sanciones aplicables a las personas físicas. . . . . . . . . . . . . 75
Límites mínimos de las penas máximas de prisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Sanciones accesorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Obligación de restaurar el medio ambiente o de indemnizar el daño . 79
Multas proporcionadas . . . . . . . . . . 80
Exclusión del acceso a financiación pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Inhabilitación para ocupar una posición directiva en persona jurídica 81
Retirada de permisos para ejercicio de actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Prohibición temporal de presentarse como candidatos a cargos públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Publicación de la resolución judicial cuando exista interés público . 82
Sanciones a las personas jurídicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Embargo y decomiso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
CAPÍTULO 3
LA «PARTE ESPECIAL» DEL DERECHO PENAL AMBIENTAL EUROPEO Y ESPAÑOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Delitos de contaminación mediante emisiones o vertidos . 88
Conductas del artículo 3.2 de la Directiva (UE) 2024/1203
subsumibles en el artículo 325 CP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Vertido, emisión o introducción en aire, suelo
o aguas de materiales, sustancias, energía o radiaciones ionizantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Extracción de aguas superficiales o aguas subterráneas en el sentido de la Directiva 2000/60/CE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Conductas contempladas en el artículo 325 CP no expresamente previstas en la Directiva 2024/1203 . . . . . . . . . . . . . 99
Extracciones, excavaciones y aterramientos . . 99
Ruidos y vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Delitos relacionados con el manejo de residuos . . . . . . . . . . 102
El objeto material: concepto jurídico de residuo . . . . . . . . . 103
Recogida, transporte o tratamiento de residuos, vigilancia de estas actividades y mantenimiento posterior al cierre de los vertederos . . . . . . . . . . . . . . . 105
Residuos peligrosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Otros residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Traslado de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Delitos relacionados con instalaciones peligrosas . . . . . . . . 114
Conceptos de instalación y actividades «peligrosas» . . . . . . 117
Conductas típicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Desvalor de resultado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Delitos relacionados con material o sustancias radiactivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Objeto material del delito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Conductas típicas y sujeto activo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Delitos relacionados con la protección de la diversidad biológica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
La diversidad biológica como bien jurídico protegido . . . . . 131
Algunas cuestiones relacionadas con la determinación del objeto material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Delitos relativos a especies protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Sacrificio, destrucción, recogida, posesión, venta u oferta para la venta de especímenes de fauna o flora silvestres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Conductas relativas a la flora silvestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Conductas relativas a la fauna silvestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Accesoriedad conceptual: especies de flora y fauna silvestres protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Comercio de especímenes de fauna o flora silvestres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Deterioro de un hábitat en un lugar protegido . . . . . . . . . . 147
5. Introducción de especies exóticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Conductas de la Directiva (UE) 2024/1203 con dudoso encaje en los delitos ambientales españoles . . . . . . . . . . . . . . . 160
Tipificación de delitos cometidos por imprudencia grave . 164
Cualificaciones y circunstancias modificativas de la responsabilidad penal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Cualificaciones de los delitos dolosos. . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Daños generalizados, sustanciales e irreversibles o duraderos de un ecosistema o hábitat . . 167
Daños irreversibles o duraderos a la calidad del aire, suelo o aguas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Circunstancias agravantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Circunstancias atenuantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
22,12 €
21,01 €
28,90 €
27,46 €
21,00 €
19,95 €
Nasarre Goicoechea, Eugenio (Coord.) ; Aldecoa Luzárraga, Francisco (Coord.)
Marcial Pons. 2016
28,00 €
26,60 €
13,00 €
12,35 €
Francisco Balaguer Callejón (Director)
Aranzadi. 2023
42,11 €
40,00 €
Caller Tramullas,Lorena; Gutiérrez Castillo,Víctor Luis
Tirant lo Blanch. 2023
28,00 €
26,60 €
Fernández Pons, Xavier
Universidad de Barcelona. 2001
6,94 €
6,59 €