Abreviaturas 21
Presentación 23
Parte introductoria
Lección 1
Los procedimientos especiales
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES 27
1. Introducción 27
2. Enumeración de los procesos declarativos especiales: clases 28
A) Procesos sumarios 30
B) Procesos de tipo inquisitivo 31
C) Procesos especiales propiamente dichos 31
3. Procesos de ejecución 32
Primera parte
Procesos declarativos especiales
Sección Primera
Procesos sobre derechos indisponibles
Lección 2
Los procesos sobre medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad, filiación, matrimonio y menores
ESPECIALIDADES DE LOS PROCESOS SOBRE DERECHOS NO DISPONIBLES 37
1. La indisponibilidad del objeto del proceso 37
2. La postulación, la intervención de terceros y la intervención del Ministerio Fiscal 40
3. Especialidades en la tramitación. El procedimiento aplicable, la preclusión, la prueba y la publicidad del proceso 41
EL PROCESO DE OPOSICIÓN A LAS RESOLUCIONES Y ACTOS DEL REGISTRO CIVIL 43
Lección 3
Los procesos sobre medidas judiciales de apoyo a las personas con discapacidad
LAS MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 45
1. De la incapacitación a las medidas de apoyo 45
2. El marco jurídico de los apoyos a las personas con discapacidad 47
LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA PARA LA PROVISIÓN DE APOYOS 49
1. Las medidas de apoyo establecidas por procedimientos de jurisdicción voluntaria 49
2. La guarda de hecho 50
3. La curatela y otras medidas de apoyo estables 50
4. El defensor judicial 52
5. Las autorizaciones judiciales 52
LOS PROCESOS DE MEDIDAS JUDICIALES DE APOYO 53
1. Ámbito 53
2. Competencia y partes 54
3. Juicio, sentencia y recurso 54
4. Medidas cautelares 55
EL CONTROL JUDICIAL DEL INTERNAMIENTO NO VOLUNTARIO POR TRASTORNO PSÍQUICO 55
1. La autorización previa 56
2. El internamiento de menores 57
Lección 4
Los procesos de filiación
LOS PROCESOS DE FILIACIÓN 59
1. Cuestiones generales 59
A) Admisión a trámite de la demanda 59
B) Intervención del Ministerio Fiscal 60
C) Acumulación de acciones 60
2. Legitimación activa en los procesos de reclamación de la filiación 61
A) Reclamación de filiación basada en la constante posesión de estado 61
B) Reclamación de filiación matrimonial faltando la constante posesión de estado 62
C) Reclamación de filiación no matrimonial faltando la constante posesión de estado 62
3. Legitimación activa en los procesos sobre impugnación de filiación 62
A) Impugnación de la filiación matrimonial paterna 63
B) Impugnación de la filiación matrimonial materna 64
C) Impugnación de la filiación materna o paterna no matrimonial 64
D) Impugnación de la filiación matrimonial paterna o materna que tuvo su título en el reconocimiento del artículo 120 CC 65
4. El ejercicio de las acciones que correspondan al menor o persona con discapacidad y sucesión procesal 65
5. Legitimación pasiva en los procesos de filiación 65
6. Especialidades en el procedimiento y en la prueba 66
7. Medidas cautelares 67
Lección 5
Los procesos y los expedientes matrimoniales
LOS PROCESOS MATRIMONIALES 69
1. Consideraciones introductorias 69
2. La acumulación de los procesos matrimoniales con las medidas judiciales de apoyo a hijos con discapacidad 70
3. Extensión y límites de la jurisdicción española 71
4. Competencia 72
A) Competencia objetiva 72
B) Competencia funcional 73
C) Competencia territorial 73
5. Partes 74
A) Los cónyuges 75
B) El Ministerio Fiscal 76
C) Otras personas interesadas 76
D) Postulación 77
6. Los efectos de la nulidad, separación y divorcio y su modificación 78
EL PROCESO CONTRADICTORIO 79
1. Ámbito de aplicación 79
2. Procedimiento 79
A) Demanda 80
B) Alegaciones 80
C) Vista 81
D) Prueba 81
E) Terminación sin sentencia contradictoria 82
F) Sentencia y recursos 83
EL EXPEDIENTE CONSENSUAL 84
1. Ámbito de aplicación 84
2. Procedimiento 84
A) Solicitud 84
B) Ratificación 86
C) Prueba 86
D) Examen del convenio y sentencia 86
E) Examen del convenio y decreto del LAJ 87
3. El procedimiento rápido 87
MEDIDAS PROVISIONALES 88
1. Concepto 88
2. Medidas provisionales previas urgentes 88
3. Medidas provisionales 89
4. El procedimiento rápido 90
PROCEDIMIENTO DE MODIFICACIÓN DE MEDIDAS 91
LA EFICACIA CIVIL DE LAS RESOLUCIONES ECLESIÁSTICAS 92
EJECUCIÓN FORZOSA 92
Lección 6
Los procesos de menores
EL PROCESO DE GUARDA Y ALIMENTOS 95
1. Ámbito de aplicación 95
2. Competencia 96
A) Competencia objetiva 96
B) Competencia territorial 97
3. Partes 97
4. Procedimiento 97
EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN A RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE MENORES 98
EL PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA NECESIDAD DE ASENTIMIENTO EN LA ADOPCIÓN 100
EL PROCEDIMIENTO PARA LA TUTELA DE LAS RELACIONES PERSONALES DE LOS MENORES CON LOS ABUELOS Y OTROS PARIENTES Y ALLEGADOS 101
EL PROCEDIMIENTO PARA EL INGRESO DE MENORES CON PROBLEMAS DE CONDUCTA EN CENTROS DE PROTECCIÓN 102
EL PROCEDIMIENTO PARA LA RESTITUCIÓN O RETORNO DE MENORES EN SUPUESTOS DE SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL 103
Segunda Parte
Procesos sumarios
Sección Primera
Los procesos sumarios para la defensa de los derechos reales
Lección 7
Los procesos posesorios (interdictos). El proceso para la defensa de los titulares de derechos reales inscritos en el Registro de la Propiedad
LOS INTERDICTOS 111
1. Planteamiento y clasificación 111
2. Los llamados interdictos 112
A) El interdicto de retener y de recobrar. Especialidades por la ocupación ilegal de viviendas 114
B) El interdicto de obra nueva 116
C) El interdicto de obra ruinosa 117
D) El interdicto de adquirir 118
EL PROCESO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS REALES INSCRITOS EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD 119
Sección Segunda
Otros procesos sumarios
Lección 8
El proceso de desahucio
EL PROCESO DE DESAHUCIO 125
1. Introducción. Objeto y naturaleza jurídica 125
2. El procedimiento de desahucio 128
A) Competencia 128
B) La demanda: requisitos 128
C) Admisión a trámite y requerimiento de desalojo 128
D) Actitudes posibles frente al requerimiento. Efectos de la incomparecencia 129
E) Fase contradictoria. Juicio y sentencia. Recursos 130
F) Ejecución 131
3. Especialidades procesales en materia de vivienda 131
A) Suspensión de la vista o del lanzamiento ante situaciones de vulnerabilidad económica o social del demandado 131
B) Ejecución de la sentencia 133
Lección 9
Los procesos especiales relativos a contratos inscritos en el Registro de Venta a Plazos de Bienes Muebles
PROCESOS SOBRE CONTRATOS INSCRITOS EN EL REGISTRO DE VENTA DE BIENES MUEBLES 135
1. Introducción 135
2. Naturaleza 136
3. Competencia 136
4. Admisión de la demanda 136
5. Medidas aseguratorias 137
6. Oposición del demandado 138
Sección Tercera
Los procesos declarativos especiales con predominante función ejecutiva o procesos para la tutela del derecho de crédito
Lección 10
Nociones generales
NOCIONES GENERALES SOBRE LOS PROCESOS DECLARATIVOS ESPECIALES CON PREDOMINANTE FUNCIÓN EJECUTIVA 143
1. Introducción 143
2. Naturaleza y estructura 144
3. La necesidad del título 147
Lección 11
El juicio ejecutivo
PLANTEAMIENTO 149
1. La distinción entre oposición a la ejecución y el juicio ejecutivo 149
2. El nuevo juicio ejecutivo: razón de esta denominación 152
CRÉDITOS TUTELABLES A TRAVÉS DEL LLAMADO NUEVO JUICIO EJECUTIVO 153
1. Documentos considerados como títulos ejecutivos 154
2. Requisitos de la deuda contenida en el título ejecutivo 156
A) Vencida 156
B) Líquida o determinada 156
C) Liquidable por los procedimientos establecidos en la LEC. Supuestos 157
D) Deudas superiores a 300 euros 160
EL JUICIO EJECUTIVO 160
1. La competencia 160
2. La demanda ejecutiva y auto despachando ejecución 162
3. Posiciones del demandado frente al requerimiento de pago y auto despachando ejecución 166
A) Pagar 166
B) Consignar para oponerse 167
C) No pagar, sin oposición o con ella 168
4. La oposición 168
A) Planteamiento 168
B) Oposición en la forma 170
C) Oposición por otros motivos formales referentes al auto despachando ejecución 170
D) Oposición en el fondo 171
5. Los procedimientos para la oposición 173
6. Efectos del auto mandando seguir adelante la ejecución 174
Lección 12
El juicio cambiario
EL JUICIO CAMBIARIO 175
1. Introducción 175
2. Competencia 176
3. Demanda y requerimiento de pago 176
4. El embargo preventivo de bienes 177
5. Posiciones del demandado frente al requerimiento de pago 179
A) Pagar 179
B) No pagar 179
C) Consignar para oponerse 180
D) No pagar para oponerse 180
6. La trascendencia procesal del régimen de solidaridad establecido en la Ley cambiaria 181
7. Sentencia resolutoria de la oposición. Recursos y efectos 181
Tercera Parte
El monitorio
Lección 13
El procedimiento monitorio y otros expedientes para la tutela del derecho de crédito
EL PROCEDIMIENTO MONITORIO 185
1. Naturaleza 185
2. Créditos tutelables en el procedimiento monitorio 187
3. Competencia 188
4. El procedimiento 188
A) Petición inicial 188
B) Admisión de la petición y requerimiento de pago 189
C) Posiciones del requerido 190
5. La oposición 191
6. El procedimiento monitorio europeo 192
EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA EN MATERIA DE PROVISIÓN DE FONDOS Y HONORARIOS DE PROCURADORES Y ABOGADOS 193
1. Introducción 193
2. Expediente de jurisdicción voluntaria para la provisión de fondos del procurador 193
3. Expediente de jurisdicción voluntaria para el pago de la cuenta del procurador 194
4. Expediente de jurisdicción voluntaria para el pago de los honorarios de los abogados 195
Cuarta Parte
Otros procesos especiales
Lección 14
El reconocimiento de títulos extranjeros
TÍTULOS EXTRANJEROS Y PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO 199
1. Introducción 199
2. Las resoluciones judiciales extranjeras 201
A) Supuestos 201
B) Procedimiento de exequátur 202
3. Los laudos arbitrales extranjeros 204
4. Las decisiones eclesiásticas en procesos matrimoniales 205
Lección 15
Procedimientos para la división judicial de patrimonios
LA DIVISIÓN JUDICIAL DE PATRIMONIOS 207
1. Contenido 207
LA DIVISIÓN JUDICIAL DE LA HERENCIA 207
1. Introducción 207
2. Procedimiento para la división judicial de la herencia 209
A) Inicio del procedimiento 209
B) Valoración y partición de los bienes 210
C) Conclusión del procedimiento 211
3. Las medidas de aseguramiento del caudal hereditario 212
A) La intervención judicial del caudal hereditario 212
B) La administración del caudal hereditario 214
EL PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL 216
1. Concepto y ámbito 216
A) Liquidación y disolución del régimen económico matrimonial 216
B) Competencia 218
2. Formación de inventario y liquidación del régimen 218
A) El procedimiento de formación de inventario 219
B) La liquidación 219
3. La acumulación de la liquidación del régimen económico y la división de la herencia 220
Quinta Parte
Procesos de ejecución
Sección Primera
Ejecución dineraria
Lección 16
La ejecución dineraria
LA EJECUCIÓN DINERARIA 225
1. Introducción 225
2. Demanda ejecutiva. Principal, intereses y costas 226
A) Contenido de la demanda 226
B) Determinación de la cantidad 227
C) Ampliación de la ejecución por ulteriores vencimientos 228
3. Orden general de ejecución y despacho de ejecución 229
A) Requerimiento de pago 230
B) Notificación del auto despachando ejecución 230
C) Posturas del ejecutado. La consignación y el pago 231
LIQUIDACIÓN DE TÍTULOS ILÍQUIDOS 233
1. Concepto 233
2. Liquidación de daños y perjuicios 234
3. Determinación del equivalente de prestación no dineraria 235
4. Liquidación de frutos, rentas, utilidades o productos 235
5. Rendición de cuentas de una administración y entrega del saldo 237
6. Reducción a metálico de cosas genéricas 237
7. Deudas en moneda distinta al euro 237
Lección 17
El embargo de bienes
EL EMBARGO 239
1. Concepto 239
2. Los elementos patrimoniales de titularidad del deudor 241
A) Exclusión de bienes de terceros 241
B) Determinación del patrimonio y su integración. La manifestación de bienes y la investigación judicial 242
3. Embargabilidad de los bienes. Bienes inembargables 246
4. Prelación de bienes 250
5. La ejecución de la vivienda habitual del deudor, especialmente en las ejecuciones hipotecarias 255
ASEGURAMIENTO DEL EMBARGO 258
1. Concepto 258
2. Ingreso en cuenta 258
3. Retención de bienes incorporales 259
4. Depósito de cosa mueble 260
A) Concepto 260
B) Depositario 260
C) Responsabilidad del depositario 261
D) Gastos del depósito 262
5. Administración judicial 262
6. La anotación en registros públicos 264
A) Bienes inmuebles 264
B) Muebles susceptibles de hipoteca mobiliaria y de prenda sin desplazamiento 264
C) Otros bienes muebles. En especial, vehículos de motor 265
INCIDENCIAS EN EL EMBARGO 266
1. Reembargo 266
2. Embargo de sobrante 267
3. Mejora y reducción del embargo y sustitución del objeto 268
4. Alzamiento del embargo 268
LA TERCERÍA DE DOMINIO 269
1. Concepto 269
2. Competencia y partes 271
3. Procedimiento 272
Lección 18
El apremio
REALIZACIÓN DE LOS BIENES EMBARGADOS 275
1. Medios de realización de los bienes embargados 275
2. La entrega directa al ejecutante 276
3. La realización de títulos valores 277
4. La realización de otros bienes 278
A) Concepto y supuestos 278
B) La valoración de los bienes 279
C) El avalúo de inmuebles. La deducción de las cargas 280
CONVENIO DE REALIZACIÓN Y REALIZACIÓN POR PERSONA O ENTIDAD ESPECIALIZADA 282
1. Concepto y procedimiento 282
SUBASTA DE INMUEBLES 283
1. Concepto 283
2. Certificación de dominio y cargas y comunicaciones del apremio 285
3. La vulnerabilidad económica del ejecutado ocupante de la vivienda habitual. La STC 26/2025, de 29 de enero 286
4. Titulación 288
5. Anuncio de la subasta 288
A) Plazo para la subasta y publicación del anuncio 288
B) Contenido del anuncio 289
6. Participación en la subasta y desarrollo de la misma 290
A) Requisitos para participar 290
B) La celebración de la subasta 291
C) Inspección del inmueble durante la subasta 292
7. Remate y destino de lo obtenido 293
A) Concepto 293
B) Cuantía del remate 293
C) Aprobación del remate 294
D) Destino de lo obtenido. Pago al acreedor 295
8. Quiebra de la subasta 296
9. Adjudicación en pago 297
10. Incidencias de la adjudicación 298
A) Inscripción de la adquisición 298
B) Cancelación de cargas 298
C) Posesión del inmueble. Lanzamiento 299
SUBASTA DE MUEBLES 299
1. Bienes realizables 299
2. Anuncio 300
3. Participación en la subasta y desarrollo de la misma 301
4. Pago. Entrega de los bienes. Destino de lo obtenido 302
5. Adjudicación en pago 303
ADMINISTRACIÓN PARA PAGO 304
1. Concepto y procedimiento 304
LA TERCERÍA DE MEJOR DERECHO 305
1. Concepto 305
2. Procedimiento 306
Sección Segunda
Ejecución hipotecaria
Lección 19
Procedimientos de ejecución hipotecaria
PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA 311
1. Introducción 311
LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA COMÚN 312
1. Concepto y procedimientos 312
2. El juicio ejecutivo basado en la escritura pública de hipoteca. Especialidades 313
3. El procedimiento ejecutivo extrajudicial 314
4. El procedimiento judicial de ejecución por el ejercicio de la acción hipotecaria 318
A) Concepto y presupuestos 318
B) Competencia 319
C) Demanda ejecutiva y documentos que han de acompañarse 320
D) Despacho de la ejecución. Diligencias anteriores a la subasta 323
E) Motivos de oposición a la ejecución 325
F) Efectos de la oposición 329
G) Realización. Subasta 331
H) Remate o adjudicación de las fincas y cancelación de asientos 331
I) La ejecución ordinaria posterior a la hipotecaria 332
LA EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA NAVAL 333
1. Causas, títulos y procedimiento 333
LA EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA MOBILIARIA Y DE LA PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO DE LA POSESIÓN 334
1. Procedimientos para la efectividad de créditos garantizados por estos medios 334
A) El procedimiento judicial de la hipoteca mobiliaria 335
B) El procedimiento judicial en la prenda sin desplazamiento de la posesión 336
Sección Tercera
Las ejecuciones específicas
Lección 20
Las ejecuciones de hacer, no hacer o entregar alguna cosa
LAS EJECUCIONES DE HACER, NO HACER O ENTREGAR ALGUNA COSA 341
1. Introducción 341
LAS EJECUCIONES DE HACER 343
1. Concepto y supuestos 343
A) Actos no personalísimos 345
B) Actos personalísimos 346
C) Emisión de declaraciones de voluntad 348
LAS EJECUCIONES DE NO HACER 349
1. Concepto y supuestos 349
LAS EJECUCIONES DE ENTREGAR ALGUNA COSA 350
1. Concepto y supuestos 350
A) Entrega de inmuebles 350
B) Entrega de cosas muebles determinadas 352
C) Entrega de cosas genéricas o indeterminadas 353
Sexta Parte
EL ARBITRAJE Y LA MEDIACIÓN
Lección 21
El arbitraje
EL ARBITRAJE 357
1. Concepto y fundamento 357
2. Naturaleza jurídica 358
3. Regulación y ámbito de aplicación 359
4. Clases 360
A) Arbitraje nacional e internacional 360
B) Arbitraje de derecho y de equidad 361
5. El convenio arbitral 361
6. La organización arbitral 363
A) Designación y fijación del número de árbitros 363
B) Capacidad, derechos y deberes 364
C) Incompatibilidades, abstención y recusación 365
D) Renuncia, cese o remoción de los árbitros 366
7. Procedimiento arbitral 367
A) Principios y actuaciones del arbitraje 367
B) Medidas cautelares 368
C) Alegaciones 369
D) Pruebas 369
E) El laudo 370
8. La anulación judicial del laudo 371
9. La ejecución del laudo 375
Lección 22
La mediación
INTRODUCCIÓN 379
LA MEDIACIÓN 381
1. Concepto y fundamento 381
2. El ámbito de la mediación 382
3. Los principios de la mediación 383
A) Procedibilidad y libre disposición. 383
B) Igualdad de las partes 384
C) Neutralidad e imparcialidad del mediador 384
D) Confidencialidad 384
4. El estatuto del mediador 385
5. El procedimiento de mediación 386
A) Solicitud 387
B) Sesión inicial 387
C) Sesión constitutiva y desarrollo 388
D) Terminación del procedimiento. El acuerdo de mediación 389
Cortés Domínguez, Valentín ; Moreno Catena, Victor
Tirant lo Blanch. 2025
59,90 €
56,91 €
Almagro Nosete, José ; Cortés Domínguez, Valentín ; Gutiérrez - Alviz, Faustino ; Montero Aroca, Juan ; Serra Dominguez, Manuel; Ramos Mendez, Francisco
J.M. Bosch Editor. 2008
38,46 €
36,54 €
15,95 €
15,15 €
Cortés Domínguez, Valentín ; Moreno Catena, Victor
Tirant lo Blanch. 2025
50,00 €
47,50 €
Cortés Domínguez, Valentín ; Moreno Catena, Victor
Tirant lo Blanch. 2025
39,90 €
37,91 €
15,00 €
14,25 €
65,81 €
62,52 €
Gutiérrez Santiago, Pilar ; Ordás Alonso, Marta ; Díez García, Helena
Eolas Ediciones. 2016
21,00 €
19,95 €
Medina Pabón, Juan Enrique
Tirant lo Blanch. 2024
Bercovitz Rodríguez-Cano, Rodrigo (Coordinador)
Bercal. 2024
40,00 €
38,00 €