(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Colección: Biblioteca de Derecho Procesal
Proceso significa tanto como avance, pero realizado no de una sola vez, sino en varios momentos; y ya que consta de una pluralidad de actos, se le llama también procedimiento. Cada uno de tales actos está regulado por preceptos jurídicos siendo, por ello, el proceso un procedimiento jurídicamente regulado, del cual nos vamos a ocupar en cuanto se desarrolla ante los Tribunales del Estado.
El objeto del procedimiento puede ser diferente. Hay procedimientos en los que se ventilan cuestiones de Derecho penal o de Derecho administrativo, y cuando la materia del procedimiento lo constituye una controversia de Derecho civil se habla de proceso civil, el cual es, en consecuencia, el procedimiento jurídicamente regulado que versa sobre una controversia de Derecho civil planteada ante los Tribunales.
No todo proceso civil presupone un litigio; proceso civil y litigio no son cosas idénticas. Es cierto que por regla general se ventila en el proceso civil una contienda, pero no siempre es necesario que ésta exista; así, por ejemplo, no hay controversia cuando la acción es inmediatamente reconocida (allanamiento). Al proceso civil, además, se le impone una función de profilaxis procesal con el procedimiento de conciliación. Es decir, que la "contienda" se puede decir que existe en muchísimos juicios civiles, pero no comprende a todos, y aun habría que agregar el hecho de que una serie de conflictos jurídicos se solucionan no por medio de un proceso civil, sino por un acto de jurisdicción voluntaria, por decisión de una autoridad administrativa, o por otro medio.
PRELIMINAR: A DERECHO PROCESAL CIVIL DEL DR. ADOLF SCHÖNKE
Luis Patricio Ríos Muñoz
1) Excusa y Explicación
2) Reseña biográfica del Prof. Prieto-Castro
3) Semblanza y Trascendencia del Prof. Prieto-Castro
4) El aporte de la Escuela Alemana al Derecho Procesal
PRÓLOGO A LA 3.a Y 4.a EDICIONES
(Reproducido en la 5.a)
ABREVIATURAS
LIBRO PRIMERO
FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL
CAPÍTULO PRIMERO
INDICACIONES GENERALES
§1. Concepto y naturaleza del proceso civil
§2. El proceso como relación jurídica
§3. Obligatoriedad e interpretación de las normas procesales
CAPÍTULO II
FUENTES LEGALES Y BIBLIOGRAFÍA
§4. El Código procesal civil del Reich y sus modificaciones
§5. Bibliografía del Derecho procesal
§6. Legislación y bibliografía extranjeras
CAPÍTULO III
PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO
§7. El principio dispositivo
§8. Principio de la concentración y principio del impulso procesal de oficio
§9. Principios de oralidad, inmediación y publicidad
§10. Principio de audiencia, y principio de la libre apreciación de la prueba
LIBRO II
LA JURISDICCIÓN CIVIL
§11. De la jurisdicción civil en general
§12. Jurisdicción civil y jurisdicción administrativa
§13. Jurisdicción contenciosa y jurisdicción voluntaria
§14. Jurisdicción civil ordinaria y especial
§15. Límites personales y territoriales de la jurisdicción civil
LIBRO III
LOS SUJETOS DEL PROCESO
CAPÍTULO I
LOS ÓRGANOS DE LA JURISDICCIÓN CIVIL
§16. Los Tribunales y sus órganos de justicia
§17. Los Funcionarios Judiciales
§18. Personal encargado de la documentación
§19. Exclusión y recusación del personal de los Tribunales
§20. Ejecutores judiciales
§21. El Ministerio Fiscal
§22. Los Abogados
CAPÍTULO II
LAS PARTES
§23. Concepto de parte y capacidad para ser parte
§24. Capacidad procesal
§25. Capacidad de postulación. Representantes y auxiliares de las partes
§26. Litisconsorcio
§27. Intervención adhesiva
§28. Intervención principal
§29. Litisdenunciación
§30. Cambio de partes
LIBRO IV
LOS ACTOS PROCESALES
§31. Los actos procesales en general
§32. Actos del Juez
§33. Actos de las partes
§34. Forma de los actos procesales, y en especial las notificaciones
§35. Tiempo de los actos procesales
LIBRO V
LA COMPETENCIA
CAPÍTULO I
LA COMPETENCIA EN GENERAL Y LA OBJETIVA EN PARTICULAR
§36. La competencia en general
§37. Competencia objetiva
CAPÍTULO II
COMPETENCIA TERRITORIAL (FUERO)
§38. Concepto, clases y examen de la competencia territorial
§39. Fueros generales
§40. Fueros legales especiales
§41. Fueros dispositivos (Fuero por determinación judicial y fuero por
acuerdo de las partes)
§42. El auxilio judicial
LIBRO VI
JUICIO DECLARATIVO
CAPÍTULO I
LA DEMANDA
§43. La demanda en general
§44. Clases de demandas
§45. Los presupuestos procesales y los impedimentos procesales
§46. Presentación de la demanda
§47. Contenido de la demanda
§48. Efectos de la presentación de la demanda
§49. Modificación de la demanda
§50. Pluralidad de acciones
CAPÍTULO II
ACTOS DE DEFENSA Y DE SUMISIÓN
§51. Defensa del demandado
§52. Admisión de hechos
§53. Actos de disposición sobre el objeto litigioso
CAPÍTULO III
EL DEBATE ORAL Y SU PREPARACIÓN
§54. La preparación del debate oral
§55. La vista oral
CAPÍTULO IV
DE LA PRUEBA
Sección 1.a
TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA
§56. De la prueba en general
§57. Objeto de la prueba
§58. La carga de la prueba y las presunciones probatorio ordinario (Prueba rigurosa) 246
§60. Aseguramiento de la prueba
§61. Acreditamiento
§62. Prueba libre
Sección 2.a
MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR
§63. Reconocimiento judicial
§64. Documentos
§65. Testigos
§66. Peritos
§67. Interrogatorio de las partes
CAPÍTULO V
PARALIZACIÓN Y TERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO,
EN ESPECIAL LA SENTENCIA
§68. Paralización del procedimiento
§69. Terminación del procedimiento
§70. Las resoluciones judiciales en general
§71. La sentencia
CAPÍTULO VI
EFECTOS DE LA SENTENCIA
§72. Efectos de la sentencia dentro del juicio
§73. Efectos de la sentencia juera del procedimiento en que recae
(cosa juzgada, material)
§74. Cosa juzgada material y buenas costumbres
§75. Cosa juzgada y alteración de los hechos
§76. Otros efectos de la sentencia
§77. Efectos de la sentencia frente a terceros
§78. Efectos de las sentencias extranjeras
LIBRO SÉPTIMO
FORMAS ESPECIALES
DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO
§79. Juicio contumacial
§80. Resolución del juicio según el estado de los autos
§81. Resolución sin debate oral
§82. Arbitraje judicial
§83. Procedimiento de conciliación
LIBRO VIII
LOS RECURSOS Y LA REVISIÓN
DEL PROCEDIMIENTO
§84 1. Los recursos en general
§85 a) Interposición y requisitos de admisibilidad del recurso de apelación
§86 6) Procedimiento y fallo de la instancia de apelación
§87 a) Generalidades. Interposición y requisitos de admisibilidad del
recurso de casación
§88 b) Procedimiento y fallo en la casación
§89 Recurso de queja
§90 a) Naturaleza y motivos de la revisión
§91 b) Procedimiento y fallo en la revisión
§92 c) Revisión a instancia del Ministerio Fiscal
LIBRO IX
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
§93 1. Proceso documental y cambiario
§94 2. Procedimiento en cuestiones de estado civil
§95 a) Procedimiento en cuestiones matrimoniales
§96 b) Procedimiento en cuestiones de estado de familia
§97 c) Procedimiento de incapacitación
§98 3. Procedimiento monitorio
§99 4. Procedimiento por edictos públicos
§100 a) Compromiso y Tribunal arbitral
§ 101 b) Procedimiento y fallo en el arbitraje
§102 6. Procedimiento en cuestiones de trabajo
LIBRO X
DE LAS COSTAS Y DEL BENEFICIO
DE JUSTICIA GRATUITA
§103. De las costas
§104. Beneficio de justicia gratuita
Manuel Merelles Pérez
Ley 57 Formación. 2013
9,00 €
8,55 €
Rosario Herrera Abián
Comares. 2006
20,16 €
19,15 €
Manuel Merelles Pérez
Ley 57 Formación. 2013
9,00 €
8,55 €
Javier López Sánchez
Aranzadi. 2004
42,20 €
40,09 €
50,00 €
47,50 €