(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La finalidad de la presente obra es recopilar los tratados, convenios y declaraciones internacionales más relevantes en materia de los derechos humanos de los sistemas regionales de América, Europa y África.
El bloque de las Naciones Unidas se divide en trece temáticas que intentan abarcar los campos de mayor actuación de la organización internacional. Comprenden, a su vez, la Carta internacional de los derechos humanos; los crímenes de guerra, contra la humanidad y el genocidio; la nacionalidad, los apátridas, el asilo y los refugiados; la prevención de la discriminación; los derechos del niño; los derechos de la mujer; los derechos de los discapacitados; la esclavitud, el trabajo forzoso y las prácticas análogas; el progreso y el desarrollo social; el derecho a la libre determinación; los pueblos indígenas y las minorías; la libertad de sindicación y el patrimonio cultural.
En segundo lugar, se presta atención a la normativa del Consejo de Europa, incorporando el Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales con todos sus protocolos vigentes, así como la normativa de lenguas regionales o minoritarias, las minorías nacionales, la carta social europea, convenios varios sobre biología y medicina, la trata de los seres humanos, la protección cultural y de los animales de compañía, el acceso a los documentos públicos, los derechos del niño y la prevención de la tortura y de las penas o tratos inhumanos o degradantes.
Dentro de la Organización de los Estados Americanos se transcriben los convenios, cartas y protocolos de mayor relevancia en el sistema regional americano. Se destaca la Declaración americana y la normativa variada de protección de los derechos humanos, la carta social y la carta democrática, los derechos y la protección de la mujer y del niño, la desaparición de personas, el desarrollo de los derechos económicos, sociales y culturales, la eliminación de todas las formas de discriminación, la protección de la persona con discapacidad, la discriminación e intolerancia, y el patrimonio arqueológico, histórico y artístico de las naciones americanas. Además de la protección de los derechos humanos de las personas mayores y la abolición de la pena de muerte.
Los bloques que experimentan una menor actividad normativa en la protección de los derechos humanos son la Unión Europea y la Organización para la Unidad Africana. Del primero destaco la Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea, y del continente africano la Carta africana sobre los derechos humanos y de los pueblos y la Carta africana de los derechos del niño.
PRÓLOGO
A. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
CRÍMENES DE GUERRA, CONTRA LA HUMANIDAD Y GENOCIDIO
NACIONALIDAD, APÁTRIDA, ASILO Y REFUGIADOS
PREVENCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LOS DISCAPACITADOS
ESCLAVITUD, TRABAJO FORZOSO Y PRÁCTICAS ANÁLOGAS
PROGRESO Y DESARROLLO SOCIAL
DERECHO A LA LIBRE DETERMINACIÓN
PUEBLOS INDÍGENAS Y MINORÍAS
LIBERTAD DE SINDICACIÓN
PATRIMONIO CULTURAL
B. CONSEJO DE EUROPA
C. UNIÓN EUROPEA
D. ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS
E. ORGANIZACIÓN PARA LA UNIDAD AFRICANA
F. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Fruela Río Santos
Aranzadi. 2022
33,69 €
32,01 €
Fruela Río Santos
Aranzadi. 2022
78,95 €
75,00 €
Fruela Río Santos
Colex. 2022
8,00 €
7,60 €
8,46 €
8,04 €
15,00 €
14,25 €
Schulze, Reiner; Zimmermann, Reinhard
Marcial Pons. 2002
34,62 €
32,89 €
19,00 €
18,05 €
19,76 €
18,77 €
14,00 €
13,30 €
Picand Albónico, Eduardo
Tirant lo Blanch. 2024
15,00 €
14,25 €