La desinformación, fenómeno en auge en la sociedad contemporánea, afecta al funcionamiento de las democracias, erosionando la confianza en instituciones y medios y polarizando la opinión pública. Esta monografía, que reúne el trabajo de una veintena de investigadores de diversas universidades de América Latina y España, examina cómo las noticias falsas y la manipulación informativa impactan en las democracias iberoamericanas, con especial énfasis en sus efectos sobre la credibilidad institucional y la libertad individual.
Desde las estrategias de manipulación en períodos electorales hasta la proliferación de "cortinas de humo" y el surgimiento de liderazgos populistas, este volumen ofrece un análisis detallado del complejo vínculo entre la desinformación y el poder político. Cada capítulo contribuye a entender mejor los factores, actores e intereses que generan y diseminan información falsa, así como el papel de plataformas y redes sociales en la amplificación de este fenómeno. Además, se subraya el papel esencial del periodismo de calidad, la alfabetización mediática y la verificación en la lucha contra los desórdenes informativos.
Este libro resulta fundamental para investigadores, periodistas, estudiantes y ciudadanía interesados en entender las implicaciones políticas y sociales de la desinformación en Iberoamérica, proponiendo enfoques académicos y prácticos para hacer frente a este desafío global.
Prólogo 11
Carmela Ríos Calvo
La desinformación: Un problema creciente a ambos lados del Atlántico 15
Laura Teruel Rodríguez
María Jesús Fernández
Las cortinas de humo, entre la distracción y las fake news. Conceptualización teórica y aplicación práctica: corbatas para esconder inflación 21
Marta Martín-Llaguno
Carmen Carretón-Ballester
Cuando la hipérbole se convierte en desinformación 41
Laura Teruel Rodríguez
Ana María Zafra Arroyo
Fake news en la política española: análisis de la atribución del término en formaciones y líderes políticos 61
Leticia Rodríguez Fernández
El impacto de Telegram y Whatsapp en la sección política de las redacciones: elecciones generales 2019 81
Jon Sedano
La guerra de la desinformación entre Rusia y Ucrania: análisis de los mensajes en Twitter y verificación de información 107
María Jesús Fernández Torres
Sonia Blanco
Mariluz Congosto
Alejandro G. J. Peña
Desinformación y comunicación política algorítmica en América Latina: los casos de Brasil, Colombia y México 129
Daniel Barredo Ibáñez
Daniel Javier de la Garza Montemayor
Michelle Días
Sociedad fake y amenaza climática: dieta informativa frente a la polémica en España sobre las “macrogranjas’” 149
Alejandro Álvarez-Nobell
María Belén Barroso-Barreras
Volver a las bases: los proyectos de verificación de datos en México como reparación del paradigma periodístico 179
Mireya Márquez-Ramírez
La desinformación en los planes de comunicación de las administraciones públicas locales: el caso del Ayuntamiento de Málaga 209
Jesús Espino González
Rumores políticos y otras formas de contenido digital malicioso difundidos por la extrema derecha en las elecciones brasileñas de 2022 231
Wilson Gomes
Viktor Chagas
La mentira en la comunicación política 255
Mario Riorda
Ramírez Nárdiz, Alfredo (Coordinadores); González García, Alexander
J.M. Bosch Editor. 2020
31,00 €
29,45 €
Subirats Humet, Joan; Vallespin, Fernando
Editorial Ariel. 2015
16,90 €
16,06 €
19,23 €
18,27 €
Julio César Henríquez Toro
J.M. Bosch Editor. 2021
43,00 €
40,85 €
Fernández Fernández-Cuesta, José Manuel; Pereira Castañares, Juan Carlos
Aranzadi. 2016
54,00 €
51,30 €