(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El contexto actual de las relaciones de trabajo presenta un panorama muy complejo que plantea nuevos desafíos. La imprescindible omnipresencia del poder de dirección y control del empresario no es inmune a estas circunstancias, sino que, más bien, puede decirse que su configuración legal y convencional es el eje central sobre el que van a girar importantes cambios.
El objeto de estudio de este trabajo es ofrecer una visión global de cómo se está viendo afectado el poder de dirección y control del empresario, no sólo en relación con la autotutela privada que ampara al empresario para dictar órdenes e instrucciones regulares en el desempeño del trabajo convenido, sino también en relación con aquella otra facultad que le permite vigilar y controlar la prestación de trabajo. Y, por supuesto, la implicación que esto tiene sobre la dignidad y los derechos fundamentales de la persona trabajadora.
En este estudio se abren ciertos debates sobre cuestiones aun no resueltas, que se consideran de interés, y otras que podrían servir de propuestas para una articulación del poder de dirección y de vigilancia y control que potencie una mayor seguridad jurídica de las partes. De lo que es dable deducir que son instituciones merecedoras de un estudio contextualizador que ponga de manifiesto los conflictos cara a una "renovación" o mayor adaptación del ejercicio del poder de dirección. De ahí la conveniencia de ensayar una o varias sugerencias para la adecuación multiforme del amplio espectro que presentan el poder de dirección y su facultad de vigilancia y control en la prestación de trabajo.
Prólogo.............................................................................................11
CARMEN VIQUEIRA PÉREZ
DAVID MONTOYA MEDINA
Abreviaturas.....................................................................................19
Legislación........................................................................................23
Capítulo I. Organización de la actividad productiva y poder de dirección..33
Capítulo II. El poder de dirección del empresario..................................59
Capítulo III. Facultad de vigilancia y control......................................367
Capítulo IV. Un nuevo contexto irreversible del poder de dirección y control
en la actividad productiva.............................................................611
Bibliografía....................................................................................627
Aranda Martínez, María Del Carmen; Basterra Hernández, Miguel ; Blasco Jover, Carolina; Fernández-Peinado Martínez, Alicia ; Garrigues Giménez, María Amparo; Goerlich Peset, José Mª; Gracia Soriano, Pablo De; Heras García, Aránzazu De La; Jareño Ruiz, Diana; Juana Espinosa, Susana De; Llorens Largo, Faraón; Milenova-Koseva, Delyana; Molina Carmona, Rafael; Parres Miralles, Rubén; Pérez Gázquez, Isabel; Santini, Fabrizia; Serrano García, Juana; Todolí Signes, Adrián; Viqueira Pérez, Carmen
Tecnos. 2024
33,95 €
32,25 €
Varios
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 2005
19,97 €
18,97 €
Juan López Gandía ; Luis Miguel Camps Ruiz ; Tomás Sala Franco; Ignacio Albiol Montesinos
Tirant lo Blanch. 2005
43,17 €
41,01 €
Fita Ortega, Fernando (Coordinador); Thereza, Nahas (Coordinador)
Aranzadi. 2018
47,37 €
45,00 €
Álvarez Vélez, María Isabel; Poole Quintana, Miriam; Ruiz De Huidobro De Carlos, José María
Dykinson. 2025
49,00 €
46,55 €
Silvia Soriano Moreno (Coordinador)
Aranzadi. 2021
37,90 €
36,00 €