(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En los Estados territorialmente descentralizados, como los Estados federales o el Estado autonómico español, la decisiva cuestión relativa al reparto del poder público entre la Federación o el Estado central y los estados miembros (Länder, cantones, etc.) o las Comunidades Autónomas se concreta en la distribución de las competencias entre aquellos y estos. La complejidad de su estudio aconseja diferenciar entre conceptos cercanos pero distintos (distribución y delimitación de competencias), así como entre los elementos integrantes del propio concepto de "competencia" (facultad y materia). De igual modo, interesa distinguir entre los distintos tipos competenciales que es posible encontrar en un mismo ordenamiento jurídico (competencias exclusivas, concurrentes, compartidas, horizontales o transversales y funcionales o por objetivos), los principios de integración de vacíos normativos y de resolución de conflictos de base competencial (supletoriedad y competencia frente a prevalencia) y las garantías jurídicas y políticas del propio orden federal o autonómico.
En el presente trabajo se pretende ofrecer una respuesta, necesariamente sucinta, a todos esos interrogantes desde una perspectiva comparada, con especial atención al Estado autonómico español, centrando también la mirada en la incidencia del proceso de integración europea sobre el sistema de ordenación competencial. Se concluye con una propuesta de reforma de la Constitución española con el fin de racionalizar el sistema de distribución y delimitación competencial.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO CUANDO HABLAMOS DE «COMPETENCIAS» EN LOS ESTADOS TERRITORIALMENTE DESCENTRALIZADOS?
1. Origen de una idea
2. La decisiva distinción entre «distribución» y «delimitación » de competencias
3. La problemática diferenciación entre «materia », «facultad » y «competencia»
4. Tipos de competencias
5. Principio de competencia frente a principio de prevalencia en la resolución de los conflictos normativos de carácter competencial
6. Las garantías jurídicas y políticas de la distribución de competencias
CAPÍTULO II. DISTRIBUCIÓN Y DELIMITACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL ESTADO AUTONÓMICO ESPAÑOL
1. Fundamentos constitucionales, estatutarios y legales
2. Tipos competenciales
3. Garantías jurídicas y políticas de la distribución de competencias
4. La incidencia de la integración europea en el sistema competencial
CONCLUSIONES. UNA PROPUESTA DE REFORMA
CONSTITUCIONAL DE LA DISTRIBUCIÓN Y DELIMITACIÓN
DE COMPETENCIAS
BIBLIOGRAFÍA
Arroyo Gil, Antonio
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2006
14,42 €
13,70 €
Olalla Flores Fernández
Bayer Hermanos. 2009
36,54 €
34,71 €
Mikel Lizarraga Rada
Aranzadi. 2024
61,05 €
58,00 €
Ragone, Sabrina
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2018
16,31 €
15,49 €
Ángel Rodríguez ( Coordinador )
Tirant lo Blanch. 2019
39,00 €
37,05 €
David Povedano Alonso
El Consultor de Los Ayuntamientos. 2019
46,80 €
44,46 €