(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
¿Conoce ya las normas internacionales de contabilidad - NIC?
¿Está preparado para los impactos financieros y dificultades que surgirán en su aplicación?
¿Sabrá resolver las divergencias entre las normas españolas y las NIC?
La Comisión Europea ya ha exigido, a partir del 1 de enero de 2005, la aplicación de las NIC (normas IFRS: International Financial Reporting Standards) en las cuentas consolidadas de todas las sociedades de la Unión Europea que cotizan en Bolsa.
Adicionalmente, los Estados miembros tienen la posibilidad de ampliar la exigencia de su aplicación a las empresas que no coticen en Bolsa y a las cuentas individuales. El creciente tráfico mercantil entre los diferentes países miembros de la Unión Europea, y fuera de ellos, obliga a la imposición de tales normas a medio plazo para todas las sociedades, y ello obliga a su conocimiento.
La lógica inexperiencia de la mayoría de las empresas españolas en la aplicación de estas normas justifica la publicación de este Dossier, que pretende introducir al menos experto en la materia en esta nueva realidad financiera, aportándole una visión muy clara y sencilla sobre las NIC, sin perder por ello el rigor técnico que merece su estudio.
Para posibilitar al usuario la compresión de cada punto abordado en el Dossier, y facilitar la asimilación de los conceptos que, a priori, puedan parecer más complejos, en cada capítulo se incluye un test y diversos casos prácticos contestados y corregidos al final de la obra.
I. Del IASC al IASB
La información financiera en la economía moderna
Antecedentes históricos: del IASC al IASB
Estructura del IASB
Elaboración de las normas del NIIF
Las NIIF de referencia
La Unión Europea
Mecanismo de adopción de las NIIF en Europa
Test
II. Presentación de estados financieros: principios y contenido
Problemática de la presentación de los estados financieros
Consideraciones generales
Finalidad de los estados financieros
Componentes de los estados financieros
Actividades interrumpidas
Test
III. Ingresos ordinarios y determinación del resultado
Problemática contable del reconocimiento de ingresos
Ingresos ordinarios
Subvenciones oficiales
Test
IV. Activos corrientes
Problemática contable de los activos corrientes
Clientes
Existencias
Contratos de construcción
Costes por intereses
Test
V. Inmovilizado material
Problemática del inmovilizado material
Definición de inmovilizado material
Valoración inicial
Valoración posterior
Información a revelar en las notas a los estados financieros
Test
VI. Inversiones inmobiliarias
Problemática de las inversiones inmobiliarias
Concepto de inversión inmobiliaria
Reconocimiento de las inversiones inmobiliarias
Valoración de las inversiones inmobiliarias
Retiro y venta
Información a revelar en las notas a los estados financieros
Test
VII. Activos intangibles
Problemática de los activos intangibles
Definición
Reconocimiento inicial
Valoración posterior
Información a revelar en notas a los estados financieros
Test
VIII. Instrumentos financieros. Activos financieros. Pasivos financieros
Problemática de los instrumentos financieros
Reseña histórica
Definición de los activos y pasivos financieros
Clasificación de los activos y pasivos financieros
Valoración posterior
Información a revelar en notas a los estados financieros
Test
IX. Contratos de arrendamiento. Problemática de los contratos de arrendamiento
Definición de los contratos de arrendamiento
Criterios de distinción
Contabilización de los contratos de arrendamiento
Operaciones de venta con arrendamiento posterior
Información a revelar en notas a los estados financieros
Test
X. Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes
Problemática de las provisiones
Provisiones y contingencias
Hechos posteriores al cierre
Test
XI. Retribuciones a los empleados
Problemática de las retribuciones a los empleados
Definición de las retribuciones a los empleados
Prestaciones a corto plazo
Retribuciones post-empleo, jubilaciones en particular
Otras prestaciones a largo plazo
Indemnización por cese
Retribuciones sobre fondos propios
Caso práctico
XII. Los fondos propios
Problemática de los fondos propios
Definición
Pasivo y fondo propio
Acciones propias
Ganancias por acción
Pagos basados en acciones
Caso práctico
XIII. Impuestos sobre las ganancias
Problemática de los impuestos diferidos
Enfoque del balance: determinación de la base de los impuestos diferidos
Información a revelar en notas a los estados financieros
Test
XIV. Primera adopción de las NIIF como cuerpo normativo de referencia
Problemática de la primera adopción de las NIIF
Establecimiento del balance de apertura
Información a revelar en notas a los estados financieros
Test
Corrección de test y casos prácticos
Bibliografía
44,72 €
42,48 €
46,00 €
43,70 €
Redacción Lefebvre
Lefebvre. 2008
45,00 €
42,75 €
125,84 €
119,55 €
150,04 €
142,54 €
16,73 €
15,89 €
8,61 €
8,18 €
Perramon, Jordi; Amat, Oriol
Gestión 2000. 2005
24,32 €
23,10 €
Oriol Amat
Gestión 2000. 2005
23,99 €
22,79 €
Departamento De Documentación De Iberley
Colex. 2025
20,00 €
19,00 €