Colección: Estudios Aranzadi
El libro plantea críticas y sugiere propuestas para diseñar un modelo de gasto que no ponga en riesgo la sostenibilidad del propio sector público, pero al mismo tiempo sea suficiente para promover el progreso social y el desarrollo económico. Se estudia el gasto público desde un enfoque multidisciplinar, si bien predominantemente económico, de tal forma que sea accesible a estudiantes y personas no iniciadas, partiendo de un análisis general y sectorial para el caso español, sin dejar de lado cuestiones teóricas y aplicadas del ámbito internacional En los cuatro bloques se abordan, respectivamente, las cuestiones generales sobre las funciones del sector público, los programas del Estado de Bienestar, algunas políticas de fomento y de defensa de la democracia y, en fin, la dimensión local, autonómica y europea del gasto público. El libro se cierra con un cuestionario que añade la experta opinión de tres especialistas, como colofón a los capítulos anteriores.
PRÓLOGO
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE BASES ECONÓMICAS Y ASPECTOS GENERALES EL ESTADO CORRECTOR
MANERAS DE GASTAR DESDE UN PRESUPUESTO PÚBLICO
RETRATO DEL GASTO PÚBLICO CON SOMBRERO DE ESTA-BILIDAD
CONTROL DEL GASTO PÚBLICO SIN FELDESPATOS
GASTO PÚBLICO Y OPINIÓN PUBLICADA
ESTADO DE BIENESTAR, RENTA Y FELICIDAD
EL BÁLSAMO DE LA SANIDAD PÚBLICA
REMANDO AL VIENTO: LA EDUCACIÓN PÚBLICA
LOS SISTEMAS DE PENSIONES: TEORÍA Y PRÁCTICA
VIVIENDA Y DIGNIDAD
EL ÚLTIMO ESLABÓN: BIENESTAR SOCIAL Y POBREZA
CULTURA Y DEPORTE
TERCERA PARTE GASTO PÚBLICO Y DEMOCRACIA
UN GASTO PÚBLICO MUY PRIVADO
EN DEFENSA DE LA DEFENSA NACIONAL
LOS COSTES DE LA DEMOCRACIA
TERRITORIO YA ESTABA AHÍ
EL PORVENIR DE NUESTRO PASADO: LA NUEVA DESCEN-TRALIZACIÓN AUTONÓMICA Y LOCAL
LA UNIÓN EUROPEA EN 2020: DESAFÍO TOTAL
EL GASTO PÚBLICO EN ESPAÑA: UNA COMPARACIÓN CON LA UNIÓN EUROPEA
OPINIONES MUY PERSONALES
RESEÑA PERSONAL DEL COORDINADOR
RELACIÓN ALFABÉTICA DE AUTORES Y COLABORADORES