La presente obra estudia la cronología del Brexit hasta su aprobación, analizando detenidamente las consecuencias que la salida de Reino Unido de la UE plantea en los distintos ámbitos de las relaciones internacionales, esto es, en los sectores económico, financiero, tributario, bancario, migratorio, comercial, agrario, educativo, de propiedad industrial e intelectual, etc. Todo ello desde un punto de vista práctico. Asimismo se aborda el futuro de las relaciones de UK con España y con los principales países de la UE, así como las posibilidades de acuerdos económicos y comerciales que se abren una vez finalice el período transitorio el próximo 31 de diciembre de 2020.
- Estudio cronológico de las distintas etapas atravesadas hasta la consumación del Brexit.
- Análisis de la repercusión del Brexit en la economía británica.
- Consecuencias que plantea el Brexit, entre otras, en las materias relativas a: relaciones comerciales, finanzas internacionales, sector bancario, fiscalidad, políticas migratorias, propiedad intelectual e industrial, sanidad, educación, etc.
- Análisis de los posibles modelos de acuerdo en los que se fundamenten las futuras relaciones entre la UE y Reino Unido.
Juan Calvo Vérgez es Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
Sin lugar a dudas el Brexit ha constituido, y constituye en la actualidad, uno de los fenómenos que más ha condicionado el devenir de la política económica de la Unión Europea, así como el comportamiento de los mercados financieros internacionales. Son múltiples los ámbitos que se ven incididos por la consumación del citado fenómeno: finanzas, fiscalidad, política monetaria, fenómenos migratorios, relaciones comerciales, agricultura y pesca, sanidad, educación, propiedad industrial e intelectual, defensa, etc. Por otra parte, a lo largo del período transitorio establecido se ha de acometer la tarea de aprobar un modelo de acuerdo que rija el devenir de las relaciones económicas y comerciales de Reino Unido con el bloque comunitario. La presente Monografía pretende, a modo de Guía, y desde un punto de vista eminentemente práctico, dar respuesta a todas estas cuestiones sirviéndose, como principal herramienta de estudio, de la regulación normativa aplicable en todos y cada uno de dichos ámbitos, la cual se proyecta, no ya solo sobre las personas, sino también sobre las empresas, las instituciones y los Gobiernos.
Contenido
Abreviaturas
I. Consideraciones generales sobre el Brexit. Consideraciones generales sobre el "brexit" (JUAN CALVO VÉRGEZ)
II. El acuerdo del brexitalcanzado entre la comisión europea y reino unido: análisis de susdistintas etapas:. El acuerdo del "brexit" alcanzado entre la Comisión Europea y Reino Unido: análisis de sus distintas etapas (JUAN CALVO VÉRGEZ)
III. El Brexit y sus repercusiones en losmercados internacionales. Análisis específico de su incidencia en lasprincipales variables macroeconómicas del Reino Unido:. El "Brexit" y sus repercusiones en los mercados internacionales. Análisis específico de su incidencia en las principales variables macroeconómicas del Reino Unido (JUAN CALVO VÉRGEZ)
IV: Consecuencias del Brexit en la liquidación de lafactura correspondiente a los presupuestos comunitarios. Consecuencias del "Brexit" en la liquidación de la factura correspondiente a los presupuestos comunitarios (JUAN CALVO VÉRGEZ)
V. El Brexit yel futuro del sistema de supervisión de las entidades financieras. El "Brexit" y el futuro del sistema de supervisión de las entidades financieras (JUAN CALVO VÉRGEZ)
VI: El brexit yel mantenimiento de la política de compensación en euros con el BCE. El "Brexit" y el mantenimiento de la política de compensación en euros con el BCE (JUAN CALVO VÉRGEZ)
VII: El Brexit ysus posibles repercusiones en nuestro sistema tributario:. El "Brexit" y sus posibles repercusiones en nuestro sistema tributario (JUAN CALVO VÉRGEZ)
VIII: El Brexit ysu incidencia en los fenómenos migratorios:. El "Brexit" y su incidencia en los fenómenos migratorios (JUAN CALVO VÉRGEZ)
IX: Análisisde la incidencia del Brexit en lasrelaciones entre España y Reino Unido:. Análisis de la incidencia del "Brexit" en las relaciones entre España y Reino Unido (JUAN CALVO VÉRGEZ)
X: El diseño de las relaciones entre la UE y ReinoUnido tras el Brexit.. El diseño de las relaciones entre la UE y Reino Unido tras el "Brexit" (JUAN CALVO VÉRGEZ)
XI: Reflexiones finales. Reflexiones finales (JUAN CALVO VÉRGEZ)
Bibliografía