(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta monografía brinda una herramienta eficaz para la comprensión de los procedimientos del concurso de la herencia. Además de un análisis de clasificaciones de concursos y figuras como la insolvencia, se realiza una revisión de cuestiones como las personas legitimadas para solicitar el concurso o la acción rescisoria general y específica, entre otros.
I. EL CONCURSO DE LA HERENCIA: ANTECEDENTES
II. EL CONCURSO DE LA HERENCIA: PRESUPUESTO SUBJETIVO
III. LA HERENCIA YACENTE
III.1. La duración de la herencia yacente
III.2. La herencia yacente. Presupuesto subjetivo en la Ley Concursal
IV. ACEPTACIÓN Y REPUDIACIÓN: ACTOS DE DISPOSICIÓN EN EL CONCURSO DE LA HERENCIA
I. CONCEPTO DE INSOLVENCIA
II. LA INSOLVENCIA EN EL CÓDIGO CIVIL
III. TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DE LA INSOLVENCIA
IV. LA MASA PASIVA: EL PATRIMONIO HEREDITARIO
I. CONCURSO: VOLUNTARIO Y NECESARIO
I.1. Concurso voluntario
I.2. Concurso necesario
A) Legitimación e insolvencia
B) El sistema de numerus clausus: argumentos a favor
C) Sistema de numerus apertus
D) El concurso necesario de la herencia
II. CONCURSO ACTUAL E INMINENTE
III. LA CLASIFICACIÓN DEL CONCURSO
III.1. Supuestos en los que se calificará al concurso cómo culpable
III.2. Presunciones del dolo o culpa grave
III.3. Los efectos de la calificación
IV. OPOSICIÓN A LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO DE LA HERENCIA
IV.1. Motivos de la oposición
IV.2. Los efectos de la oposición
I. LA APERTURA DE LA SUCESIÓN
II. ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA POR LOS ACREEDORES. ARTÍCULO 1001 C.c.
III. LA ACEPTACIÓN PURA Y SIMPLE DE LA HERENCIA: IMPOSIBILIDAD DE DECLARAR EL CONCURSO
III.1 Regulación establecida en el Código civil y perspectiva concursal
III.2 Argumentos a favor y en contra de la confusión de patri-monios
III.3 Efectos en la aceptación pura y simple: declaración conjunta sobre los patrimonios
IV. EL BENEFICIO DE INVENTARIO
IV.1. Significado del beneficio de inventario
IV.2. La separación de patrimonios en el beneficio de inventario
IV.3. Los efectos de la aceptación a beneficio de inventario
V. DIFERENCIAS ENTRE EL PRINCIPIO DE CONFUSIÓN Y DE SEPARACIÓN DE PATRIMONIOS
VI. LA DISTRIBUCIÓN DE LA HERENCIA EN LEGADOS. LA RESPONSABILIDAD DE LOS LEGATARIOS FRENTE A LAS DEUDAS DEL CAUSANTE
I. ACREEDORES
I.1. ¿Es necesaria la existencia de una pluralidad de acreedores para la declaración del concurso de la herencia?
I.2. ¿Se requiere la pluralidad de acreedores para evitar la conclusión del concurso de la herencia?
II. HEREDEROS
II.1. ¿Es posible la declaración del concurso de la herencia cuando unos acepten de forma pura y simple y otros a beneficio de inventario?
II.2. El heredero instituido en cosa cierta, ¿está legitimado para solicitar el concurso de la herencia?
II.3. El legatario de parte alícuota ¿está legitimado?
II.4. Distribución de toda la herencia en legados
III. ADMINISTRADORES
I. ACTOS PERJUIDICIALES PARA LA MASA HEREDITARIA
II. LA ACCIÓN DE REINTEGRACIÓN EN LA LEY CONCURSAL
III. EL FRAUDE-PERJUICIO EN EL CÓDIGO CIVIL Y EN LA LEY CONCURSAL
III.1. La prueba del fraude en la rescisión de los contratos
III.2. Presunciones de dolo y culpa grave en la Ley concursal
III.3. Presunciones contenidas en el artículo 71 de la Ley concursal
A) Presunciones iuris et de iure
B) Presunciones iuris tantum
I. ANTECEDENTES
II. LA CONTINUACIÓN DEL CONCURSO TRAS LA MUERTE O DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO
II.1. Declaración firme de fallecimiento
II.2. Diferencias entre la declaración firme de fallecimiento y la muerte del causante
II.3. La continuidad del concurso como concurso de la herencia. Garantía de los derechos de crédito
III. LA REPRESENTACION DE LA HERENCIA EN CONCURSO
III.1. La representación de la herencia: C.c., L.E.C. y L.C.
III.2. Fundamento jurídico de la representación de la herencia
III.3. Representación por albacea o por administrador judicial
IV. LA INDIVISIÓN DE LA HERENCIA
IV.1. Ley de enjuiciamiento civil: de la división de la herencia
IV.2. Responsabilidad de los coherederos antes de la partición
IV.3. La indivisión de la herencia en la Ley concursal
A) Legitimación cuando la herencia está aceptada e indivisa
B) La indivisión en el concurso de la herencia
C) La continuidad del concurso del 182.1 y su calificación
IV.4. Consecuencias de la indivisión de la herencia fuera del concurso de la herencia
I. EFECTOS PERSONALES
I.1. Supresión del Derecho de alimentos
I.2. El sistema de protección del crédito frente a las maniobras fraudulentas de los cónyuges tras la Ley concursal
A) Sociedad de Gananciales
B) Separación de bienes: Art. 78 LC I.3. -Limitación sobre el titular del patrimonio concursal transmitido como herencia
II. EFECTOS PATRIMONIALES
III. EFECTOS DEL CONCURSO DE LA HERENCIA
26,00 €
24,70 €
Cazorla González, María José
Reus. 2011
26,00 €
24,70 €
Herrera Campos, Ramón; Cazorla González, María José
Universidad de Almeria. 2005
12,50 €
11,88 €
Carmen Pérez-Pozo Toledano
J.M. Bosch Editor. 2017
19,00 €
18,05 €
Araque García, Alejandro; Arrébola Blanco, Adrián; Ayllón García, Jesús Daniel; Barcia Lehmann, Rodrigo; Bastante Granell, Víctor ; Brandi Taiana, Maritel; Carballo Fidalgo, Marta; Chaparro Matamoros, Pedro; De Barrón Arniches, Paloma; Del Campo Álvarez, Borja; Díaz Alabart, Silvia ; Domínguez Luelmo, Andrés; Egusquiza Balmaseda, María Ángeles; Espejo Lerdo De Tejada, Manuel; Fernández Del Moral Domínguez, Lourdes; Gastón De Iriarte Medrano, Santiago; Gómez López, Marta; Hernández Guijarro, Fernando; Ivone, Vitulia; Llodrà Grimalt, Francesca; López Frías, Ana María; Magariños Blanco, Victorio ; Marín Salmerón, Andrés; Martínez Calvo, Jose Javier; Palomares Bravo, Jesús; Parra Lucan, Maria Angeles; Pérez Díaz, Raquel; Represa Polo, María Patricia; Rojano Martín, Nieves; Tarabal Bosch, Jaume ; Vaquer Aloy, Antoni; Vega García, Paula; Vigil De Quiñones Fernández, Carlos Enrique
Reus. 2023
110,00 €
104,50 €
65,00 €
61,75 €
Montoro Puerto, Miguel; Yañez Velasco, Ricardo
Difusion Jurídica. 2003
58,00 €
55,10 €
María Elena Cobas Cobiella (Directora)
Tirant lo Blanch. 2022
99,00 €
94,05 €