(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El cambio climático y la transición energética son, además de grandes desafíos medioambientales, elementos que se encuentran en el centro del debate sobre la reconfiguración de nuestras sociedades y economías. Nos obligan a reflexionar sobre la necesidad de cambiar la forma en la que producimos y consumimos (Objetivo de Desarrollo Sostenible 12) y a concienciarnos acerca de las posibilidades existentes para encontrar un equilibrio entre crecimiento económico, bienestar social y preservación del medio ambiente (Objetivo de Desarrollo Sostenible 13). En la búsqueda de este equilibrio es fundamental el desarrollo de propuestas teóricas y marcos normativos que guíen esta transición hacia sistemas más sostenibles y equitativos. Desde un planteamiento internacional e interdisciplinar, ese es el objetivo de esta obra.
Prólogo
El Derecho ante el cambio climático y la transición energética 11
Ángel Pelayo González-Torre Salvador Tarodo Soria
Prólogo 15
Roberto Baelo Álvarez
Los desafíos regulatorios y jurídicos de la transición energética 17
Mariano Bacigalupo Saggese
Los derechos de la naturaleza desde la experiencia boliviana
como alternativa global frente al cambio climático 33
José Antonio Landriel Pedraza
Cambio climático y calentamiento global: el aporte de los sistemas normativos extraantárticos para proteger a la Antártica 61
Fernando Villamizar Lamus
El impacto del Acuerdo de Escazú en el Perú: la gestión
de la jurisdicción 97
José Francisco Gálvez Delia Muñoz Muñoz
Una visión del desarrollo urbano sostenible desde la planificación urbana en el Derecho Romano 121
Gema Vallejo Pérez
Nuevos horizontes en el régimen de protección del lobo ibérico en Castilla y León: conservación del lobo y coexistencia con la
ganadería extensiva 129
Lidia García Martín
El litigio climático en Bolivia: áreas potenciales para su desarrollo
y sus limitaciones 155
Yhostin Gary Plata Quisbert
10 Índice
Justicia alternativa como eje de la agenda 2030
en la formación jurídica 185
Carlos Héctor Daza Zaragoza
La formación docente y la enseñanza de los Derechos Humanos en
el aula. Una experiencia de la Universidad Bernardo O´Higgins 203
Jorge Arias Garrido Natacha Sagredo Carrera Catalina Villagra Sánchez
De los contratos estatales en Colombia, su supervisión e interventoría a la luz de los 30 años de vigencia de la Ley 80 de 1993 209
Camilo Andrés Restrepo Montoya
Incentivos tributarios para el desarrollo sostenible en Ecuador 231
Cristina Madeleine Vera Mendoza
Medidas afirmativas para la Comunidad LGBTTTIQ+ en México,
su aplicación jurídica en el ámbito político electoral 257
Yolanda Franco Durán
Feminización migratoria: ODS e instrumentos jurídicos para el ejercicio de derechos fundamentales en Ecuador 281
María Delia Macías Reyes
La apatridia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
de la Agenda 2030 289
Alejandro Díez Gutiérrez
Derechos fundamentales: libertad de expresión y acuerdos globales 313
María Cristina Vera Cruz
El encaje constitucional del ODS 10º: “reducción de las desigualdades” en relación con el asturleonés como lengua minoritaria
no oficial 327
Álvaro Rosales Fernández
Tarodo Soria, Salvador
Universidad del País Vasco. 2006
20,19 €
19,18 €
Ballesteros Barros, Ángel M.ª; Carrizo Aguado, David; Castro Franco, Ana María; Chéliz Inglés, M.ª Del Carmen; Díaz Gómez, Elicio; Díaz Gómez, M.ª Angustias; García Álvarez, Laura; García Martín, Lidia; González Marimón, María; González Vidales, Cristina; Moreno Blesa, Lidia; Moreno Cordero, Gisela; Morla González, Marina; Pérez Martín, Lucas Andrés; Vallejo Pérez, Gema
Colex. 2025
30,00 €
28,50 €
Álvarez Rubio, Julio; Tomillo Urbina, Jorge
Civitas. 2011
60,00 €
57,00 €
36,00 €
34,20 €
19,23 €
18,27 €
14,45 €
13,73 €
Juan Castrogil Amigo (Coordinador)
Aranzadi. 2019
42,11 €
40,00 €
Arlucea Ruiz, Esteban
I.V.A.P. - Instituto Vasco de Administración Pública. 2008
18,00 €
17,10 €
Elizabeth S. Basto Gómez
J.M. Bosch Editor. 2016
65,00 €
61,75 €