Este estudio, en el que han participado 24 investigadores pertenecientes a cuatro Universidades públicas valencianas, permite delinear el amplio y confuso panorama de la comunicación en la Comunidad Valenciana, sus componentes y sus criterios de funcionamiento. Se dirige, en consecuencia, tanto a profesores y estudiantes en los campos de la Comunicación y el Periodismo como a profesionales del sector y de ámbitos limítrofes.
Dada su naturaleza, el libro está compuesto por capítulos que pueden leerse independientemente, y que se estructuran en torno a dos grandes bloques. En el primero de ellos, compuesto por cinco capítulos, se busca elaborar, desde diversas perspectivas (histórica, lingüística, jurídica, identitaria, política, ...)/ una visión de conjunto de la evolución y el estado de las cosas en la Comunidad Valenciana en la última década.
El segundo bloque, que consta de siete capítulos, tiene por objeto realizar un análisis específico de cada uno de los sectores en los que podemos encuadrar la comunicación en el contexto valenciano: la prensa; la radio; la televisión; los medios digitales; los gabinetes de comunicación; la industria cultural; y la configuración de grupos mediáticos de vocación multimedia.
Prólogo
Josep Lluís Gómez Mompart
Catedrático de Periodismo de la Universidad de Valencia
Introducción
Guillermo López García
1. Medios, política y sociedad: historia de una década, 2000-2010
Francesc-Andreu Martínez Gallego
2. La comunicación en la Comunidad Valenciana y su contexto
José María Bernardo, José Vicente Gámir y Francesc Martínez Sanchis
3. Identidades, culturas y lenguajes
Àlvar Peris Blanes, Mar Iglesias García y Natalia Papí-Gálvez
4. El marco jurídico del mercado audiovisual valenciano en tiempos de transformación
Andrés Boix Palop
5. Las políticas de comunicación en la Comunidad Valenciana en el contexto de la digitalización
Andreu Casero y Guillermo López García
6. La prensa en la Comunidad Valenciana: periódicos tradicionales, gratuitos y medios étnicos
José Luis González, Francesc Martínez Sanchis, Montserrat Jurado y Hugo Doménech
7. El medio radiofónico valenciano: evolución histórica, estructura comunicativa y perspectivas de futuro
Manuel de la Fuente Soler y Sandra Sandalinas
8. La televisión en la Comunidad Valenciana
Àlvar Peris Blanes, Jéssica Izquierdo e Ignacio Lara
9. Cibermedios y web 2.0
Guillermo López García, José Luis González, Mar Iglesias García, Dolors Palau, Hugo Doménech y Tomás Baviera Puig
10. Gabinetes de comunicación
Germán Llorca Abad y Mar Iglesias García
11. La industria cultural valenciana: diversificación y crisis
Guillermo López García, Manuel de la Fuente Soler, Germán Llorca Abad y Emilio Sáez Soro
12. Convergencia de medios en la Comunidad Valenciana: casos y estrategias predominantes
José Alberto García Avilés y Miguel Carvajal