La relación entre el Estado de bienestar y el cambio climático es compleja y multidimensional. Por un lado, los sistemas de protección social se ven cada vez más presionados por los efectos del calentamiento global. Esto resulta especialmente evidente en el ámbito sanitario, donde fenómenos como las olas de calor aumentan la mortalidad y favorecen la aparición de enfermedades respiratorias e infecciosas.
Por otro lado, determinadas políticas energéticas orientadas a mitigar el cambio climático pueden tener consecuencias sociales negativas. Entre estas consecuencias se incluyen el aumento de riesgo de pobreza, la intensificación de la exclusión social- como en el caso de la pobreza energética- y las dificultades crecientes para acceder a una vivienda y a una movilidad asequibles. Además, estas medidas pueden intensificar los conflictos en torno a la distribución de los recursos públicos.
Esta publicación examina las múltiples interrelaciones entre el Estado de bienestar y el cambio climático con el propósito de identificar cómo el Estado social puede contribuir a una transición energética justa al tiempo que mantiene su función esencial de protección frente a las desigualdades.
INTRODUCCIÓN
Mario Kölling, Profesor de Ciencia Política, UNED. Investigador de la Fundación Manuel Giménez Abad, y
Pau Marí-Klose, Profesor de Sociología, Universidad de Zaragoza
EL TRILEMA ECOSOCIAL Y LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO: LA COMPLEJA INTEGRACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
Eloísa del Pino Matute, Investigadora, Instituto de Políticas y Bienes Públicos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Pau Marí-Klose, Profesor de Sociología, Universidad de Zaragoza
EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL GÉNERO: LAS MUJERES MIGRANTES, LAS MÁS PERJUDICADAS
Cristina García Fernández, Profesora de Economía, Universidad Complutense de Madrid
EL ESTADO DE BIENESTAR EN LA ENCRUCIJADA: CRECIMIENTO, CONSUMO Y LOS LÍMITES DEL CAPITALISMO VERDE
Jesús Marcos Gamero Rus, Miembro del Grupo de Investigación de Sociología del Cambio Climático y Desarrollo Sostenible, Universidad Carlos III de Madrid. Investigador Fundación Alternativas
PERCEPCIÓN DE LA CRISIS CLIMÁTICA SEGÚN GRUPOS SOCIALES
Cristina Monge, Profesora asociada de Ciencia Política, Universidad Complutense de Madrid. Investigadora en transición ecológica
¿TRANSICIÓN JUSTA PARA QUIÉN? DISCURSOS SINDICALES SOBRE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN EL CASO ESPAÑOL
Pablo Sanz de Miguel, Grupo de investigación GISCI, Instituto de Estudios del Trabajo, Universidad de Zaragoza;
Lorién Jiménez, Grupo de investigación GISCI, Universidad de Zaragoza, y
Óscar Molina Romo, Instituto de Estudios del Trabajo, Universidad Autónoma de Barcelona
EL PRESUPUESTO DE LA UE ENTRE COHESIÓN SOCIAL Y TRANSICIÓN VERDE
Mario Kölling, Profesor de Ciencia Política, UNED. Investigador de la Fundación Giménez Abad
ESTADOS DEL BIENESTAR EUROPEOS Y PACTO VERDE DE LA UE. UNA CONCILIACIÓN NO PRECISAMENTE SIMPLE
Sergio González Begega, Profesor Titular de Universidad, Departamento de Sociología e INDUROT, Universidad de Oviedo
Bernal Gallero, Marisa; González, Andrés; Hernández Jiménez, Esteban; Losada, Antón ; Marí-Klose, Pau; Méndez, Lucía; Müller González, John Freddy; Nacarino-Brabo, Aurora; R. Suanzes, Pablo; Rallo, Juan Ramon
Deusto. 2015
17,95 €
17,05 €
Castellá, Josep María ; Expósito, Enriqueta ; Kolling, Mario ; Tudela, José
Marcial Pons. 2019
28,00 €
26,60 €
Kolling, Mario ; Reviriego Picón, Fernando ; Coordinadores: Tudela Aranda, José
Marcial Pons. 2018
28,00 €
26,60 €
Knupling, Felix ; Kolling, Mario ; Pez Laborda, Julio
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2010
18,00 €
17,10 €
González Laxe,Fernando; López Arranz,Mª Asunción; Picatoste,Xose
Tirant lo Blanch. 2025
22,00 €
20,90 €
Abegón Novella,Marta; Campins Eritja,Mar; Fernández Pons,Xavier
Tirant lo Blanch. 2025
39,90 €
37,91 €
11,54 €
10,96 €
Castro-Gil Amigo, Juan ( Coordinador )
Aranzadi. 2025
24,96 €
23,71 €
Castelló Nicás, Nuria (Directora)
Dykinson. 2011
35,00 €
33,25 €