Los derechos de ciudadanía en el siglo XXI pasan ineludiblemente por el fortalecimiento de la protección jurídica de los consumidores. La globalización de la economía exige plantear -como estrategia de respuesta- la protección jurídica de los consumidores desde una perspectiva igualmente global, permitiéndoles desempeñar un papel de hondo calado en el desarrollo económico de las sociedades modernas. Para que esto pueda convertirse en realidad es esencial que los distintos sistemas jurídicos de los estados nacionales sean capaces de dotarse de eficientes instrumentos legislativos contrastados y armonizados internacionalmente, en los que encuentren acomodo -en todos los sentidos del término- voluntades políticas inequívocamente tendentes a reconocer y desarrollar con carácter universal los derechos básicos de los consumidores y usuarios, capacitándoles para ejercitar sus derechos, y protegiéndoles con las más modernas técnicas de Derecho Patrimonial.
En este libro se reúnen valiosas aportaciones escritas por numerosos especialistas de Europa y América convocados por la Cátedra Euroamericana de Protección Jurídica de los Consumidores para trabajar y debatir en la Universidad de Cantabria sobre un sector del Derecho que cada día suscita más interés. En sus páginas se proporciona al jurista un material de primer orden en el que se plasman las más recientes reflexiones sobre los grandes temas que marca la actualidad (prácticas comerciales desleales, comunicaciones comerciales, publicidad comercial de medicamentos, prácticas comerciales abusivas en la telefonía móvil, insolvencia y sobreendeudamiento de las familias, la reforma del arbitraje de consumo, seguridad alimentaria global, protección jurídica de los consumidores en los diversos sistemas internacionales, etc).
" Prácticas comerciales desleales.
o Las prácticas publicitarias agresivas.
o Prácticas publicitarias engañosas.
" Consideraciones previas.
" Normas específicas que regulan la publicidad engañosa.
" Las prácticas comerciales engañosas.
" La exageración publicitaria.
" Consideraciones finales.
o La publicidad engañosa por razón de su presentación.
" Introducción.
" Presentación del mensaje publicitario como elemento intrínsecamente engañoso. Especial referencia a la presentación del precio.
" La reformulación del concepto.
o Mesa redonda: el INC como garante de las buenas prácticas comerciales.
o Comunicaciones.
" Hacia un nuevo concepto legal de comunicación comercial.
" La publicidad como medio de seducción al consumidor.
" El régimen especial de la publicidad comercial de medicamentos: configuración normativa, modalidades y técnicas jurídicas de control.
" La incidencia de la publicidad engañosa en el consumidor.
" Cláusulas y prácticas comerciales abusivas. La telefonía móvil.
" Insolvencia de las familias.
o Insolvencia de las familias en la Ley Concursal española.
" Planteamiento.
" La insuficiencia de la Ley Concursal para el tratamiento del sobreendeudamiento.
" A modo de conclusión.
o La insolvencia de las familias en el Derecho italiano.
o La insolvencia de los consumidores en el Derecho de los EEUU. Las nuevas leyes de insolvencia estadounidenses y lo que otras naciones pueden aprender de la experiencia americana.
" Introducción.
" Clasificación de los cambios.
" ¿Qué conllevan estos cambios?
" Interpretación de los cambios.
" Conclusiones.
o La insolvencia de los consumidores en el Derecho francés.
" Introducción.
" La permanencia de un procedimiento subsidiariamente judicial.
" La adjunción de un procedimiento de esencia judicial: el restablecimiento personal.
" Conclusión.
o Problemas y cuestiones en torno al sobreendeudamiento e insolvencia de las familias españolas.
o Concurso de personas físicas: sobreendeudamiento familiar y situación de los consumidores en el marco de un procedimiento concursal.
" Introducción.
" Los presupuestos y desarrollo del procedimiento concursal de personas físicas.
" Las contradicciones de la Ley Concursal en la solución de los problemas de sobreendeudamiento.
" La armonización de la normativa concursal y la normativa procesal civil.
o La insolvencia del consumidor: el procedimiento concursal.
" Consideración general.
" Situación legislativa: la solucion concursal.
" Recapitulación y conclusiones.
o Comunicaciones.
" El concurso del consumidor en España.
" El gran valor de una ley que resuelve la insolvencia de los ciudadanos.
" El sobreendeudamiento de los consumidores.
" La reforma del arbitraje de consumo.
o La experiencia del arbitraje de consumo.
" Origen y delimitación legal del arbitraje de consumo.
" Síntesis del sistema.
" Datos sobre el funcionamiento del arbitraje de consumo.
" Ámbito objetivo del arbitraje de consumo.
" Organización a base de Junta Arbitral mediante convenios con el INC.
" Sometimiento público al arbitraje de consumo.
" Iniciación del arbitraje de consumo.
" Nombramiento de árbitros, procedimiento y laudo.
" Valoración global de la experiencia del arbitraje de consumo.
o El futuro del arbitraje de consumo a partir del Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero.
" El agotamiento del modelo introducido por el Real Decreto 636/1993, de 3 de mayo (BOE núm. 121, de 21 de mayo).
" Ideas básicas para la reforma del sistema arbitral de consumo.
" La reciente publicación del Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el sistema arbitral de consumo (BOE núm. 48, de 25 de febrero).
" A modo de conclusión provisional.
o El sistema nacional de arbitraje de consumo en Argentina.
o Evolución de la Procuraduría Federal del Consumidor en México.
o Comunicaciones.
" ¿Es verdaderamente un sistema el sistema español de arbitraje de consumo? La necesidad de un nuevo planteamiento en relación a las ofertas públicas de sometimiento.
" El futuro del arbitraje de consumo. Profundización en el sistema arbitral de consumo.
" La protección jurídica de los consumidores en el mundo.
o La protección del consumidor global ante la alimentación.
" Introducción.
" Un poco de historia reciente.
" La seguridad alimentaria en la Unión Europea. ¿Unificación normativa?
" La Comisión del Codex Alimentarius. ¿Normativa globalizada?
" El papel desempeñado por las Asociaciones de Consumidores.
" Conclusiones.
" Referencias.
o Le statut de la politique de protection du consommateur dans les systèmes régionaux économiquemet intégrés. Une première évaluation comparative.
" Objet de l´analyse comparative.
" Grille de lecture commune retenue.
" Protection du consommateur et intégration régionale dans les Amériques et en Europe.
" Conclusions : Esquisse d´une première évaluation comparative.
o El derecho de consumo como derecho privado especial.
" Introducción.
" El derecho del consumo como derecho especial.
" Evolución, caracteres y balance del derecho del consumo en Europa y en España.
o Comunicaciones.
" Un apunte histórico a la responsabilidad de la Ley 22/1994, de responsabilidad civil por los daños causados por los productos defectuosos.
" El contrato bancario de cajas de seguridad como contrato de consumo.
" El saneamiento en las vents de bienes de consumo.
" La protección jurídica de los consumidores en Europa: el Libro Verde de 2007 para la revisión del derecho de consumo.
" Las influencias internacionales en la legislación española sobre protección jurídica de los consumidores. Los verdaderos motivos de la Ley 44/2006.
" Protección del consumidor de referencia. Su análisis desde el marco jurídico negocial y concurrencial en el ámbito alimentario.
" El consumidor ante el predisponerte en la contratación seriada. Aproximación desde el derecho europeo y español.
" El derecho de consumo en América Latina.
o Delitos contra el consumidor: especial referencia a la legislación peruana.
" Introducción.
" Antecedentes legislativos.
" Consideraciones generales del Derecho Penal económico con especial referencia a los delitos contra el consumidor.
" Tipología de los delitos contra el consumidor.
o La protección jurídica del consumidor en la República Dominicana.
o La protección legal de los consumidores y usuarios en Guatemala.
o Estado de la legislación sobre derechos de los consumidores en Chile.
" Introducción.
" Legislaciones de consumo en el derecho chileno.
" Modalidades especiales. Cómo opera la Ley de Defensa del Consumidor en Chile.
" Conclusiones y valoraciones críticas.
o La protección jurídica del consumidor en México.
" Introducción.
" Las políticas públicas de protección al consumidor. El consumo y el consumidor en México.
" El carácter eminentemente social de la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor.
" El derecho de consumo en México.
" La formación jurídica del abogado en relación a la protección al consumidor. Caso Guadalajara, Jalisco.
" Reconstrucción de la realidad "recortada" del derecho de consumo, los derechos del consumidor y la protección al consumidor en México.
" Fuentes de información.
o Comunicaciones.
" Propuesta de posición jurídica constitucional para los derechos de los consumidores.