Colección: Estudios - Aranzadi
La Nueva Ruta de la Seda es un ambicioso proyecto lanzado por el presidente chino Xi Jinping para la creación de una amplia red de infraestructuras de comunicación y transporte a través de 65 países. Se ha convertido, por tanto, en uno de los proyectos públicos más importantes del siglo XXI. En este contexto, la obra analiza el papel que puede tener España en esta Nueva Ruta de la Seda.
Introducción
1. La Ruta de la Seda y la «Nueva Era» de la República Popular China: fundamentos, objetivos, implicaciones (FERNANDO DELAGE)
I. Introducción
II. ¿Qué es la Ruta de la Seda?
1. La propuesta y su evolución
2. Naturaleza de la iniciativa
III. El imperativo del crecimiento
IV. BRI y los intereses estratégicos chinos
V. Obstáculos y desafíos
1. Obstáculos económicos
2. Obstáculos políticos
VI. Conclusiones
VII. Bibliografía seleccionada
2. Las relaciones económicas y comerciales entre China y España ante la Nueva Ruta de la Seda (ENRIQUE FANJUL)
I. Introducción
II. España en China: ¿una relación insuficiente?
III. El clima de negocios en China
IV. Breve introducción a la Nueva Ruta de la Seda
V. Reticencias y dudas frente a la Nueva Ruta de la Seda
VI. Primeros pasos de La Nueva Ruta de la Seda en España
VII. Un activo clave: la experiencia española en infraestructuras
VIII. Otras oportunidades: triangulación y España como puerta de entrada a la UE
IX. Perspectivas favorables para las inversiones chinas en España
X. Conclusiones
XI. Bibliografía seleccionada
3. La diplomacia monetaria china en la nueva Ruta de la Seda: el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructuras y otros bancos de desarrollo (MIGUEL OTERO IGLESIAS)
I. Introducción
II. Marco teórico
III. China y las finanzas
IV. La Ruta en números
V. El BAII
VI. Relación con los otros bancos
VII. La participación europea
VIII. Conclusiones
IX. Bibliografía seleccionada
4. La inversión china en Europa y en España (AMADEO JENSANA TANEHASHI)
I. Introducción: la «going out policy»
II. Situación actual de las inversiones chinas en el mundo
III. La inversión china en Europa
1. La inversión china en Europa por países
2. países de Europa Central y Oriental
3. La inversión china en clubs de fútbol en Europa
IV. La inversión china en España
1. El Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras y las oportunidades que genera para España
2. España como puente en las relaciones entre China y América Latina
3. La comunidad china en España y la inversión china
4. Algunos sectores de interés para el fomento de la inversión china en España
4.1. Las telecomunicaciones y tecnologías de la información
4.2. Alimentación
4.3. Sector inmobiliario
4.4. Logística y puertos
4.5. Banca
4.6. Turismo
4.7. Medioambiente y energías renovables.
V. Conclusiones
VI. Reflexiones y propuestas para la política exterior española
VII. Bibliografía seleccionada
5. La nueva ruta de la seda y sus implicaciones para la política internacional (JUAN LEÑA CASAS)
I. Introducción
1. El XIX congreso del PCCH y el liderazgo de Xi Jinping
2. China recupera su historia: la creación de una sociedad armónica, con Confucio como telón de fondo, y la nueva ruta de la seda
3. La evolución de la política exterior china
4. El presidente Xi Jinping y la iniciativa de la Franja y la Ruta
5. Implicaciones de la iniciativa para las relaciones con la UE. Oportunidades para España
6. ¿Hacia el liderazgo global de china? Tensiones en Asia nororiental y en el mar de china meridional
II. Conclusiones
III. Bibliografía seleccionada
6. La nueva Ruta de la Seda en el marco de las relaciones Unión Europea-China (JERÓNIMO MAILLO GONZÁLEZ-ORÚS)
I. Introducción
II. Evolución de las relaciones UE-China
1. Un primer apunte histórico
2. Una caracterización general de la relación
III. UE y China: dos actores en cambio constante. Situación actual y perspectivas de futuro
IV. Las dimensiones actuales y futuras de las relaciones (comerciales) UE-China en un contexto global: principales contenciosos y áreas de interés común
V. Actitudes de la UE hacia la Nueva Ruta de la Seda
1. La Nueva Ruta de la Seda y las motivaciones chinas
2. Europa y la Nueva Ruta de la seda
VI. Conclusiones
1. Sobre las relaciones UE-China en general
2. Sobre Europa y la Nueva Ruta de la Seda
VII. Bibliografía seleccionada