Régimen jurídico tras la promulgación de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, y su reglamento ( RD 1373/2009 ); La Ley del Suelo ( TRLS ) y la LCSP ( Ley 30 / 2007 )
El objetivo de la obra ha sido analizar el régimen jurídico que afecta a los bienes locales. Se abordan, entre otros, temas referidos al sistema de fuentes normativas, a las clases de bienes locales y a su diferente régimen jurídico; así como al disfrute y aprovechamiento de los mismos y al desahucio por vía administrativa. Se ha incidido, no obstante, en materias que afectan al régimen de conservación y tutela de los bienes, y en otras vinculadas al tráfico de los mismos, como su adquisición y transferencia.
El análisis parte de las determinaciones contempladas en la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas, su Reglamento General de desarrollo -en sus preceptos de aplicación general- y la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, vinculando tal regulación a las previsiones existentes en la normativa autonómica y restante normativa estatal en materia de bienes, en especial, el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. También han sido reflejadas, a modo de avance, las previsiones más relevantes del anteproyecto de Ley Básica del Gobierno y la Administración Local.
El estudio tiene, en definitiva, una dimensión global, otorgando al tratamiento de los temas una profunda reflexión y análisis. Todo ello, se complementa con aportaciones doctrinales y jurisprudenciales, además de una amplia y variada selección de formularios -los que más interés pueden suscitar- con el fin de facilitar la labor a los operadores locales.
CAPÍTULO I. LOS ENTES LOCALES Y SU RÉGIMEN JURÍDICO
1. ENTIDADES QUE COMPONEN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. RASGOS DEFINITORIOS
2. CARÁCTER BIFRONTE DEL RÉGIMEN LOCAL
3. FUENTES NORMATIVAS DEL PATRIMONIO LOCAL
CAPÍTULO II. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO
2. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES
CAPÍTULO III. EL PATRIMONIO DE LAS ENTIDADES LOCALES
1. ADQUISICIÓN DE BIENES Y DERECHOS
2. EL PATRIMONIO MUNICIPAL DEL SUELO
CAPÍTULO IV. CONSERVACIÓN Y TUTELA DE LOS BIENES
1. EL INVENTARIO Y EL REGISTRO DE LOS BIENES
2. ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES
3. PRERROGATIVAS DE LAS ENTIDADES LOCALES RESPECTO DE SUS BIENES
CAPÍTULO V. DISFRUTE Y APROVECHAMIENTO DE LOS BIENES
1. DISFRUTE Y APROVECHAMIENTO DE LOS BIENES
2. EL ASEGURAMIENTO DE LOS BIENES
CAPÍTULO VI. ENAJENACIÓN
1. LA TRANSFERENCIA DE BIENES
2. ENAJENACIONES
3. CESIONES GRATUITAS
4. PERMUTAS
5. CESIONES ESPECIALES
6. LOS CONVENIOS PATRIMONIALES Y URBANÍSTICOS
CAPÍTULO VII. EL DESAHUCIO POR VÍA ADMINISTRATIVA
1. EL DESAHUCIO POR VÍA ADMINISTRATIVA.
ANEXO: FORMULARIOS
I. Cambio de calificación jurídica de bienes
II. Adscripción de bienes (I). Desadscripción de bienes (II)
III. Adquisición de terrenos mediante compraventa
IV. Adquisición de finca mediante donación
V. Inventario de bienes
VI. Inscripción registral mediante certificación administrativa (I). Inscripción registral mediante certificación administrativa en procedimiento de apremio (II)
VII. Recuperación de oficio de inmueble
VIII. Arrendamiento de finca rústica
IX. Convenio patrimonial: cesión de uso de inmueble
X. Responsabilidad patrimonial
XI. Enajenación de inmueble
XII. Cesión gratuita de terrenos
XIII. Cesión de tramo de carretera
XIV. Cesión de línea eléctrica
XV. Reversión de terrenos cedidos
XVI. Permuta de bienes