(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La obra ofrece una mirada crítica y bien fundamentada sobre el papel del precedente judicial en el proceso civil. El autor analiza cómo la Corte de Casación influye en la interpretación del derecho, cuestionando ideas tradicionales sobre la jurisprudencia y su función. Con ejemplos comparados y un enfoque claro, el libro invita a repensar el rol de los jueces y los límites del llamado “derecho jurisprudencial”. Se trata de una obra de suma utilidad para el lector que busca entender cómo se construye y aplica el derecho en los tribunales.
Prólogo
Capítulo I
Reformas procesales y nomofilaxis
1. Premisa
2. El derecho que no existe
3. El nuevo «principio de derecho» y la «nomofilaxis consultiva»
4. La supresión del control sobre la motivación: reflejos (más o menos) ocultos sobre la nomofilaxis
5. La «jurisprudencia» de la Corte ex art. 360-bis c.p.c. y la nomofilaxis de la nomofilaxis
6. El «precedente»
7. La nomofilaxis anticipada: la determinación prejudicial ex art. 420-bis c.p.c.
8. Dos Casaciones (… es más, ¡tres!) en una
9. Conclusiones
Capítulo II
Jurisprudencia consultiva
1. Premisa
2. Entre libertad y vínculos: interpretar vs. decidir
3. Nomofilaxis y teorías del razonamiento jurídico
4. Interpretar sin decidir: los «pareceres» de la Cassazione
5. Ejemplos moderados de «jurisprudencia consultiva»: Francia y España
6. Ejemplos extremos de «jurisprudencia consultiva»: la «jurisprudencia paranormativa»
7. Consideraciones conclusivas
Capítulo III
La máxima
1. Premisa
2. Perfil institucional: el Ufficio del Massimario
3. Estructura y función: la máxima como enunciado normativo
4. Máxima y poder
5. Máxima y tiempo
6. Máxima y precedente
7. Máxima e interpretación
8. Máximas mentirosas
9. Conclusiones
Capítulo IV
El precedente
1. Premisa
2. El precedente en Inglaterra y la regla del stare decisis
3. La dimensión (intrínsecamente) comparada del precedente
4. Inatendibilidad (e inutilidad) de la distinción entre «precedente vinculante» y «precedente persuasivo»
5. «Culturas del precedente»: diferencias más atendibles (y más útiles) entre precedente en civil lawy en common law
6. Conclusiones
Capítulo V
Cambios de jurisprudencia y derecho procesal: el «prospective overruling»
1. Posición del problema
2. Orígenes y evolución del instituto del prospective overruling en los Estados Unidos
3. La excentricidad del instituto y su difusión en civil law y en common law
4. El prospective overruling en Italia
5. Cautelas y «doble corte» para los overruling procesales
6. ¿Un mal que curar o prevenir?
Apostilla
Referencias bibliográficas
Jesús Sáez González
Tecnos. 2015
27,50 €
26,13 €
57,21 €
54,35 €
Juan Luis Gomez Colomer Y Victor Failen Guillen
Universitat Jaume I. 2004
14,42 €
13,70 €
Escuela Judicial
Consejo General del Poder Judicial. 2005
27,88 €
26,49 €
Buitrón Ramírez, G; Garberi Llobregat, J.
Bosch. 2008
45,00 €
42,75 €