(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La proliferación de los llamados Tratados de «Nueva Generación», categoría específica de Acuerdos de Libre Comercio suscritos por la Unión Europea y sus Estados miembros con terceros países, presenta retos para el ordenamiento constitucional de los Estados europeos. En adición a su creciente número, tanto la ambición de su espectro regulatorio como su condición de «acuerdos vivos» impiden descartar la eventual aparición de antinomias entre estos formidables instrumentos del Derecho comunitario y las Constituciones nacionales. Partiendo de esta posibilidad, y tras analizar la naturaleza de estos tratados y del principio de primacía en el Derecho comparado e interno, este libro trata de ofrecer respuestas al principal interrogante que plantea dicho escenario «de laboratorio». En particular, si en el actual estado de cosas la primacía del Derecho de la Unión constituye un límite infranqueable para la supremacía constitucional —y, por tanto, también para el control de constitucionalidad de estos tratados y su Derecho derivado— o si existe, en cambio y en determinados «casos límite», la posibilidad de excepcionar la vertiente supraconstitucional de este principio comunitario para garantizar, en último término, el respeto del «Derecho TTNG» a la normatividad de la Constitución española.
Ramon Chornet, Consuelo; Remiro Brotons, Antonio
Tirant lo Blanch. 2002
43,00 €
40,85 €
34,62 €
32,89 €
Benítez Ortúzar, Ignacio Francisco ; Mendoza Díaz, Juan ( Directores); Lledo Yagüe, Francisco
Dykinson. 2020
29,01 €
27,56 €
Leonor Suárez Llanos ( Director )
Aranzadi. 2018
47,37 €
45,00 €
González Giménez, Jesús
Atelier Libros. 2007
33,65 €
31,97 €