(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En los últimos años, la democracia constitucional da muestras de debilidad generalizada. Reflejo paradigmático de esta situación es la erosión institucional y la progresiva fragilidad del Estado de Derecho. En este volumen se analiza de forma detenida este proceso dedicando particular atención al caso español. El propósito del autor es reflexionar sobre las dinámicas que han conducido a la crisis actual de las estructuras constitucionales y advertir de los riesgos que entraña el progresivo deterioro del Estado de Derecho.
La obra parte de una premisa clara: el equilibrio entre el principio democrático y el principio de legalidad ha sido progresivamente sustituido por una hipertrofia del primero, en detrimento del segundo. A través de un recorrido que conjuga el análisis jurídico con el contexto político y social, se argumenta que este desequilibrio ha propiciado la banalización de los límites institucionales y la normalización de prácticas que, bajo una apariencia democrática, socavan los pilares del orden constitucional.
Organizado en cuatro partes, el texto aborda, en primer lugar, las causas generales del fenómeno: la revolución tecnológica, la polarización ideológica, el auge del populismo y la transformación del espacio público. A continuación, se analizan las principales instituciones del sistema político español: el Parlamento, los órganos constitucionales, la forma de gobierno y la administración del Estado. En su tercera parte, se estudian los hechos más relevantes de la XV Legislatura, como la ley de amnistía, la relación entre Gobierno y Poder Judicial o la tensión territorial. Finalmente, se proponen líneas de reforma y fortalecimiento institucional.
Este libro quiere ser una llamada de atención frente a la tentación de asumir como normal lo que, desde la lógica constitucional, debe ser considerado una anomalía. Lo hace desde la convicción de que aún es posible reconducir la situación si se revalorizan los principios que definen a la democracia constitucional: legalidad, control del poder y respeto institucional.
PRÓLOGO
AGRADECIMIENTOS
ABREVIATURAS UTILIZADAS
ADVERTENCIA PRELIMINAR
NOTA PREVIA
A MODO DE PRESENTACIÓN
PARTE I. PRESUPUESTOS GENERALES
CAPÍTULO I LA EROSIÓN GLOBAL DE LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL
CAPÍTULO II ESPAÑA. LA SUBLIMACIÓN DEL PRINCIPIO DEMOCRÁTICO
CAPÍTULO III CONSECUENCIAS SOBRE EL SISTEMA POLÍTICO. SU EVOLUCIÓN
PARTE II. LA EROSIÓN DE LOS CONCEPTOS Y DINÁMICAS CONSTITUCIONALES
CAPÍTULO IV LA MUTACIÓN DE LA FORMA DE GOBIERNO Y LA DECADENCIA DEL PARLAMENTO
CAPÍTULO V CRISIS DE LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES. OTRAS INSTITUCIONES
CAPÍTULO VI EL ESTADO DE DERECHO
PARTE III. LA XV LEGISLATURA: NORMALIZACIÓN DE LA CRISIS
CAPÍTULO VII LA DINÁMICA PARLAMENTARIA DE LA XV LEGISLATURA: GOBIERNO EN MINORÍA Y DETERIORO DEL PARLAMENTO
CAPÍTULO VIII NUEVAS MANIFESTACIONES DE LA EROSIÓN INSTITUCIONAL
CAPÍTULO IX LA DEMOCRACIA Y EL MODELO TERRITORIAL
PARTE IV. A MODO DE CONCLUSIÓN
CAPÍTULO X FORTALEZAS… Y POSIBLES REFORMAS
CAPÍTULO XI A MODO DE CONCLUSIÓN. LAS EXIGENCIAS DE LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL Y EL PRESENTE DE LA CONSTITUCIÓN DE 1978
BIBLIOGRAFÍA
APÉNDICE DOCUMENTAL
Tudela Aranda, José ; Simón Castellano, Pere
Aranzadi. 2024
78,95 €
75,00 €
Álvarez García, Vicente ; González Checa, Clemente ; Menéndez Rexach, Ángel ; Ortega Álvarez, Luis ; Sánchez Amor, Ignacio ; Tudela Aranda, José ; Vv.Aa; Solozábal Echavarría, Juan José (Coord.)
Marcial Pons. 2011
32,00 €
30,40 €
Enoch Albertí Rovira; Eliseo Aja
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2005
9,62 €
9,14 €
13,00 €
12,35 €
Moreno Flórez, Rosa María (Directora); Roca, María J. (Coordinador)
Dykinson. 2021
18,99 €
18,04 €
Zambonino Pulito, María (Directora)
Iustel. 2019
24,00 €
22,80 €
Sansó-Rubert Pascual, Daniel
Dykinson. 2023
17,99 €
17,09 €