(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La ciencia médica ha avanzado notablemente en las últimas décadas posibilitando la detección de severas enfermedades en estado gestacional. Hoy en día mediante la utilización de técnicas de diagnóstico prenatal se pueden predecir en estado gestacional la gran mayoría de las patologías que afectan al feto y que, en un futuro, afectarán también a la persona nacida. Pero, ¿qué ocurre cuando hay un error de diagnóstico o, sobre todo, algún inevitable “falso negativo”? ¿cuáles son las implicaciones legales?, ¿Qué tipo de posibles responsabilidades se pueden exigir a los facultativos (privados) o al servicio (público) sanitario responsable del adecuado seguimiento de la gestación?
Este libro aborda en detalle esta cuestión desde diversos enfoques y puntos de vista. Partiendo del estudio de los hechos, se analiza la posibilidad de una reparación indemnizatoria, las personas legitimadas para exigirla (progenitores y, en su caso, la persona afectada directamente), el concepto de daño y el tipo de perjuicios que pueden ser objeto de indemnización (daños materiales por el sobrecoste de la crianza que supone la discapacidad, pero también daños morales derivados de la privación del derecho y oportunidad de elegir entre interrumpir la gestación o continuar el embarazo; daños psicológicos por el nacimiento de un hijo portador de graves enfermedades., entre otros ). Se estudia también la relación de causalidad entre el error de diagnóstico y los perjuicios derivados de aquél, así como el problema del plazo para exigir la responsabilidad en estos casos. Todo ello, partiendo del análisis detallado de la jurisprudencia tanto de la Sala Primera como de la Sala Tercera del Tribunal Supremo y de la doctrina del Tribunal Constitucional referida al derecho al aborto y a la práctica de la eutanasia activa.
Un libro, en definitiva, que ofrece un análisis exhaustivo de una realidad poco estudiada y en el que se aportan claridad y criterios para abordar este complejo tipo de responsabilidad derivada de errores de diagnóstico prenatal, ofreciendo pautas y soluciones para enfrentarse a esta particular variante de la responsabilidad médica.
I INTRODUCCIÓN GENERAL
1. Delimitación del tema
2. Un caso del síndrome de Morris como antecedente, justificación y estímulo del presente
trabajo
II LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DERIVADA DE ERRORES DE DIAGNÓSTICO
PRENATAL: LAS ACCIONES WRONGFUL BIRTH (NACIMIENTO INJUSTO) Y WRONGFUL
LIFE (VIDA INJUSTA). CUESTIONES GENERALES PREVIAS
1. Naturaleza de las acciones wrongful birth, wrongful life y wrongful conception
2. La situación del tema en otros Ordenamientos: el ejemplo de Francia y Estados Unidos
3. Excurso. El inicio de la vida en la jurisprudencia del TEDH: cláusula del margen de
apreciación nacional
4. La posibilidad legal de interrupción voluntaria del embarazo como presupuesto necesario de
las acciones wrongful birth y wrongful life. La situación en el Derecho español
5. Incidencia del reconocimiento del derecho a morir en la LO 3/2021, de 24 de marzo,
reguladora de la eutanasia. Las SSTC 19/2023, de 22 de marzo y 94/2023, de 12 de
septiembre
III CARACTERES Y PRESUPUESTOS DEL SISTEMA ESPAÑOL DE RESPONSABILIDAD Y
SU APLICACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO. EN PARTICULAR, ESPECIALIDADES DE
LOS REQUISITOS DE LA RESPONSABILIDAD DURANTE EL PERIODO DE GESTACIÓN
1. La responsabilidad civil contractual y extracontractual: referencias generales
2. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Caracteres del sistema
3. Referencia a algunas especialidades de la responsabilidad en el ámbito sanitario durante el
período de gestación
IV LA JURISPRUDENCIA DE LA SALA PRIMERA, DE LO CIVIL, DEL TRIBUNAL SUPREMO
1. Análisis de casos
2. Criterios jurisprudenciales: resumen general
V LA JURISPRUDENCIA DE SALA TERCERA, DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO,
DEL TRIBUNAL SUPREMO
1. Análisis de casos
2. Criterios jurisprudenciales: resumen general
VI UNA PROPUESTA SOBRE EL RECONOCIMIENTO DEL EJERCICIO DE LAS ACCIONES
WRONGFUL LIFE Y WRONGFUL BIRTH
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA
Maroto Sánchez, Beatriz (Coordinadores); Parra López, Eduardo ; Puche Gil, Javier
Aranzadi. 2022
54,74 €
52,00 €
Gil Membrado, Cristina
Reus. 2023
35,00 €
33,25 €
Boe
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. 2001
2,89 €
2,75 €
Jose Guerrero Zaplana
Lex Nova. 2013
49,00 €
46,55 €
Alfonso Ortega Giménez (Director)
Aranzadi. 2022
26,31 €
24,99 €