(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El libro que el lector tiene en sus manos, como se puede deducir de su título, es una herramienta de auxilio o ayuda en el siempre complejo y proceloso campo del Derecho procesal civil, siendo sus destinatarios naturales el estudiante y el opositor, pero también, ¿por qué no?, el profesional, pues permite una rápida consulta, con un solo vistazo, de los aspectos más básicos de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Sin duda querrá el lector tenerlo siempre a mano, pues le servirá para fijar de forma clara los aspectos básicos de una concreta institución procesal, de un específico procedimiento o de una determinada regulación rituaria, a partir de la cual podrá ya profundizar en función de lo que exijan sus concretas circunstancias.
La obra, adaptada a la reforma operada con la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de la Justicia, sigue la sistemática de la Ley de Enjuiciamiento Civil, cuyos artículos son referenciados en los márgenes, y se divide en parágrafos (§) para una más fácil y rápida localización de la materia objeto del interés del lector en el índice del libro.
Abreviaturas más utilizadas
Breve nota preliminar
I. DISPOSICIONES GENERALES
1. Las normas procesales y su aplicación. ?
2. Clases de tutela jurisdiccional
3. Capacidad procesal y legitimación
4. Litisconsorcio
5. Intervención de sujetos originariamente no actores ni demandados
6. Intervención de tercero provocada
7. Intervención en procesos para la protección de derechos e intereses colectivos y difusos de consumidores y usuarios
8. Intervención en procesos de defensa de la competencia y de protección de datos
9. Intervención en procesos para la defensa del derecho a la igualdad de trato y no discriminación
10. Intervención en procesos para la defensa del derecho a la igualdad de trato y no discriminación por razón de orientación e identidad sexual, expresión de género o características sexuales
11. Sucesión procesal por causa de muerte
12. Sucesión procesal por transmisión del objeto litigioso
13. Sucesión en los casos de intervención provocada
14. Poder de disposición sobre el proceso
15. Intervención de procurador
16. Intervención de abogado
17. Intervención no preceptiva de abogado o procurador
18. Reclamación al cliente por su abogado y/o su procurador
II. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
19. Cuestiones prejudiciales penales
20. Cuestiones prejudiciales contencioso-administrativas y sociales
21. Cuestión prejudicial civil objeto principal de otro proceso no acumulable
22. Cuestión prejudicial europea
23. Competencia
24. Competencia objetiva
25. Competencia territorial
26. Competencia funcional
27. Declinatoria
28. Reparto de los asuntos y medidas urgentes
III. ACUMULACIÓN DE ACCIONES Y PROCESOS
29. Acumulación de acciones
30. Requisitos de la acumulación de acciones
31. Supuesto de acumulación indebida de acciones
32. Acumulación de procesos
33. Acumulación de procesos seguidos ante un mismo tribunal
34. Acumulación de procesos seguidos ante distintos tribunales
35. Acumulación de procesos singulares a procesos universales
IV. ABSTENCIÓN Y RECUSACIÓN
36. Abstención y recusación. Disposiciones generales
37. Abstención de jueces y magistrados
38. Abstención de letrados de la Administración de Justicia
39. Abstención de otros funcionarios
40. Abstención de peritos designados por el tribunal
41. Abstención de miembros del Ministerio fiscal
42. Recusación de jueces y magistrados
43. Especialidades del Juicio Verbal
44. Recusación de letrados de la Administración de Justicia
45. Recusación de otros funcionarios
46. Recusación de peritos
47. Recusación de jueces y magistrados durante la vista o con posterioridad a ella
48. Interrupción de las vistas
IV. BIS. RESOLUCIONES ESCRITAS Y ORALES
48 bis. Resoluciones escritas y orales
V. NULIDAD DE ACTUACIONES, CADUCIDAD DE LA INSTANCIA, RECONSTRUCCIÓN DE AUTOS Y TASACIÓN DE COSTAS
49. Nulidad de actuaciones judiciales
50. Incidente excepcional de nulidad de actuaciones
51. Caducidad de la instancia
52. Expediente de reconstrucción de autos
53. Tasación de costas
VI. PROCESOS DECLARATIVOS
54. Clases de procesos declarativos
55. Juicio Ordinario (por razón de la materia)
56. Juicio Verbal (por razón de la materia)
57. Reglas generales para la determinación de la cuantía
58. Cuantía en procesos con pluralidad de objetos o partes
59. Cuestiones relativas a la cuantía
60. Diligencias Preliminares
61. Presentación de documentos
62. Documentos a presentar con la demanda o la contestación
63. Proposición y admisión de la prueba
64. Prueba sobre hechos nuevos o de nueva noticia
65. Anticipación y aseguramiento de la prueba
65 bis. Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional
VII. LOS MEDIOS DE PRUEBA
66. Medios de prueba
67. Interrogatorio de las partes
68. Prueba documental
69. Dictamen de perito de parte
70. Dictamen de perito designado judicialmente
71. Tacha de peritos
72. Operaciones periciales
73. Emisión del dictamen
74. Especialidades de la prueba pericial de cotejo de letras
75. Reconocimiento judicial
76. Proposición de la prueba testifical
77. Práctica de la prueba testifical
78. Tacha de testigos
79. Interrogatorio sobre informes escritos
80. Interrogatorio de personas jurídicas y entidades públicas
81. Reproducción de la palabra, sonido, imagen y otros instrumentos de archivo
82. Presunciones
VIII. CUESTIONES INCIDENTALES Y COSTAS PROCESALES
83. Cuestiones incidentales
84. Condena en costas
IX. EL JUICIO ORDINARIO
85. El Juicio Ordinario. Esquema general
86. El Juicio Ordinario. Fase de alegaciones
87. El Juicio Ordinario. La Audiencia Previa
88. El Juicio Ordinario. Práctica de la prueba
X. EL JUICIO VERBAL
89. El Juicio Verbal
90. El Juicio Verbal. Actuaciones previas a la vista
91. El Juicio Verbal. La vista
92. El Juicio Verbal. La sentencia
XI. LOS RECURSOS
93. Los recursos. Normas generales
94. Recurso de reposición
95. Recurso de revisión
96. Recurso de apelación
97. Recurso de casación
98. Recurso de queja
99. Audiencia al rebelde (rescisión de sentencias firmes)
100. Revisión de sentencias firmes
XII. LA EJECUCIÓN FORZOSA
101. Títulos ejecutivos
102. Ejecución provisional de sentencia de condena
103. Ejecución provisional de sentencia de condena dictada en primera instancia
104. Ejecución provisional de sentencias de condena dictadas en segunda instancia
105. Procedimiento de ejecución
106. La oposición del ejecutado en el Juicio Ejecutivo
107. Especialidades de la oposición de pluspetición
108. Especialidades de la oposición por defectos procesales
109. Especialidades de la oposición por motivos de fondo
110. Otros supuestos de impugnación y defensa
111. Suspensión y término de la ejecución
XIII. LA EJECUCIÓN DINERARIA
112. La ejecución dineraria
113. Requerimiento de pago y embargo de bienes
114. Tercería de dominio
115. Tercería de mejor derecho
116. Garantías del embargo de bienes y derechos
117. Administración judicial
118. Procedimiento de apremio
119. Apremio mediante convenio de realización
120. Apremio mediante persona o entidad especializada (sin contenido)
121. Apremio mediante subasta judicial de bienes muebles
122. Apremio mediante subasta judicial de bienes inmuebles (y muebles sujetos a régimen registral)
123. Administración para pago
124. Particularidades en los bienes hipotecados y pignorados
XIV. LA EJECUCIÓN NO DINERARIA
125. Ejecución no dineraria
126. Ejecución de obligaciones de dar
127. Ejecución de obligaciones de hacer o no hacer
128. Liquidación de daños y perjuicios y determinación en dinero de prestación no dineraria
129. Liquidación de frutos, rentas o productos
130. Rendición de cuentas de una administración y entrega del saldo
XV. LAS MEDIDAS CAUTELARES
131. Medidas cautelares
132. Medidas cautelares en prevención (solicitadas antes de la demanda)
133. Medidas cautelares: enumeración
134. Procedimiento para la adopción de medidas cautelares
135. Modificación y alzamiento de medidas cautelares
136. Caución sustitutoria de las medidas cautelares
XVI. LOS PROCESOS ESPECIALES
137. Procesos sobre medidas de apoyo a discapacitados, filiación, matrimonio y menores
138. Procesos sobre medidas de apoyo a discapacitados
139. Procesos sobre filiación, paternidad y maternidad
140. Procesos matrimoniales
141. Medidas provisionales de los artículos 102 y 103 CC previas a la demanda de nulidad, separación o divorcio
142. Medidas provisionales derivadas de la admisión de la demanda de separación, nulidad o divorcio
143. Medidas definitivas en los procesos de separación, divorcio y nulidad
144. Modificación de medidas definitivas
145. Ejecución forzosa de los pronunciamientos sobre medidas
146. Separación y divorcio de mutuo acuerdo o a petición de un cónyuge con el consentimiento del otro
147. Eficacia civil de las resoluciones eclesiásticas
148. Ingreso de menores con problemas de conducta en centros de protección
149. Entrada en domicilio para la ejecución de medidas de protección de menores
150. Retorno de menores en supuestos de sustracción internacional
151. Procedimiento para la oposición a las resoluciones administrativas en materia de protección de menores
152. Procedimiento para determinar la necesidad de asentimiento en la adopción
153. Oposición a las resoluciones de la Dirección General competente en materia de Registro Civil
XVII. DIVISIÓN JUDICIAL DE PATRIMONIOS
154. Procedimiento para la división de la herencia
155. Intervención y administración del caudal hereditario
156. Procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial
XVIII. EL PROCESO MONITORIO Y EL JUICIO CAMBIARIO
157. Procedimiento monitorio
158. Juicio Cambiario
25,00 €
23,75 €
30,00 €
28,50 €
Martínez De Santos, Alberto
La Ley. 2025
52,00 €
49,40 €
Escuela Judicial
Consejo General del Poder Judicial. 2005
27,88 €
26,49 €
César Martínez Fagundez
Aranzadi. 2022
163,16 €
155,00 €
Fernández De Buján, Antonio
Iustel. 2007
33,65 €
31,97 €
20,82 €
19,78 €