(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El Estado Ambiental de Derecho es un principio de gobernanza que se asienta sobre un nuevo paradigma basado en el desarrollo sostenible, la estabilidad climática y la economía circular. Constituye asimismo un marco jurídico de derechos y obligaciones sustantivos y procesales que refleja la estrecha integración entre medio ambiente y derechos humanos. En tal contexto, instrumentos como el Acuerdo de Escazú y el Convenio de Aarhus, que implementan el Principio 10 de la Declaración de Río, consagran tres derechos procedimentales de cardinal relevancia en materia ambiental: los de acceso a la información, participación pública en los procesos de toma de decisiones y acceso a la justicia.
La presente obra colectiva internacional reúne, bajo la dirección del profesor Mariano H. Novelli, una serie de estudios que examinan exhaustivamente estas cuestiones. Sus autores son expertos en Derecho Ambiental de consolidado prestigio a nivel global, profesores, magísteres y doctores ?varios, honoris causa? de más de 50 universidades de América, Europa y Asia.
El abordaje, minucioso e integral, incluye la exploración crítica de normas y doctrina comparada, así como el análisis de decisiones de organismos internacionales y jurisprudencia nacional y regional.
Ha dicho de forma contundente el doctor Néstor Cafferatta: "se trata de una extraordinaria obra colectiva, que aplaudimos y a la que auspiciamos una notable difusión por la calidad de sus autores, todos reconocidos juristas y especialistas medioambientales a nivel nacional, europeo y de América Latina y el Caribe, y por la excelencia académica de los trabajos que la integran".
Presentación
MARIANO H. NOVELLI
Prólogo
NÉSTOR A. CAFFERATTA
Los autores
Primera Parte
EL ESTADO AMBIENTAL DE DERECHO
Y LOS DERECHOS HUMANOS DE ACCESO
- El Estado Ambiental de Derecho como el marco propicio para
los derechos humanos de acceso
MARIANO H. NOVELLI
- El derecho humano al ambiente: generador de los derechos de
acceso
HORACIO ALLENDE RUBINO
- El Acuerdo de Escazú y el Convenio de Aarhus en el marco
de la democracia ambiental y la protección de los derechos
humanos ambientales
HENRY JIMÉNEZ GUANIPA - GIULIA PAROLA
- El desarrollo progresivo y la codificación de los derechos de
acceso en el derecho ambiental internacional
SERGIO RICARDO HERNÁNDEZ ORDOÑEZ
- El camino de consolidación del Estado Ambiental de Derecho
en América Latina y el Caribe a partir del Acuerdo de Escazú
MICHEL PRIEUR - JORGE ATILIO FRANZA
- El Acuerdo de Escazú y el derecho a un medio ambiente sano: interpretando los derechos de acceso a partir de los principios
de derechos humanos
JORGE ALEJANDRO CARRILLO BAÑUELOS
Segunda Parte
LOS DERECHOS DE ACCESO EN EL ACUERDO
DE ESCAZÚ Y EN EL CONVENIO DE AARHUS
Sección 1
Abordaje particular de cada derecho de acceso
A) EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL
- Los principios del Acuerdo de Escazú y el derecho a la
información ambiental
PAULO AFFONSO LEME MACHADO
- El acceso a la información ambiental en el marco del Convenio
de Aarhus
ÁNGEL MANUEL MORENO MOLINA
B) EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN LOS PROCESOS
DE TOMA DE DECISIONES AMBIENTALES
- La participación pública en el Acuerdo de Escazú
JORGE ATILIO FRANZA
- El derecho de participación del público en el Convenio de
Aarhus
JERZY JENDRO?KA
- La participación pública de personas o grupos en situación
de vulnerabilidad en el Acuerdo de Escazú y el Convenio
de Aarhus
MORGAN ELEANOR HARRIS
C) EL DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA EN ASUNTOS
AMBIENTALES
- El derecho de acceso a la justicia en asuntos ambientales
conforme al Acuerdo de Escazú
MARIANO H. NOVELLI
- El derecho de acceso a la justicia en materia ambiental según
el Convenio de Aarhus
VASILIKI KARAGEORGOU
Sección 2
Abordaje transversal-comparativo
- El Convenio de Aarhus y el Acuerdo de Escazú: análisis
transversal-comparativo
MAURICIO LIMÓN AGUIRRE
- La tensión económico-ecológica en el (uso del) Convenio de
Aarhus y el Acuerdo de Escazú: un análisis teórico-práctico
de la participación pública y el acceso a la justicia
XAVIER FARRÉ FABREGAT
Tercera Parte
LOS DERECHOS DE ACCESO EN
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES ESPECÍFICAS
- Acceso a la justicia en decisiones de gestión forestal: el caso
de la Comisión Europea contra la República de Polonia por incumplimiento
en la aplicación del Convenio de Aarhus
YILLY VANESSA PACHECO
- El principio de no regresión y su relación con los derechos de
acceso en el marco del Acuerdo de Escazú
ANGELA MARÍA AMAYA-ARIAS
- Avances y retos en la implementación del Acuerdo de Escazú
para proteger a quienes defienden el medio ambiente, la tierra
y el territorio en América Latina y el Caribe
ALEJANDRA LEYVA HERNÁNDEZ - ANDREA CERAMI
- El acceso a la justicia de las generaciones futuras en los litigios climáticos
EVA BALOUNOVÁ
Badia Martí, Ana M.
Marcial Pons. 2025
60,00 €
57,00 €
Inmaculada Revuelta Pérez Y María José Alonso Mas (Directoras)
Aranzadi. 2021
50,52 €
47,99 €
139,42 €
132,45 €
20,00 €
19,00 €
109,00 €
103,55 €