(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Entre los conceptos más debatidos de la filosofía política y jurídica del siglo pasado y del actual, se halla el de Estado de Derecho. Especialmente durante la llamada Guerra Fría, el concepto fue utilizado como arma arrojadiza en los debates ideológicos entre el bloque occidental y el campo socialista. El derrumbe del llamado “socialismo real” fue ensalzado por los medios masivos globales como un triunfo de la libertad, la democracia y el Estado de Derecho, consenso manufacturado que hasta hoy pasa por ser un hecho incontestable. La expresión se ha convertido en una especie de fórmula mágica aportadora de inmediata legitimidad a los gobiernos y Estados que puedan revestirse con ella, y que curiosamente son, de modo casi exclusivo, las principales potencias económicas del mundo desarrollado y sus aliados, mientras otros países son calificados como dictaduras, tiranías o, en el mejor de los casos, regímenes autoritarios. Con este libro se defiende la necesidad de una reconstrucción histórica, así como teórica, de esta expresión, que se oponga eficazmente a la manipulación, el sesgo ideológico y el uso tendencioso que de ella se hace, y combatir los discursos interesados que, en el campo intelectual, intentan presentar el Estado de Derecho, así como la democracia y la república, como productos del liberalismo decimonónico. El texto propone, además, la recuperación y desarrollo, en la teoría y en la práctica, de la noción del Estado de Derecho en el pensamiento socialista cubano, en correspondencia con su reciente reconocimiento constitucional, la que se considera como absolutamente crucial e indispensable para el pensamiento y la praxis de un modelo socialista republicano y democrático en línea con las mejores tradiciones jurídicas cubanas y con lo más avanzado del pensamiento jurídico actual frente a la destrucción despiadada, por parte de las élites globales, de instituciones jurídicas y políticas que representan conquistas irrenunciables de la humanidad, con las cuales afrontar los complejos desafíos del siglo XXI.
Introducción
Capítulo 1: Estado de Derecho: la política entre la Historia y la Teoría
De la demokratía ateniense a la Ilustración
De la Ilustración a la Revolución
Republicanismo y Estado de Derecho
Capítulo 2:
El Estado de Derecho. Algunas cuestiones conceptuales
El Estado de Derecho y el Socialismo "Real"
El largo y tortuoso camino del socialismo: teorías y prácticas
Capítulo 3:
República y Estado de Derecho en el socialismo cubano
Excurso: La tradición republicana en la historia de Cuba.
El "Socialismo real" y la Revolución Cubana
El Estado de Derecho como horizonte del socialismo cubano
Socialismo y Estado de Derecho: la reconexión necesaria
Capítulo 4:
El Estado de Derecho en la Constitución de 2019
A modo de epílogo
Bibliografía
Gardner, John
Marcial Pons. 2022
30,00 €
28,50 €
Neumann, Ulfried
Universidad del Externado de Colombia. 2006
17,39 €
16,52 €
Giorgi. Giorgio (Italia)
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2023
77,17 €
73,31 €
12,50 €
11,88 €
26,31 €
24,99 €