(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Existe una Filosofía de la ciencia. En cambio, no tiene sentido una Ciencia de la filosofía, porque el interrogante filosófico sobrepasa los límites que separan las fronteras de cada ciencia, y reabre la discusión acerca de la utilización de los conocimientos científico destinados, muchas veces, a fines opuestos.
Una ciencia con pretensiones de convertirse en «ciencia valorativa», destinada, por tanto, a institucionalizarse como finalidad y «norma de la acción», no sería otra cosa que una contradicción: el conocimiento científico no se puede sustituir por los métodos propios de las valoraciones que implican el ejercicio de libertad, a partir de la cual se interpreta el yo.
La filosofía «encuentra su realidad en la comunicación»; se realiza en el espacio dialógico que se da en la relación entre comunicar-escuchar, estimulando la capacidad de apertura a la sorpresa, característica de la infancia. Reactiva, en consecuencia, dicha facultad que se revela en la formulación de una serie inagotable de «¿porqués?». «La primera impresión frente al mundo… suscita precisamente asombro».
PRESENTACIÓN.....................................................................................................
I
… EL GUSTO DE LA EVIDENCIA
Y EL SENTIDO DE LA AMBIGÜEDAD…
(MERLEAU-PONTY)
...................................................................................................................................
II
… EL ESPÍRITU ES PALABRA…
ENTRE EL YO Y EL TÚ…
(BUBER)
...................................................................................................................................
III
… [LA] MÁS ANTIGUA Y ORIGINARIA RELACIÓN …
[ES ENTRE] ACREEDOR Y DEUDOR...
(NIETZSCHE)
...................................................................................................................................
APÉNDICE
FILOSOFÍA DEL DERECHO
1. Introducción........................................................................................................
2. Filosofía del derecho y teoría general del derecho..........................................
3. La filosofía, el derecho y el problema de la libertad.......................................
4. La terciedad del derecho...................................................................................
13,94 €
13,24 €
Bracaccini, Fernando ; Mollis, Santiago (Editores); Beade, Gustavo A.
Marcial Pons. 2023
30,00 €
28,50 €
Hurtado Domínguez, Rafael
Eunsa - Ediciones Universidad de Navarra. 2025
16,90 €
16,06 €
Ayuso, Miguel
Marcial Pons. 2005
6,25 €
5,94 €
14,42 €
13,70 €