 
                
            
                 (0 Comentarios)
                Comenta y valora este libro
            
            
“El fundamento para la aplicación de las contramedidas en el ámbito del Derecho internacional público es una cuestión que no ha sido zanjada ni en la doctrina ni en la práctica de los Estados. La obra con un lenguaje claro y asequible consigue posicionar criterios propios al tiempo que reconoce y funda los aportes que han tenido los estudiosos del Derecho internacional contemporáneo en la construcción de las contramedidas”.
“El libro contribuye a demostrar de manera fehaciente que las ambigüedades y falencias que encontramos en el régimen jurídico de las contramedidas hacen de estas un instrumento manipulable en extremo, en atención a los intereses políticos de cada Estado, lo que facilita la violación de las normas y los principios del Derecho internacional público en el ámbito de la responsabilidad del Estado ante la comisión de un hecho ilícito internacional. Profundiza en los fundamentos teórico-jurídicos que sirven de sustento al régimen de las contramedidas, como ocurre en los casos de la delimitación de su naturaleza jurídica, así como los elementos que las caracterizan y las funciones que ejercen. Por otra parte, además analiza las condiciones sustantivas y procesales; así como los límites imprescindibles para su legítima aplicación; lo que convierte en una obra de obligada consulta para estudiosos y operadores del Derecho internacional”.
“Prólogo”
Celeste Elena Pino Canales
Prólogo......................................................................................................................
Siglas utilizadas.......................................................................................................
Introducción .............................................................................................................
Capítulo I. Consideraciones teórico-jurídicas de la contramedida 
desde la perspectiva del Derecho internacional público................................ 
I.1. Antecedentes históricos......................................................................................
I.2. ............................................................................................................................. El desarrollo progresivo e intentos de codificación.............................................
I.3. ............................................................................................................................. Criterios que permiten caracterizar a la contramedida en el ámbito 
del Derecho internacional público.................................................................... 
I.3.1. Naturaleza jurídica de la contramedida en el ámbito de 
la responsabilidad internacional por la comisión de 
hechos ilícitos................................................................................................ 
1.3.2. Elementos de las contramedidas ...........................................................
I.3.3. Funciones...................................................................................................
I.4. Distinción de las contramedidas con otras figuras y categorías jurí-
dicas afines.......................................................................................................... 
I.5. A modo de conclusiones parciales....................................................................
Capítulo II. Condiciones sustantivas y procesales en que se sustentan 
los supuestos de aplicabilidad de las contramedidas en el ámbito 
del Derecho internacional público.................................................................... 
II.1. Sujetos internacionales habilitados para usar las contramedidas................
II.1.1. Contramedidas adoptadas por Estados directamente lesionados......
II.1.2. Contramedidas adoptadas por organizaciones internacionales.........
II.2. El régimen de las contramedidas y los Estados no directamente 
lesionados .......................................................................................................... 
II.3. La reversibilidad y la proporcionalidad como condiciones 
sustantivas en la aplicación de las contramedidas.......................................... 
II.4. Condiciones procesales para la aplicabilidad legítima 
de las contramedidas ........................................................................................ 
II.4.1.Las contramedidas y la solución pacífica de controversias...................
II.5. A modo de conclusiones parciales...................................................................
Capítulo III. Límites a la ejecución de las contramedidas. Análisis 
del sistema de medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos 
contra Cuba integrado en el régimen jurídico de las contramedidas 
en el ámbito del Derecho internacional público.............................................. 
III.1. Límites para la aplicación legítima de las contramedidas...........................
III.1.1. Obligaciones de abstenerse a la amenaza o al uso de la fuerza.........
III.1.2. Obligaciones vinculadas al derecho aplicable en conflictos 
armados ...................................................................................................... 
III.1.3. Obligaciones establecidas para la protección de los 
derechos humanos...................................................................................... 
III.2. Regímenes especiales del Derecho internacional público 
en relación con las contramedidas.................................................................... 
III.2.1. Especial referencia al régimen agravado de responsabilidad...........
III.2.2. Regímenes de autocontención y las contramedidas............................
III.3. El régimen de las contramedidas y el sistema de medidas 
coercitivas unilaterales de Estados Unidos contra Cuba................................ 
III.4. A modo de conclusiones parciales.................................................................
IV. Conclusiones ......................................................................................................
Bibliografía.............................................................................................................
Kahale Carrillo, Djamil Tony
Editorial Universitaria Ramon Areces. 2010
            
                
            
            
                        12,00 €
                    
11,40 €
Fernández De Casadevante Romani, Carlos (Coordinador)
Dykinson. 2020
            
                
            
            
                        20,00 €
                    
19,00 €
                        22,00 €
                    
20,90 €
                        15,38 €
                    
14,61 €
Borrás Rodríguez, Alegría
Marcial Pons. 2011
            
                
            
            
                        29,00 €
                    
27,55 €