(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
¿Quién no desearía recibir una herencia caída de un limbo?
Los cazadores de herencias, cazaherederos o cazatesoros son populares por contactar con personas que desconocen ser los herederos legítimos de un patrimonio sin reclamar. Pero esto es solo la parte final y más visible del iceberg. Detrás de este primer contacto se encuentra todo un arduo trabajo de investigación a la sombra llevado a cabo por el genealogista sucesorio.
Son varios los objetivos de este manual: cubrir el vacío bibliográfico existente en esta materia, descubrir los entresijos de esta disciplina que aúna genealogía y derecho sucesorio y que ha dado lugar a una nueva profesión de apenas tres décadas de existencia en España, así como dotar a esta nueva profesión de un marco teórico y práctico.
En este manual se abordan variados asuntos como el origen y definición de la genealogía sucesoria; su objeto, método y finalidad; el estado de la cuestión; las fuentes de información en acceso abierto utilizadas para la búsqueda de herencias yacentes y la investigación genealógica; la investigación patrimonial y sucesoria de la persona causante; el derecho de acceso a los documentos y archivos; el análisis de datos e información generada en las distintas fases de la investigación por las que pasa el expediente, para cerrar con una serie de casos prácticos y un anexo.
El papel tradicional asignado a historiadores y archiveros en la investigación de fuentes de información para la elaboración del árbol genealógico está cambiando, no solo por la incorporación de otros profesionales como abogados, periodistas o detectives privados, sino también por el contexto actual caracterizado por el desarrollo de políticas de transparencia de los gobiernos democráticos y la apertura de datos, que ha beneficiado enormemente el acceso a las fuentes de información abiertas.
La genealogía sucesoria tiene como finalidad reconstruir las filiaciones entre el causante y sus herederos en las herencias yacentes. La especificidad del árbol genealógico y los problemas en el acceso a las fuentes de información HUMINT y OSINT determinarán el éxito del expediente con la localización de los herederos, la firma del contrato de revelación y la tramitación de la herencia.
Índice de abreviaturas 13
I. Introducción 15
1. Objetivos, justificación y alcance 15
2. Estructura del libro 24
II. ¿Qué es la genealogía sucesoria? 33
1. Origen 33
2. Definición 39
3. Objeto 41
4. Método científico 44
5. Finalidad 49
III. Estado de la cuestión 53
1. Profesionalización 53
2. Planes de estudios 58
3. Perfil del investigador en genealogía sucesoria 62
4. Habilidades y conocimientos 64
5. Carta deontológica del genealogista sucesorio 66
6. La genealogía sucesoria fuera de España 71
IV. Fuentes HUMINT: inteligencia de fuentes humanas 93
1. Definición 93
2. Clientes reales-potenciales 96
V. Fuentes OSINT: inteligencia de fuentes abiertas 109
1. Definición 109
2. Tipología de fuentes 110
3. Fuentes de información institucionales 115
4. Procedimientos de declaración administrativa de herederos abintestato de las Administraciones públicas 120
5. Expropiaciones forzosas urbanísticas: planeamientos urbanísticos 122
6. Otras fuentes de información en acceso abierto para la búsqueda
de herencias yacentes 125
VI. La investigación patrimonial: estudio de la viabilidad económica 129
1. Bienes inmuebles inscritos en el Registro de la Propiedad 130
2. Valoración económica de bienes inmuebles 136
VII. La investigación sucesoria 141
1. Sucesión mortis causa 141
2. El orden sucesorio en el Código Civil 142
3. Orden de llamamiento de los herederos forzosos 143
4. Orden de llamamiento de los herederos no forzosos 147
5. El Estado 149
6. Artículo 1006 del Código Civil 151
7. El árbol genealógico sucesorio 152
VIII. Fuentes OSINT en la investigación genealógica 155
1. Fuentes documentales de archivos 155
2. Registro Civil 158
3. Documentación eclesiástica 160
4. Documentación judicial 169
5. Documentación militar 170
6. Documentación municipal y provincial 172
7. Documentación notarial 175
IX. Otras fuentes OSINT en la investigación genealógica sucesoria 177
1. Asociaciones 177
2. Bases de datos genealógicos 179
3. Bibliotecas y hemerotecas virtuales y digitales 182
4. Buscadores académicos 193
5. Cementerios 194
6. Datos biográficos 196
7. Directorios de personas 198
8. Memoria histórica y memoria democrática 201
9. Migraciones históricas 203
10. Nomenclátores y callejeros 205
11. Portales, páginas y blogs sobre genealogía 207
X. Derecho de acceso a los documentos y archivos 213
1. Libre acceso 213
2. Acceso restringido por cuestiones técnicas 215
3. Acceso restringido desde un punto de vista legal/jurídico 216
4. Publicidad formal del Registro Civil 221
5. Interés legítimo para la solicitud de certificados 224
XI. Análisis de la información en la investigación genealógica 229
1. Datos, información y conocimiento 230
2. Gestión documental, de la información y del conocimiento 233
3. Inteligencia de negocios 234
4. Minería de datos y minería de textos, big data y KPI 236
5. El embudo de ventas 237
XII. Fases en la investigación genealógica sucesoria 241
1. Fase de entrada 243
2. Fase de tratamiento 245
3. Fase de salida 256
4. Evaluación de los resultados 260
XIII. Casos prácticos de investigación 265
1. Certificado de defunción de la persona causante 265
2. Certificados de actos de última voluntad y de contratos de seguros
de cobertura de fallecimiento 269
3. Localización de testamentos 271
4. Investigación de filiaciones: nacimientos y matrimonios 279
5. Combinación de fuentes de información para la búsqueda de datos 283
6. Jurisdicciones antiguas, distritos y divisiones administrativas 289
XIV. Referencias bibliográficas 293
XV. Webs comerciales consultadas 307
Anexo: Legislación reguladora del derecho de acceso y consulta
de la documentación 309
1. Legislación estatal 309
2. Legislación autonómica 313
3. Legislación local 313
4. Derecho canónico 314
21,15 €
20,09 €
Evelia Muñoz Sánchez-Reyes
Tirant lo Blanch. 1996
43,00 €
40,85 €
20,00 €
19,00 €
22,00 €
20,90 €
Fernández - Picazo Callejo, José Luis ; García Carretero , Belén ; Martin Fernandez, Javier
Tirant lo Blanch. 2008
22,00 €
20,90 €