En un contexto global marcado por la transformación acelerada del trabajo, el principio de igualdad y no discriminación se ha convertido en un eje vertebrador del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. La evolución tecnológica, la digitalización, la globalización y las nuevas formas de empleo han generado escenarios laborales complejos, que exigen una revisión profunda de los marcos normativos tradicionales. Esta monografía se inscribe en ese proceso de reflexión crítica, aportando una visión actualizada y comprometida con la defensa de los derechos laborales desde una perspectiva inclusiva. La igualdad en el trabajo no es solo un ideal jurídico, sino una necesidad estructural para garantizar la cohesión social, la justicia distributiva y la sostenibilidad del modelo jurídico-laboral. La presente obra colectiva contribuye así a consolidar un enfoque jurídico que no solo interpreta la realidad, sino que también la transforma, promoviendo un entorno laboral más justo, equitativo y respetuoso con la dignidad humana de la persona trabajadora. En definitiva, el presente estudio colectivo de investigación representa una aportación que reafirma el papel del Derecho del Trabajo como instrumento de justicia social en un mundo laboral en constante transformación.
Prólogo, Eva Garrido Pérez y J. Eduardo López Ahumada ......
Las respuestas del derecho del trabajo a formas diferenciales
de empleo,
Eva Garrido Pérez ................................................................
La lucha contra la informalidad desde la perspectiva de la
igualdad: el estándar de protección OIT,
J. Eduardo López Ahumada .................................................
El concepto de discriminación grupal y su reconstrucción y refutación en el proceso judicial,
Antonio Álvarez del Cuvillo .....................................................
Avances en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres a partir
de la Ley orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación
paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres,
Dulce Soriano Cortés ............................................................
El Convenio 190 de la OIT e implementación en el Perú: antecedentes, análisis, impacto, problemas y desafíos,
Leopoldo Gamarra Vílchez.....................................................
Barreras invisibles: exclusión laboral y grupos altamente susceptibles a la discriminación en el Perú,
Fernando Varela Bohórquez .....................................................
20,00 €
19,00 €
11,54 €
10,96 €
Garrido Pérez, Eva
Tirant lo Blanch. 1999
17,00 €
16,15 €
Jesús Lahera Forteza; Fernando Valdés Dal-Ré
Biblioteca Nueva. 2005
25,00 €
23,75 €
Segales, Jaime
Comares. 2011
16,83 €
15,99 €
Tomás Sala Franco ( Director Y Coordinador )
Lefebvre. 2018
39,52 €
37,54 €
Labeaga, José María ; Ortega, Carolina ; Sosvilla Rivero, Simón; Herce San Miguel, José A
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 2006
12,00 €
11,40 €
68,00 €
64,60 €