(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
A pesar de que puede parecer que los trabajadores autónomos no tienen bajas laborales, la realidad es que también enferman y enfrentan situaciones de incapacidad temporal. Este libro ofrece una guía completa sobre cómo gestionar la incapacidad laboral siendo autónomo, encontrando las respuesta a algunas de las incógnitas que este colectivo debe afrontar ante esta situación.
Nuestra obra, desde un enfoque práctico y sencillo, desarrolla:
Breve repaso sobre las prestaciones y la cotización de los autónomos. En este bloque se trata la acción protectora en el RETA, los requisitos de obligado conocimiento para el devengo de las prestaciones en el RETA, otras prestaciones a las que pueden acceder los autónomos y la regulación del accidente laboral en este régimen especial.
Cotización del autónomo y su incidencia en la prestación por incapacidad temporal. El segundo bloque responde a preguntas como: ¿todos los autónomos deben cotizar por incapacidad temporal obligatoriamente?, ¿cuánto se paga por IT en la cuota de autónomos?, ¿cómo influye la base de cotización en la prestación de IT del autónomo?, ¿qué sucede con la regularización anual de cuotas en caso de IT?, ¿cómo se formaliza la cobertura de la prestación?, etc.
Dinámica de la prestación. El tercer bloque aborda cómo funciona la baja laboral del autónomo. Para ello vemos desde qué se entiende por incapacidad temporal, las situaciones que la originan, duración, solicitud, cuantía y devengo, hasta la incidencia de posibles recaídas u otras posibilidades como el cese de actividad o la pluriactividad.
Bonificación a los trabajadores autónomos en caso de IT. Analizamos algunas de las situaciones por las que el autónomo puede acceder a reducciones o bonificaciones a la seguridad social.
Reclamaciones asociadas a la IT del autónomo. La información de este aparato permitirá al autónomo saber qué hacer si la mutua rechaza la baja laboral o la contingencia profesional
Obligaciones fiscales de los autónomos en baja laboral. En este epígrafe se analizarán las principales consecuencias que la baja laboral tiene para el autónomo a nivel fiscal, haciendo especial referencia al tratamiento que tendrá que dar en su IRPF a las prestaciones por IT que perciba, incluidos los importes de las cuotas de la Seguridad Social abonadas por la mutua colaboradora.
0. Introducción
1. Breve repaso sobre las prestaciones de la Seguridad Social para autónomos y sus requisitos generales
1.1. Acción protectora en el RETA
1.2. Normas genéricas que rigen el derecho a prestaciones en el RETA
1.3. Otras prestaciones en el RETA
1.3.1. Prestaciones por nacimiento de hijo y riesgo durante el embarazo o lactancia natural en el RETA
1.3.2. Prestación de incapacidad permanente en el RETA
1.3.3. Prestación de jubilación en el RETA
1.3.4. Prestaciones por muerte y supervivencia en el RETA
1.3.5. Prestación económica de cese de actividad en el RETA
1.3.6. Servicios sociales, prestaciones familiares y asistencia social en el RETA
1.3.7. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave en el RETA
1.4. Regulación del accidente laboral en el RETA
2. Cotización del autónomo y su incidencia en la prestación por incapacidad temporal
2.1. Obligación de cotización por IT: ¿todos los autónomos deben cotizar por incapacidad temporal obligatoriamente?
2.2. Cotización al RETA y su regularización anual
2.3. Formalización de la cobertura de IT: ¿cómo se formaliza la cobertura de la prestación por incapacidad temporal con una mutua?
2.4. Cotización durante la prestación por IT: ¿hay que seguir pagando la cuota de autónomo en situación de IT?
2.5. Renuncia a la protección de la incapacidad temporal en el RETA: ¿puede el autónomo dejar de cotizar por IT?
3. Dinámica de la prestación: ¿cómo funciona la baja laboral del autónomo?
3.1. ¿Qué se entiende por incapacidad temporal o baja del autónomo?
3.2. ¿En qué situaciones tiene derecho el autónomo a prestación por incapacidad temporal?
3.3. Solicitud y devengo de la prestación IT
3.4. ¿Cuánto cobra un autónomo de baja por incapacidad temporal?
3.5. ¿Cuánto tiempo puede estar de baja un autónomo?
3.5.1. Partes de baja y confirmación de la baja médica
3.5.2. Baja por incapacidad temporal y relación con las mutuas: ¿cómo gestionan las mutuas las prestaciones de incapacidad temporal de los autónomos?
3.5.3. Partes de alta
3.5.4. Duración y extinción de la prestación de IT: ¿cuándo se deja de cobrar la prestación por IT?
3.6. Recaída y recidiva en caso de incapacidad temporal del autónomo
3.7. Incapacidad temporal y cese de actividad del autónomo
3.8. Pérdida o suspensión del derecho al subsidio
3.9. Pluriactividad: ¿cómo afecta la situación de pluriactividad a un autónomo de baja por incapacidad temporal?
4. Exención, exoneración y bonificación en el pago de cuotas a los trabajadores autónomos: ¿existen en el caso de los autónomos?
4.1. Exención en el pago de cuotas a los trabajadores autónomos en caso de IT
4.2. Cotización al RETA a partir de la edad de jubilación: ¿el autónomo está exento de cotizar a IT?
4.3. Bonificación ante ciertas ausencias
5. Reclamaciones asociadas a la IT del autónomo: ¿qué hacer si la mutua rechaza la baja laboral o la contingencia profesional?
5.1. Determinación de la contingencia causante de los procesos de incapacidad temporal
5.2. Disconformidad con alta médica de incapacidad temporal
6. Obligaciones fiscales: ¿qué obligaciones fiscales tiene el autónomo durante la incapacidad temporal?
ANEXO. FORMULARIOS
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2025
20,00 €
19,00 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2024
20,00 €
19,00 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2025
60,00 €
57,00 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2024
18,00 €
17,10 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2024
20,00 €
19,00 €
Mohamed Vázquez, Rashid
Aranzadi. 2024
62,11 €
59,00 €
Francisco Javier Hierro Hierro
Aranzadi. 2018
38,00 €
36,10 €
Instituto Cuatrecasas De Estrategia Legal En Rrhh
La Ley. 2019
68,64 €
65,21 €
Alonso Olea, Manuel ; Montoya Melgar, Alfredo
Civitas. 2008
46,15 €
43,84 €
Gómez Ferreiro, Francisco; Moliner Tamborero, Gonzalo
Consejo General del Poder Judicial. 2003
23,08 €
21,93 €