Colección: Paso a Paso
La LGT establece que la Hacienda Pública puede imponer una sanción cuando se cometa infracción tributaria, por acción u omisión, si se aprecia la existencia de culpabilidad, siempre que ésta se encuentre contemplada y sea sancionable como tal en esa Ley o en otra.
Las sanciones tributarias son un tipo de sanciones administrativas. La normativa tributaria dispone que las infracciones tributarias se sancionarán mediante la imposición de sanciones pecuniarias y, cuando proceda, de sanciones no pecuniarias de carácter accesorio. Las sanciones pecuniarias podrán consistir en multa fija o multa proporcional.
PARTE I. La potestad sancionadora de la Hacienda Pública
• BLOQUE 1. El ius puniendi del Estado
• BLOQUE 2. La potestad sancionadora de la Administración pública
• BLOQUE 3. La potestad sancionadora de la Hacienda pública
PARTE II. Los principios del Derecho tributario sancionador
• BLOQUE 1. Principio de legalidad
• BLOQUE 2. Principio de tipicidad
• BLOQUE 3. Principio de responsabilidad
• BLOQUE 4. Principio de no concurrencia
• BLOQUE 5. Principio de irretroactividad
• BLOQUE 6. El derecho de defensa del presunto infractor
• BLOQUE 7. La presunción de inocencia
• BLOQUE 8. El principio de buena fe
• BLOQUE 9. El principio de seguridad jurídica
PARTE III. El principio de proporcionalidad
• BLOQUE 1. Presupuestos, requisitos y elementos del principio de proporcionalidad
• BLOQUE 2. El principio de proporcionalidad en el Derecho penal
• BLOQUE 3. El principio de proporcionalidad en el Derecho administrativo
• BLOQUE 4. El principio de proporcionalidad en la Unión Europea
• BLOQUE 5. El principio de proporcionalidad en el Derecho tributario sancionador
• BLOQUE 6. La interpretación y aplicación de los principios generales del derecho
PARTE IV. La proporcionalidad de las infracciones tributarias
• BLOQUE 1. Régimen sancionador y objetivos de la Inspección de los Tributos
• BLOQUE 2. Circunstancias calificadoras de las infracciones de los artículos 191 a 193 de la LGT
• BLOQUE 3. Análisis del tipo del artículo 191 de la LGT
• BLOQUE 4. Análisis del tipo del artículo 192 de la LGT
• BLOQUE 5. Análisis del tipo del artículo 193 de la LGT
• BLOQUE 6. Análisis del tipo del artículo 194 de la LGT
• BLOQUE 7. Análisis del tipo del artículo 195 de la LGT
• BLOQUE 8. Análisis del tipo del artículo 196 de la LGT
• BLOQUE 9. Análisis del tipo del artículo 197 de la LGT
• BLOQUE 10. Análisis del tipo del artículo 198 de la LGT
• BLOQUE 11. Análisis del tipo del artículo 199 de la LGT
• BLOQUE 12. Análisis del tipo del artículo 200 de la LGT
• BLOQUE 13. Análisis del tipo del artículo 201 de la LGT
• BLOQUE 14. Análisis del tipo del artículo 202 de la LGT
• BLOQUE 15. Análisis del tipo del artículo 203 de la LGT
• BLOQUE 16. Análisis del tipo del artículo 204 de la LGT
• BLOQUE 17. Análisis del tipo del artículo 205 de la LGT
• BLOQUE 18. Análisis del tipo del artículo 206 de la LGT
• BLOQUE 19. La infracción por no declarar bienes y derechos situados en el extranjero
• BLOQUE 20. La infracción en supuestos de conflicto en la aplicación de la norma
PARTE V. La graduación de las sanciones tributarias
• BLOQUE 1. Evolución histórica y sentido actual
• BLOQUE 2. Distinción entre graduación y reducción
• BLOQUE 3. La graduación de las sanciones no pecuniarias
• BLOQUE 4. La comisión repetida de infracciones tributarias
• BLOQUE 5. Perjuicio económico para la Hacienda pública
• BLOQUE 6. El incumplimiento sustancial de la obligación de facturación o documentación
• BLOQUE 7. Acuerdo o conformidad del interesado
• BLOQUE 8. Reducción por pago y no impugnación
• BLOQUE 9. Criterios de graduación específicos de las Haciendas forales
• BLOQUE 10. La condonación de las sanciones tributarias
ANEXO. Formularios
• FORMULARIO 1. Solicitud de sobreseimiento por incumplimiento del plazo para iniciar el procedimiento sancionador tributario
• FORMULARIO 2. Escrito de solicitud de caducidad de procedimiento tributario por el transcurso de tres meses desde la notificación de la liquidación
• FORMULARIO 3. Reclamación en queja contra defectos de tramitación de procedimiento tributario
• FORMULARIO 4. Escrito de solicitud de revocación de actos sancionadores tributarios
• FORMULARIO 5. Escrito de renuncia al procedimiento sancionador separado (procedimiento de inspección)
• FORMULARIO 6. Escrito de renuncia a la tramitación separada del procedimiento sancionador en un procedimiento de gestión
• FORMULARIO 7. Escrito de alegaciones previo a la propuesta de resolución en procedimiento sancionador tributario
• FORMULARIO 8. Escrito de recurso de reposición contra resolución del expediente sancionador en el ámbito tributario
• FORMULARIO 9. Formulario de recurso de reposición contra providencia de apremio por encontrarse suspendida la sanción en periodo voluntario
• FORMULARIO 10. Formulario de reclamación contra una sanción tributaria si se hubiera presentado reclamación contra la deuda tributaria de la que derive
• FORMULARIO 11. Formulario de reclamación económico-administrativa contra sanción tributaria sin aportar garantía
• FORMULARIO 12. Escrito de solicitud de condonación de sanción tributaria
Carlos David Delgado Sancho
Colex. 2020
26,99 €
25,64 €
Carlos David Delgado Sancho
Colex. 2023
17,00 €
16,15 €
Iría Pérez Golpe; Carlos David Delgado Sancho
Colex. 2020
19,95 €
18,95 €
Carlos David Delgado Sancho
Colex. 2023
17,00 €
16,15 €
15,00 €
14,25 €
Alberto García Moreno, Vicente ; Bosch Cholbi, José Luis ; Martín Queralt, Juan
Tirant lo Blanch. 2008
66,00 €
62,70 €
Olivares Rodríguez José; Olivares Olivares Bernardo David
Tecnos. 2023
37,95 €
36,05 €
Calvo Vérgez, Juan
Dykinson. 2010
26,00 €
24,70 €
Diego Martín-Barnuevo (Coordinador)
Aranzadi. 2022
57,90 €
55,00 €
Jesús Mª Calderón González
Lex Nova. 2014
37,99 €
36,09 €