(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Instrumentos de cooperación procesal internacional para el traslado de españoles condenados a España, constituye un estudio riguroso y multidisciplinar sobre los mecanismos jurídicos que permiten el cumplimiento de penas privativas de libertad en España por parte de nacionales condenados en el extranjero. Desde una perspectiva crítica, y junto al análisis normativo, el texto ofrece una visión práctica y contextualizada de los procedimientos de traslado, los desafíos jurídicos y administrativos que estos conllevan, así como las implicaciones que comportan en términos de garantías procesales, condiciones penitenciarias y cumplimiento de la función resocializadora de la pena. Esta obra resulta de especial interés para quienes deseen profundizar en los retos que plantea la ejecución de condenas impuestas fuera del territorio nacional, al tiempo que explora las posibilidades que el Derecho procesal internacional ofrece para articular una respuesta penal más humana, respetuosa con los derechos fundamentales y orientada a la reinserción.
Capítulo I
A PROPÓSITO DE LOS EXTRANJEROS CONDENADOS:
LA RESOCIALIZACIÓN Y EL TRASLADO
ANA ISABEL GARCÍA ALFARAZ
1. INTRODUCCIÓN: DE LOS DELITOS Y DE LAS PENAS EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN 15
2. LA POBLACIÓN PENITENCIARIA 18
2.1. Especial consideración a los internos extranjeros 22
2.2. Los españoles detenidos en el extranjero 26
3. LA RESOCIALIZACIÓN 27
4. EL TRASLADO DE INTERNOS EXTRANJEROS: ¿UNA FORMA DE LOGRAR EL FIN RESOCIALIZADOR DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD? 37
5. A MODO DE REFLEXIÓN FINAL 43
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45
Capítulo II
EL TRASLADO DE ESPAÑOLES CONDENADOS FUERA
DEL ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA: ESPECIAL REFERENCIA
AL CONVENIO DE ESTRASBURGO DE 21 DE MARZO DE 1983
ALICIA GONZÁLEZ MONJE
1. INTRODUCCIÓN 49
2. EL TRASLADO DE PERSONAS CONDENADAS COMO INSTRUMENTO DE COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL 51
3. REQUISITOS PARA EL TRASLADO 54
3.1. Nacionalidad 54
3.2. Ejecutoriedad de la sentencia de condena 56
3.3. Tiempo de condena pendiente 58
3.4. La necesidad de consentir el traslado 59
3.4.1. El consentimiento válidamente prestado 60
A) Consentimiento libre, consciente e informado. 60
B) Consentimiento expreso 63
C) Consentimiento ante autoridad competente 63
3.4.2. La revocación del consentimiento 63
3.4.3. Excepciones a la necesidad de consentimiento 64
3.5. La doble incriminación 69
3.6. El acuerdo de voluntades de los Estados implicados 70
4. PROCEDIMIENTOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA DURACIÓN DE LA PENA EN EL ESTADO DE CUMPLIMIENTO 70
4.1. Procedimiento de prosecución 71
4.2. Procedimiento de conversión 74
5. PROCEDIMIENTO PARA EL TRASLADO 76
5.1. Inicio del expediente 76
5.2. Tramitación 78
5.3. Terminación del expediente 84
5.4. El traslado de la persona condenada 85
6. CONCLUSIONES 86
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 89
Capítulo III
ANÁLISIS JURÍDICO DE LOS PROBLEMAS PRÁCTICOS
DEL TRASLADO DE ESPAÑOLES CONDENADOS A ESPAÑA
NURIA PÉREZ MELEGO
1. INTRODUCCIÓN 91
2. HE SIDO CONDENADO POR UN TRIBUNAL EXTRANJERO A UNA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD: ¿PUEDO CUMPLIRLA EN ESPAÑA? 92
3. YA SE HA COMPLETADO EL EXPEDIENTE DE TRASLADO: ¿AHORA QUÉ? 97
4. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: ANÁLISIS DE CASOS CONCRETOS 102
5. REFLEXIONES FINALES 109
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 110
Capítulo IV
LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PENALES DE CONDENA
PRIVATIVA DE LIBERTAD EN EL ESPACIO JUDICIAL EUROPEO
LORENZO M. BUJOSA VADELL
1. INTRODUCCIÓN 113
2. LOS ANTECEDENTES EN EL CONSEJO DE EUROPA 116
3. EL PRINCIPIO DE RECONOCIMIENTO MUTUO COMO CLAVE DE BÓVEDA DE LA COOPERACIÓN JUDICIAL EN LA UNIÓN EUROPEA 118
4. EL RECONOCIMIENTO MUTUO DE LAS SENTENCIAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD 120
4.1. Objetivo y ámbito de aplicación de la Decisión Marco 121
4.2. Competencia 122
4.3. Criterios para la transmisión 123
4.4. Procedimiento 125
4.4.1. Iniciativa 125
4.4.2. Transmisión de la sentencia y del certificado 126
4.4.3. Adopción de medidas cautelares 127
4.4.4. Reconocimiento 128
4.4.5. Ejecución 128
A) Decisión 128
B) Traslado 131
C) Tránsito 131
4.4.6. Motivos de denegación 132
4.4.7. Reconocimiento y ejecución parciales 134
4.4.8. Aplazamiento del reconocimiento 135
4.5. Aplicación del principio de especialidad 135
4.6. Relación con la orden de detención europea y con otras normas internacionales 136
5. LA TRANSPOSICIÓN EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL DEL RECONOCIMIENTO MUTUO DE SENTENCIAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD 139
5.1. Sobre la transmisión de una sentencia privativa de libertad a otro Estado miembro 141
5.2. Sobre la ejecución en España de una sentencia de condena 143
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 145
Capítulo V
ANÁLISIS DE LA LEY 23/2014 DE 20 DE NOVIEMBRE,
DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE RESOLUCIONES PENALES
EN LA UNIÓN EUROPEA. ESPECIAL REFERENCIA A LA ORDEN
EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA
ELENA GÓMEZ DE LIAÑO DIEGO
1. INTRODUCCIÓN 147
2. BREVE ANÁLISIS DE LA LEY 23/2014, DE 20 DE NOVIEMBRE, DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE RESOLUCIONES PENALES EN LA UNIÓN EUROPEA 152
2.1. Antecedentes 153
2.2. Principio de la doble incriminación 153
3. EL PRINCIPIO DE DOBLE INCRIMINACIÓN EN LA ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA. EVOLUCIÓN Y MARCO NORMATIVO 156
3.1. Regulación en España de la Orden Europea de Detención y Entrega 158
3.2. Principales diferencias entre la extradición y la Orden Europea de Detención y Entrega 159
3.3. La emisión y transmisión de la euroorden en España 161
3.3.1. Emisión de una Orden Europea de Detención y Entrega 162
3.3.2. Transmisión de la orden europea de detención y entrega 162
4. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DE UNA ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA 164
4.1. La detención y puesta a disposición del Estado de emisión 166
4.2. Motivos de denegación de la ejecución de una Orden Europea de Detención y Entrega 167
4.3 Decisión 170
4.4. Entrega 172
5. CONCLUSIONES 173
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 174
Capítulo VI
RÉGIMEN PENITENCIARIO Y GARANTÍAS
DEL DEBIDO PROCESO: EL CASO DE LOS ESPAÑOLES
CONDENADOS EN EL EXTRANJERO
EN ESPERA DE TRASLADO
FEDERICO BUENO DE MATA
1. DERECHO PENITENCIARIO Y DEBIDO PROCESO 177
2. NORMATIVA Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DETENIDAS Y PRESAS 181
3. DERECHOS Y GARANTÍAS PROCESALES MÍNIMAS DE LOS ESPAÑOLES PRESOS CONDENADOS EN EL EXTRANJERO EN ESPERA DE TRASLADO 184
3.1. Asistencia consular 185
3.2. Adaptación de pena 188
3.3. Solicitud de traslado 189
3.4. Garantías procesales mínimas 192
4. REFLEXIÓN FINAL 195
5. BIBLIOGRAFÍA 196
Capítulo VII
SECCIÓN DE VIGILANCIA PENITENCIARIA
DEL TRIBUNAL CENTRAL DE INSTANCIA Y COOPERACIÓN
JUDICIAL INTERNACIONAL
FERNANDO MARTÍN DIZ
1. SITUACIÓN Y SITUACIONES 199
2. TRASLADO DE CONDENADOS EN EL ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA 200
2.1. Traslado de condenado en España a otro estado miembro de la Unión Europea 202
2.2. Traslado de condenado en estado miembro de la Unión Europea a España 204
3. TRASLADO DE CONDENADOS CON INTERVENCIÓN DE UN ESTADO EXTERNO A LA UNIÓN EUROPEA 206
3.1. Traslado de condenado en España a otro Estado no perteneciente a la Unión Europea 207
3.2. Traslado de condenado en otro Estado no perteneciente a la Unión Europea a España 208
4. CONCLUSIONES 209
5. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 210
Capítulo VIII
EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR COMO CRITERIO
DE VALORACIÓN PARA EL TRASLADO DE MUJERES ESPAÑOLAS
CONDENADAS EN EL EXTRANJERO
IRENE YÁÑEZ GARCÍA-BERNALT
1. INTRODUCCIÓN 213
2. BREVE APROXIMACIÓN A LA POBLACIÓN CARCELARIA FEMENINA 214
3. INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN PARA EL TRASLADO DE MUJERES ESPAÑOLAS CONDENADAS EN EL EXTRANJERO 216
4. VALORACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR COMO ELEMENTO CLAVE PARA EL TRASLADO DE LA MUJER CONDENADA A ESPAÑA 219
4.1. Aproximación al concepto del interés superior del menor: evaluación y determinación 219
4.2. Interés superior del menor y madres reclusas: las Reglas de Bangkok 222
5. REFLEXIONES FINALES 224
6. BIBLIOGRAFÍA 225
20,00 €
19,00 €
21,00 €
19,95 €
Martin Diz, Fernando
Comares. 2000
34,67 €
32,94 €
Bueno De Mata, Federico
Comares. 2020
29,01 €
27,56 €
González Pulido, Irene; Bueno De Mata, Federico
Ratio Legis. 2016
41,60 €
39,52 €
Tirado Robles, C.
Bosch. 1995
42,18 €
40,07 €
Editor General: Marta Ortega Gómez
J.M. Bosch Editor. 2017
75,00 €
71,25 €
14,00 €
13,30 €
48,99 €
46,54 €
María José Achón Bruñé
Sepin. 2018
31,20 €
29,64 €