(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La popularización de la Inteligencia Artificial, especialmente a través de los modelos generalistas o Large Language Models, es uno de los principales vectores de cambio social. Como dice el catedrático de Oxford, Luciano Floridi, «Hemos pasado una página en la historia humana y un nuevo capítulo ha comenzado. Las futuras generaciones no sabrán lo que era una realidad analógica, predigital y off-line. Somos la última generación en experimentarla». A partir de esta idea, el autor nos propone una aproximación a la inteligencia artificial, a través de su historia, al principio mera mitología, pero adquiriendo cuerpo y realidad a partir del siglo XIX, y sobre todo en el XX. Seguidamente, pone en contacto esta nueva realidad tecnológica con la realidad social actual, en un ejercicio prospectivo bastante cauteloso para, a continuación, exponer las realizaciones jurídicas que intentan encauzar este fenómeno tecnológico e impedir los males que algunos autores pronostican, en donde el autor se ciñe especialmente a las realizaciones europeas, que han sido un campo de pruebas especialmente rico en resultados. Termina este trabajo con un intento de calificación jurídica de los nuevos entes cibernéticos, asunto al que se dedican algunas páginas sobre la complicada conceptuación del sistema inteligente, y particularmente del robot androide, incluyendo el debatido tema de la personificación o la atribución de derechos a los robots. Para finalizar, unas conclusiones permiten hacerse una idea del contenido, y una rica bibliografía amplía la información para los estudiosos.
1. UNAS NOCIONES SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1.1. Precedentes
1.2. La Inteligencia Artificial como estudio científico: Inicios
1.3. La inteligencia no biológica
1.4. Desarrollo y clases de los sistemas de IA
2. IA Y SOCIEDAD
2.1. La IA como tecnología disruptiva
2.2. Escenarios apocalípticos: Singularidad, transhumanismo, posthumanismo
2.3. Valoraciones más ponderadas de los riesgos
2.4. En cualquier caso: Transformación social
3. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA LEY
3.1. El Derecho y la invención del ordenador
3.2. La normativa sobre robótica: Primeros pasos
3.3. Derecho europeo de la IA: un resumen
3.4. La Propuesta de Reglamento de 2021: la llamada Ley de la IA
3.5. Textos en materia de responsabilidad y productos defectuosos
4. SUBJETIVIDAD CIBERNÉTICA
4.1. Personalidad y Subjetividad social
4.2. La subjetividad como modo de resolver problemas de gestión de la actividad robótica
4.3. La personificación del robot en la vida social
4.4. La subjetividad robótica como reflejo de valores humanos
4.5. La personalidad como dimensión de lo humano
5. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFÍA
Alonso Pérez, María Teresa; Ammerman Yebra, Julia; Argudo Périz, José Luis; Arnau Moya, Federico; Busto Lago, Manuel; Cerdeira Bravo De Mansilla, Guillermo; Charlez Arán, Cristina; De Salas Murillo, Sofía ; De Verda Y Beamonte, José Ramón; Delgado Echeverría, Jesús; Diez Royo, Mario; Egusquiza Balmaseda, M.ª Ángeles; García Rubio, María Paz ; Lacruz Mantecón, Miguel L. ; Macía Morillo, Andrea; Martínez Calvo, Jose Javier; Martínez De Aguirre Y Aldaz, Carlos; Mayor Del Hoyo, María Victoria ; Nates Alonso, Ignacio; Ribot Igualada, Jordi; San Miguel Pradera, Lis Paula; Serrano García, José Antonio; Serrano Sánchez, Beatriz; Tena Piazuelo, Isaac; Vaquer Aloy, Antoni; Vilar González, Silvia
Colex. 2025
25,00 €
23,75 €
25,00 €
23,75 €
32,00 €
30,40 €
Lacruz Mantecón, Miguel L.
Dykinson. 2011
26,00 €
24,70 €
29,00 €
27,55 €
Miranzo Díaz, Javier
Tecnos. 2023
27,50 €
26,13 €
Alejandro Sánchez Del Campo Redonet
Aranzadi. 2016
18,00 €
17,10 €
Quiroga Corti, Maria Paula (Coordinador); López Ulla, Juan Manuel ( Director)
Aranzadi. 2023
100,00 €
95,00 €
Barrio Andrés, Moisés
Lefebvre. 2025
36,40 €
34,58 €
Espuga Torné, Gerard; Franco Blanco, Carlos; López Román, Eduardo; Perez Martell, Rosa; Puyol Montero, Javier ; Serrano Pérez, Miguel Ángel; Setó Olivé, Mari Carmen
J.M. Bosch Editor. 2025
45,00 €
42,75 €