(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los datos son el combustible de la inteligencia artificial. Dicen tanto de nuestro comportamiento e interacciones y de cómo nos relacionamos con el entorno que, con la ayuda de potentes ordenadores y sofisticadas técnicas estadísticas, y en conjunción con la inteligencia artificial, pueden transformar para mejor la vida de millones de personas.
Casi todos los problemas importantes del ser humano se pueden abordar usando los datos y la inteligencia artificial. Y, en este mismo momento, los algoritmos de inteligencia artificial están intentando predecir tu próximo movimiento, aprendiendo a conducir y luchando contra el cáncer. Allá donde haya una base de macrodatos, probablemente haya un algoritmo de inteligencia artificial trabajando para aprender lo que pueda de ellos. Y es que estos datos pueden ayudar a prevenir enfermedades, epidemias y catástrofes, permitir que las personas con discapacidades disfruten de una vida mejor, optimizar los recursos escasos y trabajar en favor de la inclusión, la seguridad y la equidad.
Este fascinante libro plantea un recorrido por la historia de los datos, una mirada extraordinaria a su funcionamiento, un mapeo de las redes, el retrato de los gurús de los macrodatos y el futuro del internet de las cosas y de la inteligencia artificial. En él, Pablo Rodríguez desarrolla el que tal vez sea el análisis más completo de la próxima gran revolución que vamos a experimentar los humanos.
Este libro explora el potencial de nuestros datos y de la inteligencia artificial, sus aplicaciones para el individuo y para transformar el mundo por completo, y así disfrutar de un planeta mejor, con menos desigualdades y más oportunidades para todos.
José Ignacio Solar Cayón Y Mª Olga Sánchez Martínez (Directores)
La Ley. 2022
45,76 €
43,47 €
Basilio Ramírez Pascual (Coordinador)
La Ley. 2023
67,60 €
64,22 €
Agustí Cerrillo I Martínez Y Miguel Peguera Poch (Coordinadores)
Aranzadi. 2020
36,85 €
35,01 €
31,20 €
29,64 €
26,95 €
25,60 €